CCOO apoya la huelga planteada en las distintas concentraciones y asambleas realizadas en los Centros de Trabajo de la RTVA y cuya convocatoria ha sido registrada en el día de ayer.
Entendemos que la situación de ahogo y merma de personal a la que se está sometiendo nuestro Servicio Público de Radio y Televisión EXIGE UNA RESPUESTA UNITARIA DE LA PLANTILLA.
Desde la plantilla y su representación legal se ha hecho un enorme esfuerzo en reconducir la situación a la que nos han abocado.
Falta de contratación. Desde hace años los escasos contratos realizados han sido a tiempo parcial y en unas condiciones de precariedad inasumibles en una empresa pública. Una plantilla estructural de 1690 trabajadoras/es apenas roza hoy los 1.300 y en poco tiempo será imposible mantener nuestra producción con medios propios. Especialmente grave es la situación de algunos Centros Territoriales, algunos con la mitad de la plantilla de Convenio. Situación que se va agravando día a día pues la edad media de la plantilla supera los 55 años. A esto hay que sumar la negativa a estabilizar todos los puestos en fraude, dejando fuera del proceso 55 plazas, que se puede traducir en despidos de trabajadoras/es con 15 y 20 años de antigüedad. Una situación que nos afecta a todas y todos y a la propia viabilidad de la RTVA.
Externalización de la producción. De los 12 millones extraordinarios aprobados por el Consejo de Gobierno para la RTVA, recientemente, sólo una ínfima parte será para contratación (apenas 20 contratos temporales que desconocemos su duración, categorías y ubicación). El resto irá a satisfacer deudas de las grandes productoras que acaparan la producción externa (casi todas de fuera de Andalucía).
Recortes que hacen imposible la prestación de nuestro trabajo (horas extras por encima de los máximos que marca la ley, imposibilidad de conciliación por la falta de personal, etc.). Recortes que están afectando indudablemente a nuestra Salud Laboral pues no es casual el aumento de dolencias y patologías graves que tienen relación directa con el estrés, con riesgos psicosociales, ergonómicos y/o ambientales que sufrimos con la situación actual.
Hay que revertir la inamovible posición de la dirección para afrontar una negociación justa que valore a los colectivos y las funciones que se realizan. Rechazamos tajantemente el pliego publicado por la RTVA para "racionalizar" la estructura empresarial. Una VPT encubierta cuya PRIVATIZACIÓN, valorada en más de 200 mil euros, cercena la Negociación Colectiva y las expectativas de promoción profesional, situando a la plantilla ante un horizonte incierto (https://ccoortva.org/docs/PPT28.pdf).
Y, por supuesto, no podemos olvidar la nefasta gestión de contenidos y la manipulación informativa realizada en los últimos años por la dirección. Canal Sur debe ser la RTV de toda Andalucía y no un medio dónde se aparta a sus trabajadoras/es y dónde se han traspasado todos los límites éticos (llegando incluso a la difusión de bulos de forma consciente), privando a la ciudadanía de una información plural, veraz y de Servicio Público.
POR TODO ELLO SE CONVOCA LA HUELGA DE 24 HORAS DEL PRÓXIMO 17 DE JUNIO. Convocatoria que es el comienzo de una movilización que debemos mantener en los próximos meses y que irá precedida de acciones, concentraciones y protestas de distinta índole, las cuales, iremos decidiendo colectivamente e informando.
- Por el cumplimiento del Acuerdo tomado entre la Representación Legal de las Trabajadoras y Trabajadores (RLT), el pasado 5 de mayo de 2022 referente a los puestos de trabajo a estabilizar por la Ley 20/2021, que incluyen 239 plazas en Fraude de Ley y abuso de la temporalidad. Negociar la cobertura de tasa de reposición y plazas vacantes sin cubrir desde el año 2017. La contratación negociada para cubrir las bajas por enfermedad, maternidad y paternidad, de los puestos de trabajo que se encuentran bajo el crédito sindical horario según lo estipulado en el X Convenio Colectivo, los permisos y excedencias y las jubilaciones parciales o totales de trabajadoras/es.
- La necesaria dotación presupuestaria, humana y técnica de todos los Centros Territoriales y de Producción. Cobertura de la RPT recogida en el X Convenio Colectivo de la RTVA y SS.FF.
- La convocatoria pretende conseguir un Acuerdo de estabilidad de todas las trabajadoras y trabajadores de la RTVA y sus SS.FF. Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión. La defensa de todos los puestos de trabajos vinculados a la RTVA, bien sea de la plantilla propia como de trabajadoras y trabajadores de empresas que prestan servicios a la RTVA.
- Exigimos la Negociación Colectiva para abordar la estructura laboral y profesional de la RTVA y la retirada del pliego “PROYECTO DE RACIONALIZACIÓN ORGANIZATIVA DE LA AGENCIA PÚBLICA EMPRESARIAL DE LA RADIO Y TELEVISIÓN DE ANDALUCIA Y CANAL SUR RADIO Y TELEVISIÓN S.A., licitado por la RTVA sin comunicación ni negociación a la RLT (Representación Legal de los/as Trabajadores/as).
- La defensa de la Producción Propia, realizada con medios humanos y técnicos de la RTVA, y de los actuales canales de radio y televisión que emiten señal. La necesaria inversión tecnológica para dar continuidad a la producción y al Servicio Público de radio y televisión pública de Andalucía.
- La puesta en funcionamiento de la Mesa de la Producción Propia y otra encargada de estudiar la asignación objetiva de los complementos.
- Recuperar la Negociación Colectiva y todos los derechos laborales y sociales recogidos en el X Convenio Colectivo de la RTVA recortados: recuperación del poder adquisitivo (salario base y trienios), ayuda escolar y becas, dietas y días de vacaciones y permisos, etc).
- La convocatoria de HUELGA se hace para defender la viabilidad del Servicio Público encomendado por el Estatuto de Autonomía para Andalucía.
¡AHORA, LUCHEMOS POR NUESTRO FUTURO!
17 DE JUNIO, HUELGA EN CANAL SUR Y RTVA