• Comisiones Obreras solicitó que se realizaran las contrataciones necesarias para cubrir la campaña electoral. La dirección de recursos humanos no tiene previsto como cubrir el dispositivo e intentará, como es su costumbre, saltarse el convenio y los derechos laborales.
• Por eso se descuelga con la prórroga de los permisos y vacaciones pendientes cuando se trata de una imposición para que el trabajador/a no perciba ninguna prestación.
• Exigimos el cumplimiento del Convenio Colectivo que ya recoge la posibilidad de cambiar las vacaciones por necesidades de la producción, con una compensación del 12% del salario base más tres días adicionales (o a parte proporcional que corresponda).
Aprovechando el acuerdo tomado en COMVI para disfrutar el 6º día hasta el 31 de marzo, quieren colarnos una “prórroga” para que aplacemos nuestras vacaciones, días debidos, asuntos propios, horas extras, etc... a fin de cubrir las elecciones generales. Pero la prórroga que impone recursos humanos no ha sido negociada con la representación de las/os trabajadoras/es y no está sujeta a ningún acuerdo firmado que garantice su cumplimiento. Es un caramelo envenenado que cumplirá según le parezca y que generará desigualdad en su aplicación.
Ayer mismo, el Comité Intercentros, aprobó por unanimidad de los presentes exigir la contratación necesaria para cubrir las elecciones, el cumplimiento escrupuloso del Convenio Colectivo y rechazar este tipo de propuestas que lo pervierten y crea un precedente muy grave. No podemos vivir según los caprichos de la dirección. Por un lado constriñen el disfrute de las vacaciones en verano y ahora pretenden modificar “graciablemente” las de navidad. Todo saltándose la legislación laboral y cercenando los derechos que tenemos respecto a las vacaciones. Esperemos que el Comité Intercentros haga cumplir los acuerdos que toma y deje de hacerle el juego a la dirección de recursos humanos.
Animamos a las/os trabajadoras/es que denuncien cualquier presión para modificar turnos o vacaciones. Pretende la dirección sacar adelante la campaña a fuerza de excesos de jornadas, de turnos irregulares, de saltarse los descansos obligatorios y de horas extras (para las que luego niega o dificulta su descanso).
Recordamos también que las horas extras son voluntarias, se descansan al doble y deben ser autorizadas y selladas por algún responsable.
Seguiremos informando.