La Representación Legal de las Trabajadoras y Trabajadores (RLT) y la dirección de la empresa, han llegado a un acuerdo para garantizar la reincorporación de la plantilla y el cumplimiento del Servicio Público encomendado, en base a la propuesta realizada por Comisiones Obreras.
El acuerdo garantiza las normas sanitarias aún vigentes por la declaración de la pandemia por Coronavirus y del Estado de Alarma y establece unos límites en los porcentajes de reincorporación presencial para proteger la salud de la plantilla.
La guía serán las fases de desescalada y los plazos que vaya comunicando el gobierno central así como el acuerdo de la Mesa General de la Junta de Andalucía, que obliga a la negociación de la desescalada en el ámbito de cada empresa pública, respetando así el ámbito de negociación de nuestro Convenio Colectivo. Hasta ahora la dirección había actuado de forma unilateral. Es llamativo que mientras CC.OO. se empeñaba en llegar a un acuerdo seguro para la reincorporación y recuperación de la programación, el director general nos estuviera acusando en sede parlamentaria (durante la comparecencia ante la Comisión de Control) de “poner trabas o limitar el Servicio Público”. No se puede estar más alejado de la realidad o peor asesorado.
LAS FASES Y PORCENTAJES DEL ACUERDO SON LOS SIGUIENTES
- Prioridad a trabajo no presencial y mantenimiento de las medidas de confinamiento de trabajadoras/es población de riesgos y con responsabilidades familiares hasta que cambien las recomendaciones sanitarias.
- Del 18 al 25 de mayo, máximo 30% personal en modo presencial. Prioridad recuperar desconexiones provinciales (formato reducido incluso grabado) y no diarios de Producción Propia y Servicio Público.
- A partir del 25 de mayo, se amplía a un máximo del 50% (coincidiendo con la Fase II del gobierno) y un 70% (cuando comience la Fase III). La información a quien tenga que incorporarse se dará, mínimo, dos días antes al trabajador/a.
- La semana que viene debería reunirse la COMVI de forma extraordinaria para estudiar la implementación de permisos de conciliación y análisis y negociación del trabajo no presencial. Cuando se alcance la "nueva normalidad" se vuelve a reunir la Permanente del CI y la dirección, para abordar la reincorporación, modo y garantías del resto de plantilla y analizar excepciones.
CC.OO. apuesta por continuar negociando en base a la premisa de máxima seguridad y Servicio Público. No compartiremos las decisiones unilaterales que son, precisamente, las únicas que pueden poner en riesgo el cometido de Canal Sur y RTVA.
Seguiremos informando.