CCOO DEMANDA JUDICIALMENTE LA EXCLUSIÓN DE 55 PLAZAS EN ABUSO DE TEMPORALIDAD DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN EN LA RTVA.
Los puestos de trabajo fueron excluidos...
El Comité de Huelga y la Dirección de CANAL SUR acaban de llegar a un acuerdo de Servicios Mínimos y Programación para la jornada de huelga del 17 de junio.
En...
Esta tarde se celebra en Retevisión el debate electoral de las candidatas y candidatos a la presidencia de la Junta de Andalucía.
Tanto el Comité Intercentros ...
CCOO apoya la huelga planteada en las distintas concentraciones y asambleas realizadas en los Centros de Trabajo de la RTVA y cuya convocatoria ha sido registra...
CCOO en Canal Sur y RTVA anima a toda la plantilla a seguir secundando la movilización en defensa de la estabilidad de las compañeras y compañeros en fraude y a...
Comisiones Obreras de Canal Sur ha promovido y defendido la firma del acuerdo para establecer las plazas que, hoy por hoy, están en fraude de ley por abuso de l...
CCOO de Canal Sur ha tenido conocimiento de que la dirección de la RTVA contará con 12 millones de aportaciones extraordinarias. Una partida aprobada un mes ant...
CCOO muestra su preocupación por la intención que pueda tener la dirección de la RTVA para externalizar la cobertura de las elecciones autonómicas del 19 de jun...
Esta mañana, la dirección de la empresa, nos ha convocado para una reunión "informativa" sobre los puestos de trabajo a estabilizar mediante la aplicación del R...
LA ESTABILIDAD QUE NO LLEGA
En CCOO llevamos años planteando la necesidad de consolidar los puestos de trabajo de las compañeras y compañeros en fraude de ley....
Ayer se celebró en la Audiencia Nacional la demanda interpuesta desde CCOO sobre los conceptos salariales que la empresa debe abonar durante los PERMISOS R...
LA INSPECCIÓN DE TRABAJO, TRAS LA DENUNCIA DE CCOO, OBLIGA A LA RTVA A INFORMAR SOBRE LOS COLABORADORES
Después de varias solicitudes cursadas durante el año 2...
CCOO DEMANDA JUDICIALMENTE LA EXCLUSIÓN DE 55 PLAZAS EN ABUSO DE TEMPORALIDAD DEL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN EN LA RTVA.
Los puestos de trabajo fueron excluidos de las 239 plazas acordadas en la Negociación Colectiva, impulsada por CCOO, cumpliendo todos los requisitos de la ley 20/21 y estando avalados por el Consejo de Administración.
CCOO ha presentado la demanda para invalidar la publicación en BOJA, el pasado 30 de junio, que excluía plazas presupuestadas y ocupadas con anterioridad al 01 de enero de 2016, y que no responden a "interinidades" sino a la propia estructura laboral de la RTVA y Canal Sur Radio y Televisión. También dejaba fuera del proceso extraordinario de estabilización las cuatro plazas correspondientes a la tasa de reposición de 2017 que habían sido aprobadas previamente por la Junta de Andalucía. A esto se añadía un proceso ordinario posterior para, siguiendo la provisión que marca nuestro Convenio (incorporación, traslado y promoción), dotar las vacantes -sin cubrir- desde 2018 a 2022.
La demanda se presenta ante la Sala de lo Contencioso Administrativo para mayor garantía jurídica ante las últimas modificaciones en la legislación que afecta a las trabajadoras y trabajadores vinculados a la administración pública. La demanda realizada por los servicios jurídicos de CCOO de Andalucía, sindicato más representativo en Canal Sur y la RTVA, da cobertura a todas las trabajadoras y trabajadores afectados, independientemente de la situación contractual, de su afiliación y que no tendrá coste económico adicional para nadie.
De esta forma, tras las movilizaciones de los últimos meses -incluida la huelga- del conjunto de la plantilla, CCOO da un paso más en su estrategia para garantizar la consolidación de los puestos de trabajo de muchas compañeras y compañeros. Y en nuestro compromiso para que sea realmente un proceso de estabilización de quienes ya están y para que no se pierda ni un puesto de trabajo. Igualmente CCOO votó a favor y se sumó, en el último Pleno del Comité Intercentros, a la demanda que se acordó presentar desde el órgano unitario con la seguridad de que los distintos procedimientos judiciales abiertos se refuerzan mutuamente.
Desde CCOO insistimos en que la continuidad de los puestos de trabajo excluidos es una lucha necesaria -y justa- no sólo para las compañeras y compañeros afectados por la temporalidad sino para la propia continuidad de toda la plantilla y supervivencia del Servicio Público. No caben ambigüedades ni medias tintas. En septiembre toca retomar la movilización, reunirse con los grupos parlamentarios y presionar para que sean 239 puestos los que se estabilicen. ¡La Lucha sigue!
El Comité de Huelga y la Dirección de CANAL SUR acaban de llegar a un acuerdo de Servicios Mínimos y Programación para la jornada de huelga del 17 de junio.
En la televisión, desde las 00 a las 7:30 habrá un panel informativo sobre los motivos de la huelga sin emisión. La emisión comenzará a las 7:30 con un Despierta Andalucía en formato reducido de 40 minutos que incluirá la información electoral que estamos obligados a dar por el plan de cobertura y la orden de Servicios Mínimos emitida por la Consejería de Empleo. Este formato se repetirá en el N1, N2 y Especial de Fin de Campaña (de 30 minutos) atendiendo a la resolución de la Consejería y a la información de Servicio Público en el contexto de la campaña.
El resto de programación será enlatada y de Producción Propia. Se emitirá el programa de La Tarde y cine andaluz a partir de las 21:30h. La emisión será simultánea en todos los canales de TV. Durante toda la jornada de huelga se informará mediante rotulación de los motivos de la huelga. Además una "etiqueta" permanente en la pantalla informará de la jornada de huelga. En la misma línea, en la radio toda la información será enlatada menos en las franjas informativas y la cobertura del plan de elecciones aprobada por la Junta Electoral. Una cuña informativa se emitirá durante las 24 horas informando de los motivos de la huelga. La emisión se unifica con RAI y Canal Fiesta solo emitirá música programada. Los informativos incluirán una pieza sobre los motivos de la huelga.
La Web y Canal Sur Media llevarán un banner y sólo atenderán, igualmente, a la obligada información del plan de cobertura electoral.
Desde el Comité de Huelga se ha sido generoso para atender al Derecho de información de la ciudadanía y evitar una pantalla en negro como en otras ocasiones en las que, lamentablemente, no hubo acuerdo por parte de la Dirección. Como decíamos cuando se convocó la jornada de huelga del 17 de junio, este es el primer paso de las movilizaciones y de la judicialización para frenar el ataque a la plantilla de Canal Sur y RTVA. El éxito que seguro tendrá la huelga del viernes debe servir para avanzar en una solución a la exclusión de 55 puestos de trabajo del proceso de estabilización, para recuperar los niveles de empleo perdidos en los últimos años y para garantizar una RTVA pública, independiente y de Servicio Público.
Esta tarde se celebra en Retevisión el debate electoral de las candidatas y candidatos a la presidencia de la Junta de Andalucía.
Tanto el Comité Intercentros como CCOO y UGT han convocado concentración a las puertas para protestar por la exclusión de plazas en la RTVA, y en todo el sector público andaluz, de los procesos de estabilización.
En el caso de la RTVA han sacado solo 184 puestos de trabajo a estabilizar, dejando fuera 55 e incumpliendo el acuerdo que abría la puerta a recuperar tasa de reposición, contratación y continuidad del Servicio Público.
Habiendo más trabajadoras/es en fraude que puestos a consolidar, esos 55 puestos menos podrían traducirse en despidos de compañeras y compañeros que llevan 15 y 20 años trabajando en la RTVA. Otro bocado más para seguir recortando y dejando Canal Sur en los huesos. Para seguir depauperando el Servicio Público, justificar la externalización de servicios, la privatización de la producción y la desaparición progresiva, por falta de personal y presupuesto, de la RTVA.
Hoy comienza una semana de movilización y lucha por el futuro de Canal Sur y de sus trabajadoras y trabajadores.
El Comité Intercentros ha compartido una serie de acciones colectivas de las cuales destacamos:
LUNES 13 (19h-22h)
- CONCENTRACIÓN RETEVISIÓN
MIÉRCOLES 15
- CONCENTRACIONES EN TODOS LOS CENTROS DE TRABAJO
- ASAMBLEAS INFORMATIVAS
PABELLÓN DE ANDALUCÍA (9:30h)
CENTRO DE PRODUCCIÓN DE SAN JUAN (14:30H)
VIERNES 17
- HUELGA 24H EN CANAL SUR Y RTVA
ACADE A LOS ACTOS CONVOCADOS POR EL COMITÉ DE HUELGA
La subida del 2% de la masa salarial de RTVA y CSTV se ha hecho de la forma que más aumenta las diferencias salariales en la plantilla....
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".