A todas y todos
los trabajadores.
Jueves 20 de julio de 2012.
La dirección de la empresa nos reunió ayer de nuevo para contarnos lo que nos están imponiendo con su “diligente” y torticera aplicación del decreto de la junta de Andalucía.
Nada que negociar, nada que decir…. Tal vez la dirección de la empresa ha querido sumar una “muesca” más para su cómputo de reuniones inútiles y sin intención alguna de resolver la situación en la que nos han metido ellos con su nefasta gestión sus decisiones unilaterales.
Han decidido y van a aplicar. Tienen prisa por quedar lo mejor posible ante sus jefes (tal vez tengan que demostrar que son obedientes y que aquellos devaneos con la oposición no hay que tenérselos en cuenta) a costa de lo que sea: se están cargando la empresa y no les importa la conflictividad social que puedan generar… y no les importa más que mantener su sillón, lo suficiente, para terminar de hacerle el trabajo sucio a otros y así prepararse su futuro fuera de la RTVA (ya lo ha hecho alguno).
Todas las propuestas o puntos de vista sobre la aplicación del Decreto Ley que ha planteado la representación de los trabajadores han sido obviadas por la dirección. Nuestra propuesta de esperar a la aclaración por parte de la Junta de Andalucía (y sobre todo del proceso del trámite parlamentario) se vio reforzada con el anuncio de la Junta de la suspensión parcial del mismo. Ni aún así. Más de lo mismo…. Interpretación tras interpretación unilateral han buscado lo más fácil para ellos y lo más lesivo para las/os trabajadoras/es, especialmente para las/os no-fijos y para los de niveles salariales más bajos. Ni saben ni quieren saber. Son profesionales (hombres y mujeres grises) de la demolición de lo social y lo público y no se les cae la cara de vergüenza para decir que ellas/os se van a rebajar un 6% de lo que cobran (bastante más que el presidente de la junta), mientras que a las/os no fijas/os le van a quitar más del 30% de su salario (en el caso de los B05 se quedan por debajo de los 1000 euros).
Recordamos a tod@s los compañer@s que entiendan que se haya podido producir una “modificación sustancial de las condiciones de trabajo” que existe un plazo de veinte días desde la fecha de comunicación fehaciente para efectuar las correspondientes reclamaciones ante el juzgado de lo social.
PERMANENTE DEL COMITÉ INTERCENTROS