Hemos reclamado la información esta mañana, en el Consejo de Administración y, después a mediodía, en la reunión convocada por la dirección de recursos humanos.
Un grupo de trabajadoras y trabajadores de la RTVA nos hemos concentrado esta mañana a las puertas de la sede del Consejo de Administración para exigir información clara sobre el futuro de esta empresa pública expresado en el presupuesto para el año 2013. La permanente del Comité Intercentros ha pedido a las/os consejeras/os que ponga sensatez en esta carrera de decisiones contra lo público y no un presupuesto que ponga en riesgo el servicio público y el mantenimiento de los puestos de trabajo.
Después hemos ido a la reunión convocada por la directora de recursos humanos para “informarnos” del presupuesto para el próximo año, reunión a la que ha asistido la directora del económico-financiero y en la que se nos han aportado casi los mismos datos que ya conocíamos por la prensa. La representación de la dirección no ha respondido a las preguntas sobre desglose de grandes partidas que le hemos hecho, tanto sobre la ejecución presupuestaria de partidas específicas como sobre la justificación de previsiones de las mismas para el ejercicio 2013. Sabemos que han puesto unos 15 millones menos que el año pasado para gastos de personal donde incluyen las retribuciones de directivos, del consejo de administración, del personal sujeto a convenio y del que cobra cantidades fuera de convenio, también los gastos sociales como seguridad social, seguros de vida, etc. Le hemos insistido para que desagreguen esta información y saber como se van a repartir las cargas de esos millones de menos. Después de mucho insistir han dicho que esa cantidad menos se corresponde con “los recortes que tenemos por los decretos de la junta y del gobierno central”. Si es tan clara la cosa ¿por qué no dan toda la información? ¿han incluido también los recortes de sus grandes remuneraciones? ¿algo más que no quieren contar ahora?. Por tanto le haremos llegar la concreción de la información requerida cuando podamos analizar aquellos datos que, incluso hoy, no han querido transmitirnos, por más que la prensa parece haber accedido ya a ellos.
Miembros de la permanente del Comité Intercentros han transmitido estos días a los miembros de los grupos parlamentarios y ayer al presidente de la Junta, cuando acudió a una entrevista en la radio, nuestra preocupación por la falta de proyecto de futuro de la actual dirección, por el obscurantismo, la falta de diálogo y consenso con el que están tomando las decisiones, grandes y pequeñas, en esta empresa pública. Por cierto que hubo tal secretismo sobre esta entrevista, que nos enteramos de su presencia en la sede de la radio por los compañeros de otras empresas de comunicación.