- Las bolsas de igual y superior categoría llevaban desde abril sin baremar y parece que la dirección de Recursos Humanos no tiene prisa por terminarlas.
- Una bolsa regulada, genera unos derechos a los integrantes y eso parece que a la dirección no le conviene.
Esta situación permite a la dirección de RR.HH. seguir decidiendo unilateralmente quien cambia de categoría y de localidad, sin que los trabajadores tengan ninguna garantía, ni sepan porqué sí o porqué no les toca en cada momento. Como es costumbre, actúan según su criterio y conforme a sus exclusivos intereses. Esta falta de planificación está generando además conflictos entre diferentes áreas o localidades.
En la última reunión de la Mesa de Contratación, el director de Recursos Humanos propuso que, dadas las necesidades urgentes de cubrir una serie de puestos, se tirara de los fijos de las bolsas de trabajo, de las baremaciones de promociones anteriores o de la lista de solicitantes de la última convocatoria de igual o superior categoría (la que sigue sin baremar en su totalidad). Lo que no dijo es cómo se garantizaban los derechos de los trabajadores a ser llamados. Así quedó acordado, con la oposición de CC.OO., y la aceptación del resto de sindicatos.
Hoy, han decidido publicar provisionalmente, y de forma parcial, algunas categorías de las bolsas. A pesar de la demora en publicarlas, sólo dan 5 días para la reclamación. Desde CCOO os recomendamos revisadlas y ejercer vuestros derechos a reclamar.
LA FORMACIÓN PUEDE ESPERAR
A sólo dos meses para que termine el año, la empresa ha ofertado el Plan de Formación de 2015. CCOO no ha aprobado este plan que está hecho mal, tarde y a retales con ofertas de cursos de años anteriores. Después de dejar pasar el año mareando la perdiz y sin organizar los cursos demandados, saca la oferta a prisa y corriendo, con unas elecciones generales por medio, galas, días debidos y vacaciones, etc.
CCOO cuestiona que el Plan de Formación cubra las expectativas formativas actuales pues está hecho sin estudiar las necesidades y los problemas reales con los que se encuentran a diario las trabajadoras y trabajadores. Ahora todos son prisas para hacer los cursos y todos son problemas para inscribirse. Para colmo están excluyendo a colectivos que debían ser preferentes de cursos relacionados con su puesto, negándoles las horas que le correspondieran.
Si ya estamos sobrecargados de trabajo, difícil nos ponen para recibir la formación a la que tenemos derecho. Seguiremos informando.
Las bolsas de igual y superior categoría llevaban desde abril sin baremar y parece que la dirección de Recursos Humanos no tiene prisa por terminarlas. Una bolsa regulada, genera unos derechos a los integrantes y eso parece que a la dirección no le conviene. Esta situación permite a la dirección de RR.HH. seguir decidiendo unilateralmente quien cambia de categoría y de localidad, sin que los trabajadores tengan ninguna garantía, ni sepan porqué sí o porqué no les toca en cada momento. Como es costumbre, actúan según su criterio y conforme a sus exclusivos intereses. Esta falta de planificación está generando además conflictos entre diferentes áreas o localidades. En la última reunión de la Mesa de Contratación, el director de Recursos Humanos propuso que, dadas las necesidades urgentes de cubrir una serie de puestos, se tirara de los fijos de las bolsas de trabajo, de las baremaciones de promociones anteriores o de la lista de solicitantes de la última convocatoria de igual o superior categoría (la que sigue sin baremar en su totalidad). Lo que no dijo es cómo se garantizaban los derechos de los trabajadores a ser llamados. Así quedó acordado, con la oposición de CC.OO., y la aceptación del resto de sindicatos. Hoy, han decidido publicar provisionalmente, y de forma parcial, algunas categorías de las bolsas. A pesar de la demora en publicarlas, sólo dan 5 días para la reclamación. Desde CCOO os recomendamos revisadlas y ejercer vuestros derechos a reclamar. LA FORMACIÓN PUEDE ESPERAR A sólo dos meses para que termine el año, la empresa ha ofertado el Plan de Formación de 2015. CCOO no ha aprobado este plan que está hecho mal, tarde y a retales con ofertas de cursos de años anteriores. Después de dejar pasar el año mareando la perdiz y sin organizar los cursos demandados, saca la oferta a prisa y corriendo, con unas elecciones generales por medio, galas, días debidos y vacaciones, etc. CCOO cuestiona que el Plan de Formación cubra las expectativas formativas actuales pues está hecho sin estudiar las necesidades y los problemas reales con los que se encuentran a diario las trabajadoras y trabajadores. Ahora todos son prisas para hacer los cursos y todos son problemas para inscribirse. Para colmo están excluyendo a colectivos que debían ser preferentes de cursos relacionados con su puesto, negándoles las horas que le correspondieran. Si ya estamos sobrecargados de trabajo, difícil nos ponen para recibir la formación a la que tenemos derecho. Seguiremos informando.