A TODAS Y TODOS
LOS TRABAJADORES.
Miércoles 25 de julio de 2012.
La dirección de la empresa manipula para ocultar su incapacidad, lo único que saben hacer es generar confusión. Ni dialogan ni saben negociar con la representación de los trabajadores. Se remiten a ruedas de prensa para aplicar la interpretación más lesiva del plan de ajuste ¿Es que la Junta de Andalucía no habla con ellos?
Ahora la dirección pretende hacerse la “generosa” ofertando reducir el trienio a una cantidad lineal “promediada”. Nunca han puesto esta opción en las múltiples reuniones mantenidas. Lo único que quieren es un acta de negociación para justificarse a última hora ante la Junta, quizás porque le han llamado la atención sobre la conflictividad social que están generando en la empresa. En cambio si que han rechazado en repetidas ocasiones la opción de pagar a todas las categorías la actual cuantía que establece nuestro convenio o, en el peor de los casos, la cantidad más alta que pagan a los laborales de la Junta (47,11€), manteniendo una linealidad solidaria entre niveles salariales. En ambos casos no aumentan el gasto, que es el límite que les marca el decreto. Parece, además, que han decidido no convocar más a la representación de los trabajadores aunque sea para informar de las modificaciones que introduce el nuevo decreto aprobado ayer por el Consejo de Gobierno. Modificaciones que deberían cambiar la aplicación de algunas cuestiones como las vacaciones, sobre las que podría haber una moratoria hasta 2013. Será que tampoco quieren informarnos que finalmente se tienen que bajar el sueldo, al nivel de viceconsejero quedándose Pablo Carrasco en menos de la mitad.
Una vez más la dirección nos sorprende con su desconocimiento de la empresa que se supone organizan. Aún no se han enterado de los muchos horarios que sufrimos las/os trabajadoras/es. Se lo hemos repetido hasta la saciedad, hay horarios de noche, madrugada, mañana, mañana-tarde, tarde, fin de semana, etc... El Comité Intercentros trabaja en la interposición esta misma semana de un Conflicto Colectivo por la modificación sustancial de las condiciones de trabajo sobre la jornada laboral pactada en convenio. Así mismo, la representación de los trabajadores, seguirá trabajando en todos los conflictos y acciones jurídicas que puedan plantearse contra aquellos aspectos de los planes de ajuste, del gobierno central o de la junta, que vulneren los derechos laborales o abran una brecha discriminatoria entre trabajadores fijos, indefinidos o interinos. Igualmente anima a las/os trabajadoras/es a que reclamen individualmente todos aquellos conceptos salariales que dejaremos de percibir en la nómina de julio y el abono de las comidas.
Lo volvemos a repetir ¿Por qué no esperan a conocer los cambios que pueda sufrir el decreto en su trámite parlamentario? Falta diálogo y voluntad y siguen sobrando directivos.
Permanente de Comité Intercentros de RTVA y SS.FF.