Comunicado del Comité Intercentros 04/10/2018
Os adjuntamos el último comunicado del Comité Intercentros
Os adjuntamos el último comunicado del Comité Intercentros
Os adjuntamos el comunicado del Comité Intercentros emitido hoy
COMUNICADO A TODAS LAS
TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
26 de septiembre de 2018
El Comité Intercentros de forma unánime quiere comunicar a la plantilla que la defensa de esta radio y televisión pública es algo que nos une a todas y todos.
Con la concentración celebrada en el Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache (Sevilla), convocada por el Comité Intercentros, hemos comenzado la campaña unitaria #RecuperarLaNuestra para defender el Servicio Público que debe prestar Canal Sur y RTVA.
El Comité Intercentros ha trasladado a las trabajadoras y trabajadores concentrados que todas las propuestas que se han hecho hasta ahora en las asambleas o que nos vayan llegando al correo electrónico habilitado para tal fin (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) , van a ser tratadas en el Plenario para su debate, aprobación y para realizar un calendario de acciones que sea compartido por todas y todos los trabajadores de todos los centros de trabajo.
Esta tarde la Permanente del Comité intercentros, en representación de la plantilla, acudirá al Parlamento donde se debatirá y votará la Ley Audiovisual de Andalucía, que afecta de lleno a la RTVA como prestadora de servicio público y a la que el Intercentros presentó una batería de enmiendas que han sido asumidas casi en su totalidad.
Agradecemos a las trabajadoras y trabajadores la asistencia a la concentración de hoy en unos momentos en el que la unidad de la plantilla es esencial ante la nefasta gestión de la dirección que nos está llevando a los niveles más bajos de audiencia que jamás hemos tenido, ante la desastrosa planificación y organización del trabajo, la falta de medios humanos y técnicos para poder realizar nuestro trabajo con dignidad, la situación penosa de los centros territoriales o ante la continua externalización de programas y contenidos.
Desde aquí nos comprometemos a seguir trabajando por RECUPERAR LA NUESTRA y por una RTVA de todas y para todos los públicos. Seguiremos informando.
-------------
Desde Comisiones Obreras os adjuntamos también algunas fotos de la concentración realizada hoy en San Juan de Aznalfarache.
El Comité Intercentros dentro de la campaña #RecuperarLaNuestra Convoca a todas las trabajadoras y trabajadores a una concentración en el patio del Centro de Trabajo de San Juan de Aznalfarache mañana Miércoles 26 septiembre a las 10:30
ACUDE Y PARTICIPA
Damos difusión a la carta abierta de Rut Mingorance a las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur y RTVA publicada hoy en la intranet.
Carta Abierta a todas las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur y RTVA Soy Rut Mingorance Villalba, Ayudante Técnico Mezcladora de Canal Sur desde 1992, en Sevilla. El pasado mes de Diciembre fui elegida Presidenta del Intercentros y desde entonces hemos trabajado arduamente para que cada una de las decisiones de este Comité se tomaran de forma unánime, buscando en todo momento el consenso y la tan necesitada Unidad Sindical que nos demandaba toda la plantilla de esta Radio y Televisión Pública. A lo largo de este fin de semana una serie de publicaciones en diferentes medios de comunicación, comunicados de varios sindicatos e incluso una carta de la dirección ponen en entredicho mi honorabilidad. Por ello me veo obligada a explicar en primera persona el relato de lo sucedido en la Asamblea celebrada en San Juan de Aznalfarache, de la que muchos de vosotros fuisteis testigos, y en la redacción del Comunicado emitido el pasado viernes a las 12:10 de la mañana. El pasado jueves día 20 se celebró la última de las 12 asambleas previstas, ésta tuvo lugar en la Sala Itálica del Centro de San Juan de Aznalfarache rondando el aforo completo. En dicha asamblea los miembros de la Permanente (es decir CCOO, UGT, ATCS y SPA) estuvieron presidiendo la mesa. Cuando abrimos el turno de palabra las trabajadoras y trabajadores asistentes propusieron una serie de medidas para complementar la campaña aprobada por el Comité Intercentros #RecuperarlaNuestra, medidas que fueron votadas públicamente y aprobadas sin ninguna abstención ni voto en contra por todos los allí presentes. Una de las medidas aprobadas por unanimidad fue la de hacer un referéndum de revocación de la dirección, además de ir al Parlamento a acompañar a la Permanente el día en que se debate la Ley del Audiovisual, a la que el Intercentros había presentado enmiendas. La Permanente se autoconvocó a la salida de la Asamblea el viernes 21, a primera hora, para hacer un comunicado informativo a toda la plantilla y debatir las propuestas votadas. La Permanente, con la ausencia de SPA, estuvo debatiendo el texto del comunicado hasta media mañana y sobre las doce menos cuarto cerramos el texto definitivo con el visto bueno de los Secretarios Generales de la UGT y de la Agrupación de Trabajadores. El Comunicado es enviado a todas las secciones sindicales para su distribución a las 12:10 reproduciendo fielmente a lo acordado en la Reunión de la Permanente y ratificado por los presentes. En las siguientes horas y durante todo el fin de semana se han publicado en diferentes agencias y medios de comunicación, tanto locales como nacionales, sin que ninguno de estos se haya puesto en contacto conmigo, informaciones que cuestionan mi proceder y de forma interesada y cobarde me acusan de no respetar las decisiones del órgano que represento. Desconozco, y no perderé el tiempo en especular, las llamadas o presiones que habrán recibido otros representantes de los trabajadores, pero mi responsabilidad como presidenta está por encima de siglas sindicales incluidas las mías. Por todo ello exijo una rectificación pública sobre las acusaciones vertidas por unos y otros en diferentes medios de comunicación. En consonancia con estas acusaciones también se manifestó ayer la dirección de forma inédita, en un comunicado interno. Esta misma exigencia la hago extensiva a los medios de comunicación que sin contactar conmigo y sin contrastar la información han dado cauce a los bulos que denuncio. Quiero agradecer de forma pública y de todo corazón las muestra de afecto y apoyo que he recibido de compañeras y compañeros a lo largo de este fin de semana. Pase lo que pase voy a seguir mezclando y poniendo por encima de cualquier interés el mandato de las trabajadoras y trabajadores de esta empresa pública. No le debo nada ni a la dirección ni a ninguna organización política, por eso soy libre y coherente y no, no miento. Rut Mingorance Villalba Un abrazo. | ||
Os adjuntamos el comunicado del Comité Intercentros debatido y acordado con las aportaciones de todos asistentes a la reunión de la Comisión Permanente del Comité Intercentros celebrada hoy 21 de septiembre de 2018.
COMUNICADO A TODAS
LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
21 de septiembre de 2018
La asamblea de trabajadoras y trabajadores de CSRTV del centro de producción de San Juan de Aznalfarache, ha decidido por unanimidad pedir la dimisión del actual subdirector provisional, Joaquín Durán. De esta forma rechazamos la nefasta gestión que se ha estado realizando en la radio y televisión pública de Andalucía tanto por Durán como por su equipo directivo. Por ello, y para exigir la total renovación de los órganos de dirección y del Consejo de Administración (en prórroga desde hace más de cuatro años), el Comité Intercentros, a petición de la asamblea, propondrá un referéndum reprobatorio entre toda la plantilla en los próximosdías.
Entre otras medidas decididas en las 12 asambleas realizadas por todos los centros durante los últimos meses, está la de trasladar el manifiesto de la campaña #RecuperarLaNuestra a entidades sociales y políticas, acercar nuestras reivindicaciones a la sociedad visualizándonos en la calle con distintivos propios (pegatinas, chapas o camisetas que distribuirá en Comité Intercentros). Vamos a iniciar una campaña en redes sociales bajo la etiqueta #RecuperarlaNuestra con vídeos y actuaciones de la que iremos informando. Se ha abierto también una cuenta de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la que podeis enviar todas vuestras sugerencias.
Igualmente convocamos a todas y todos los trabajadores a concentrarnos ante el Parlamento de Andalucía, el próximo miércoles 26 a las 16h, coincidiendo con el debate de modificación de la Ley de RTVA y de la aprobación de la Ley Audiovisual deAndalucía.
El Comité Intercentros agradece a todas y todos los trabajadores su implicación y participación en las asambleas así como el tono de unidad que estamos mostrando. Es el momento de reivindicar que Canal Sur no es ni del gobierno, ni de los políticos, ni de la dirección; sino de toda la ciudadanía andaluza, nos mandata el Estatuto de Autonomía y sólo al Servicio Público nos debemos. Debemos luchar por otra RTVA acorde con la pluralidad social de una Andalucía que va muy por delante de la dirección de esta empresa de comunicación.
Las trabajadoras y trabajadores queremos desarrollar con profesionalidad y dignidad nuestro cometido y agradecemos a la audiencia que se mantiene fiel a Canal Sur Radio y Televisión su apoyo a la vez que invitamos a quienes se han ido alejando de "La Nuestra" a volver para recuperarla, hacerla suya y mejor.
¡Por una RTVA de todas y para todos los públicos!
#RecuperarLaNuestra
El Comité de Empresa de Sevilla ha aprobado por unanimidad acudir a la reunión del Consejo de Administración de la RTVA para protestar por la eliminación de programas de producción propia en la parrilla de otoño.
Como también denunció el Comité Intercentros en verano, la dirección sigue ahondando en la precarización del Servicio Público que debemos prestar, reduciendo y desmembrando la franja de información provincial y de cercanía. Entre otros ejemplos, externalizan la franja de la mañana del programa CS Mediodía, que se realizaba con medios humanos y técnicos propios, eliminan programas como Aldea Global o Al Sur. Este último caso, siendo el buque insignia de la información cultural en Andalucía ha generado un movimiento generalizado de denuncia contra su eliminación, donde se han pronunciado, además de la representación sindical en la empresa, asociaciones de escritores, guionistas o cineastas y diversos personajes de la cultura andaluza. También se ha promovido una recogida de firmas en change.org que lleva miles de apoyos https://www.change.org/p/canal-sur-tv-por-la-cultura-en-canal-sur-no-al-fin-del-programa-al-sur
Evidentemente la dirección camina en sentido contrario a las demandas sociales que exigen una RTVA pública y de calidad, plural, donde todas y todos nos veamos reflejados y alejada de los tópicos. En la programación cada vez se cuenta menos con la opinión de la plantilla -si es que alguna vez nos han escuchado- a la hora de realizar cambios o decidir contenidos nuevos.
La situación es igual o peor en la radio, con la eliminación y modificación de muchos programas y revistas de RAI, también, sin explicación alguna. Tampoco se entiende que se suprima el tramo local de 07:20 de la mañana en Canal Sur Radio, hora en la que más se fideliza oyentes para el resto de la información local. Por cierto, que ese vacío de Canal Sur Radio lo aprovecha ahora la Cadena Ser que justo a esa hora ¡qué casualidad! ha inaugurado un tramo local... ¡Que cada una/o saque sus propias conclusiones!
A día de hoy muchas trabajadoras y trabajadores siguen sin saber cuál será su cometido en la nueva parrilla y la opacidad en las decisiones está generando malestar en todos los colectivos y áreas. Es evidente que la dirección nos está llevando a los niveles más bajo de audiencia y, lo que es más grave, de aceptación social de toda nuestra historia.
NOS SOBRAN LOS MOTIVOS
POR UNA RTVA PÚBLICA Y DE CALIDAD
OS ANIMAMOS A PARTICIPAR MAÑANA 12 DE SEPTIEMBRE
10:30 EN EL PABELLÓN DE RETEVISIÓN
(sede del Consejo de Administración)
Un año más llega el otoño y esta dirección, en interinidad perpetua, sigue jibarizando y desmontando la RTVA y su Servicio Público.
La representación de las/os trabajadoras/es ya denunció en agosto la intención de reducir el tramo diario de información provincial, precisamente el mejor valorado por la ciudadanía, en la parrilla de otoño. Una decisión que se ha tomado sin informar a la plantilla y que viene acompañada de otras imposiciones injustificadas y totalmente opacas.
Esta dirección ha decidido suprimir de la parrilla un programa histórico como Al Sur. Siendo el único programa que ha tratado en profundidad la Cultura en Andalucía para acercarla más y mejor a la ciudadanía, después de bailar de cadena y horario al antojo del responsable de antena de turno, tras un cuarto de siglo de existencia y de haber generado el mayor patrimonio cultural de nuestro archivo; deciden eliminar este referente de Canal Sur sin informar ni a la plantilla ni a las/os usuarias/os. La dirección ha elaborado bien su argumentario: Que se incluye en un programa con mejor horario (como si la marginación a la que se somete a los programas de producción propia no tuviera responsables), que si el presupuesto no da, blablabla... Pero la realidad es que el buque insignia de la información cultural en Andalucía desaparecerá, mantendrán el nombre pero lo vaciarán de contenido, perderá su identidad y pasará a diluirse en otro programa diario, sin apenas equipo ni medios ¿Por qué razón? Canal Sur pierde Al Sur y se deja por el camino un trozo de nuestra historia y de nuestro prestigio, conseguido durante años con la dedicación y el cariño de quienes han pasado por este programa; ese prestigio que día a día se encargan de dilapidar la dirección a cambio de un buen sueldo. Pincha aquí para ver la última entrevista concedida por Rafael Alberti a una televisión en 1993 al equipo de Al Sur de Canal Sur Televisión
El mundo de la cultura andaluza ha creado una petición en change.org llamada Por la CULTURA en Canal Sur: NO al fin del programa AL SUR (pincha aquí para acceder a la misma) a la cual os animamos a uniros.
No habrá, sin embargo, excusa de presupuesto para traerse a la radio a una camarilla de “humoristas” machistas, soeces y sin gracia alguna que ya venden como “fichaje estrella” para esta temporada. La dirección sigue premiando a sus amigotes de palco aunque en el pasado dejasen tirada a esta cadena. Desde CCOO pediremos toda la información económica relativa a la contratación del Yuyu y sus colaboradores, mientras las delegaciones y el conjunto de trabajadoras y trabajadores seguimos cargando sobre nuestras espaldas y nuestra salud la falta de contratación o de medios.
AL LÍMITE EN VERANO
Si todo el año la situación de los centros territoriales es vergonzosa por falta de personal, se llega al límite en verano. No hay conductores en muchas delegaciones, el redactor/a de tarde (donde lo hay) se queda sin operador/a de cámara o montador/a pues están en turno intermedio, cubriendo mañana y tarde. Se explota al límite a quien está solo en su centro trabajando para informativos de radio y/o tele. Hay delegaciones en las que por las tardes no ha habido redactor en la radio o, durante varias semanas, sólo ha habido un redactor de televisión de lunes a viernes, lo que ha hecho imposible cumplir con la obligación de garantizar el Servicio Público sin generar una cantidad escandalosa de horas extras. Compañeras/os que se dan de baja por ansiedad, estrés o agotamiento...
Y todo esto mientras la dirección de la empresa se ha gastado un dineral en subcontratar. En Málaga, por ejemplo, en dos días se contrataron siete productoras de ENG distintas y ha aumentado el gasto de 300€ en agosto de 2017 a 3000€ en agosto de 2018. También hay alguna factura de taxi de 219 euros este verano, una gran gestión. La única explicación posible a este comportamiento de la dirección es que hay un plan, más que estudiado, para desmontar las delegaciones territoriales y para cargarse la poca producción propia que aún resiste.
Por eso han decidido también eliminar de las mañanas CS Mediodía, que se hace con medios propios. Vuelven a externalizar este tramo para que lo haga ADM desde Málaga. Andalucía Digital Multimedia, empresa participada mayoritariamente por la RTVA y la administración andaluza a través de Sandetel, que mantiene condiciones laborales leoninas y denunciadas en multitud de ocasiones y que, poco a poco, ha ido copado gran parte de la producción de Canal Sur TV.
Tan sobrados están en la dirección de esta empresa pública que, en la comparecencia de control parlamentario de ayer martes, su máximo responsable afirmó que en verano debemos funcionar "bajo mínimos porque así se puede dedicar más dinero a sanidad o educación". Muy bien, señor Durán, así se defiende el derecho a la información y la radiotelevisión pública; usando el mismo discurso que esgrime la derecha más rancia. Se ve que sus 78.522€ anuales no le escuecen a las arcas públicas.
Suma y sigue, en un año electoral en el que las trabajadoras y trabajadores debemos reivindicar y defender la Producción Propia, el Servicio Público, el empleo y nuestras condiciones laborales. Nos va en ello el futuro.
La Sección Sindical de Comisiones Obreras en la radio y televisión pública andaluza ha denunciado que el Consejo de Administración del ente se ha saltado la legalidad en el cese de su secretario adjunto después de que se conociera que también ejercía como abogado del Partido Popular, en la causa política de los ERE. Luis Manuel García Navarro fue cesado por pleno del Consejo el pasado 11 de julio, pero su cese aún no ha sido comunicado al Comité de Empresa ni a los sindicatos. Joaquín Távora, secretario general de CC.OO. en Canal Sur, exige toda la información que por Ley le corresponde a la representación sindical.
El portavoz del sindicato ha denunciado que tanto el secretario, Rafael Jesús Mateo Cabello, como el secretario adjunto, Luis Manuel García Navarro, son miembros del Consejo pero constan como personal laboral de plantilla. “Siendo así, deberíamos tener constancia del despido, pero no se nos ha comunicado nada. A nosotros no nos han informado que se le haya abierto expediente alguno, que se haya resuelto la relación laboral con la RTVA o si se le ha indemnizado de forma alguna; es todo muy opaco” asegura Távora. De hecho, la contratación de ambos secretarios, con un sueldo de 66.653 euros y aprobada por PSOE y PP en 2008, ya fue denunciada por Comisiones Obreras pues se saltaba los mecanismos de contratación fijados en el Convenio Colectivo y aumentaba injustificadamente la masa salarial destinada a gastos de personal.
Távora ha criticado que una vez más se use la RTVA como moneda de cambio: “mucho nos tememos que el cese se haya realizado de forma irregular para facilitar un proceso judicial contra la RTVA que favorezca al abogado del PP o que haya mediado alguna contraprestación”.
OTRA CONTRATACIÓN “A DEDO”, EL POSIBLE ACUERDO QUE SE DENUNCIA
El sindicato CC.OO. teme que detrás de esta actuación se esconda un acuerdo entre los principales grupos políticos representados en el Consejo para seguir repartiéndose los cargos.
El Consejo de Administración aprobó en su última sesión del 18 de julio, contratar un sustituto para Luis Manuel García Navarro. CC.OO. denuncia que en Canal Sur no se contratan las sustituciones necesarias desde 2012, a pesar de ser un servicio público encomendado por el Estatuto de Autonomía. “No se han sustituido ni las bajas por enfermedad, ni las jubilaciones, ni tan siquiera las bajas por maternidad y algunos centros de trabajo están durante los meses de verano sin operador de cámara en determinados turnos con la excusa de la crisis. Sin embargo, el Consejo decide contratar un puesto a dedo que es del todo innecesario. Sería una vergüenza que esto pasase mientras las redacciones y los departamentos técnicos están en precario y después de que la RTVA haya despedido a cerca de 300 profesionales en los últimos años”, ha denunciado Joaquín Távora.
RENOVACIÓN URGENTE
La Sección Sindical de CC.OO. en Canal Sur apoyaría un proceso de renovación similar al que vive RTVE tras la elección de Rosa María Mateo como administradora única del ente: “es urgente que se renueven los órganos en la radiotelevisión andaluza como ha pasado en RTVE pues necesitamos más pluralidad y mejor gestión para recuperar el prestigio y la audiencia perdida. La interinidad de la actual dirección está haciendo mucho daño a la televisión pública y a sus trabajadoras y trabajadores. Hay que abrir las ventanas y que entre sangre nueva en la dirección”, ha concluido el representante de CC.OO., primera fuerza sindical en la radio y televisión de Andalucía.
Página 14 de 66