El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
CC.OO. considera muy positiva la incorporación al acuerdo sobre la RTVA de mayor dotación presupuestaria destinada a estabilidad e inversiones. Algo que, sin duda, facilitará el diálogo y la Negociación Colectiva con las trabajadoras y trabajadores.
Desde CC.OO. en Canal Sur siempre hemos defendido que se garantice la totalidad de la plantilla mediante un Plan de Empleo que permita estabilizar a todas y todos los compañeros en fraude de ley, que de cobertura a todos los puestos vacantes que recoge el Convenio Colectivo y que abra la puerta a la contratación perdida desde 2012, de forma urgente, antes de que finalicen los actuales contratos de relevo por jubilaciones parciales.
Igualmente se hace imprescindible un Plan de Renovación Tecnológica para el mantenimiento de infraestructuras propias (redes, repetidores, unidades móviles, etc) y para renovación de los sistemas de producción y emisión de noticias que, a medio plazo, nos permita situar un producto de mayor calidad técnica a la ciudadanía andaluza.
Seguimos convencidos de que los centros territoriales son un valor fundamental que hay que dotar y potenciar para hacer una radiotelevisión más cercana y comprometida con todos los territorios de Andalucía. CC.OO. sigue exigiendo la normalización de las relaciones laborales, algo inexistente en los últimos años de dirección interina, la democratización de las redacciones y una programación más plural y representativa.
Insistimos en otras formas de gestión que redundarían en la calidad del Servicio Público
Disminución de costes de dirección y del Consejo con adecuación de las retribuciones al máximo legal establecido. Llevamos años denunciando que fuéramos la vergonzosa excepción que permitía cobrar a una serie de directivos por encima de la Presidencia de la Junta de Andalucía.
Creación de una mesa paritaria sobre retribuciones para establecer el salario máximo conforme a los parámetros del Convenio y para redistribuir de forma justa y solidaria la masa salarial y recuperar así los derechos "suspendidos" de nuestro Convenio Colectivo.
Es necesaria igualmente una Mesa de la Producción Propia para optimizar gastos externos y apostar por mayor producción interna.
Desde CCOO seguiremos trabajando en esta linea, desde la unidad, la movilización y la negociación. Seguiremos informando.
La representación de Comisiones Obreras de Canal Sur, estuvo presente en la comparecencia del consejero de presidencia sobre los cambios en la RTVA y esperaba conocer el modelo de radio y televisión del nuevo gobierno. Lamentablemente hemos comprobado que, al igual que con el anterior gobierno, priman más los sillones que el Servicio Público.
El acuerdo anunciado y que cuenta con el respaldo de PP, PSOE, Cs y Vox, se trata de un simple cambio de cromos, en este caso de consejeros/as, de direcciones y prebendas, en el que la plantilla no nos vemos representados. Nada se dice de blindar el Servicio Público con una financiación estable y suficiente. Ni de asegurar la actual plantilla, hacer las contrataciones necesarias y acometer las inversiones tecnológicas imprescindibles para seguir funcionando. Nada de proteger y aumentar la Producción Propia, ni de derechos laborales. Parece un burdo reparto del botín de la radiotelevisión pública entre partidos y -porque no decirlo- entre sus respectivas productoras, del que las trabajadoras y trabajadores somos rehenes.
Quienes más hemos reivindicado el cambio de dirección, nosotras y nosotros, somos quienes deseamos los cambios necesarios que devuelva Canal Sur a la ciudadanía, secuestrada por una dirección interina durante años, llevándonos al desprestigio y desapego de importantes sectores sociales. Contra viento y marea llevamos peleando para sacar el Servicio Público que tenemos encomendado. Por ello, para que este cambio sea real, exigimos un compromiso serio y un acuerdo que recoja las demandas de las/os trabajadoras/es, en cuanto al recorte del Consejo y del número de directivos y sus retribuciones. También en otros aspectos relacionados con la nefasta gestión, la programación o las relaciones laborales. Queremos que nuestra voz se oiga y sea tenida en cuenta. No aceptamos gato por liebre.
CIERRE DE ANDALUCÍA AL CIERRE
Otra consecuencia de la nefasta gestión es el cerrojazo dado al informativo "Andalucía Al Cierre" de ATV. Hemos comprobado que ayer ya no se emitió el que hasta ahora ha sido el último referente informativo del día. A partir de ahora, desde el N2 y hasta el día siguiente, la RTVA no ofrecerá información actualizada en la televisión pública. Acaba así, sin justificación ni explicación pública alguna, un formato que, bajo distinto nombre y en distintos canales, nos ha venido acompañando desde hace décadas. Un mal día para el Servicio Público de la información.
Desde Comisiones Obreras denunciamos la obsesión de la dirección por incumplir el Convenio Colectivo y por imponer condiciones de trabajo ilegales a la plantilla.
Este domingo se celebran elecciones municipales y europeas y queremos recordar a las trabajadoras y trabajadores cuáles son sus derechos para la jornada electoral.
Si tu jornada de trabajo coincide total o parcialmente con el horario de apertura de los colegios electorales, recuerda que tienes derecho a un permiso retribuido (solicita la certificación de que has votado en tu mesa electoral) dentro de tu jornada durante el mismo día de la votación. Si la coincidencia es superior a 6 horas tienes permiso retribuido de 4 horas, si la coincidencia es de 4 a 6 horas será de 3 horas y si la coincidencia es de 2 a 4 horas, permiso retribuido de 2 horas.
Recuerda que las horas extras son totalmente voluntarias. Y si son durante la jornada electoral, igualmente, tienes derecho al permiso de votación en los términos que establece Decreto 463/2019, de 14 de mayo de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior https://juntadeandalucia.es/boja/2019/93/2
Para la jornada electoral, la dirección está intentando imponer turnos ilegales y por ello queremos aclarar algunos conceptos. Las jornadas no pueden ser superiores a nueve horas ni de más de cinco días consecutivos, los descansos previstos y publicados para el mes en curso no pueden ser modificados, sin consentimiento del trabajador/a. Por ejemplo: Los horarios de lunes a jueves (7h), con descanso de viernes y sábado y vuelta al trabajo el domingo, son ilegales. El domingo, sólo podría computarse como horas extras que serán descansadas al doble.
El complemento de disponibilidad no implica el cambio de turno (mañana-tarde-noche) sino la modificación sobre los horarios ya publicados. No te pueden amenazar con retirar este complemento por negarte a modificar tus descansos ni por no acceder a cambiar tu turno de trabajo de forma sustancial. Si la empresa no está dispuesta a negociar los procesos productivos especiales para afrontar periodos electorales como éste, debe atenerse a las condiciones básicas del Convenio ¡Que no te den gato por liebre! CC.OO, como en otras ocasiones, denunciará ante la Inspección de Trabajo y ante las instancias que sean necesarias los incumplimientos de la legalidad laboral que sean realizados.
Igualmente los miembros de una Mesa Electoral, incluido interventoras/es de las distintas coaliciones o candidaturas, tendrán ese día de descanso y en el siguiente cinco horas, dentro del horario de trabajo. Para los apoderados/as a cualquier coalición o candidatura, la dirección tiene la obligación de garantizar ese día de libranza.
VACACIONES Recordamos que los periodos de vacaciones deben ser comunicados con tres meses de antelación a las trabajadoras/es y que cualquier cambio o modificación de éstas serán sólo previo acuerdo con el afectado/a. A día de hoy son muchas las trabajadoras y trabajadores que tienen su descanso anual "secuestrado" por el jefe o coordinador de turno o por una dirección.
CC.OO, como en otras ocasiones, denunciará ante la Inspección de Trabajo y ante las instancias que sean necesarias los incumplimientos de la legalidad laboral que sean realizados.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".