Esta mañana se ha reunido la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo (COMVI). En ella se han tratado varios temas que, a propuesta de Comisiones Obreras, suponen avanzar en la recuperación de derechos recortados o en la consolidación de otros nuevos.
Se ha informado del Acuerdo firmado entre CC.OO. y la RTVA para pagar los atrasos desde 2015 de la parte correspondiente a los complementos de Festivos, Fin de Semana, Penosidad/Peligrosidad y Pacto de Trabajo en la nómina de las vacaciones y sobre la consolidación de los mismos en Convenio. El primer pago de atrasos se ha ingresado en la nómina de octubre. También, en esta nómina, la empresa ha procedido a pagar con efecto retroactivo desde el mes de julio el 0,25 de subida salarial en consonancia de la subida del PIB. A partir de enero de 2020, la subida salarial para todas y todos será del 2,25. Esta recuperación se encuadra en los acuerdos de Negociación Colectiva firmados por CC.OO. y el gobierno central.
Fruto de la plataforma de la Huelga del 8M y de los acuerdos para fijar los servicios mínimos, la empresa se ha visto obligada a negociar y definir el Cuadro de Licencias y Permisos para las trabajadoras y trabajadores de la RTVA. CC.OO. ha exigido el fin de las disposiciones transitorias del Convenio para liberar todos aquellos derechos cercenados y recortados por los firmantes del X Convenio Colectivo, el primero que ha conllevado recortes respecto a los anteriores. Durante la negociación del cuadro y siempre a propuesta de CC.OO. se han establecido las siguientes mejoras que deberán comunicarse por la empresa a toda la plantilla.
- Matrimonio o Pareja de Hecho, 15 días, excluyendo festivos, sábado y domingo.
- Traslado domicilio, se amplía a 2 días si hay cambio de localidad y a 3 si se cambia de provincia.
- Se recoge el permiso por Deber Inexcusable, en tanto se conozca el hecho causante, mediante justificación o acreditación de las circunstancias.
- Se recogerá la intervención quirúrgica (además de la hospitalización y/enfermedad grave) para acceder al permiso de tres días retribuidos por asistencia a familiar hasta 2 grado. En el caso de desplazamiento igual o superior a 30 km, serán cinco días.
Hemos solicitado que las 30 Horas de Libre disposición (ó 5% de la jornada anual) acordadas con la dirección aparezcan en el contingente de cada trabajador/a; su recuperación se hará mediante acuerdo y de forma pactada.
GARANTÍAS PARA LA CONCILIACIÓN
CC.OO. ha exigido que se facilite la conciliación de la vida personal y laboral mediante la adaptación de la jornada de aquellas trabajadoras y trabajadores con circunstancias familiares acreditadas (horarios, acumulaciones de jornada, etc.) Recordamos a todas y todos que la empresa tiene que acordar con el trabajador/a dicha adaptación, ofrecer alternativas y comunicar su aceptación o rechazo -de forma razonada y justificada- en el plazo máximo de 30 días.
Hemos vuelto a exigir las vacaciones de 24 días para todas y todos y solicitado que los 6 días iniciales de Asuntos Propios se den en el primer año, y no por antigüedad, como se hace en todo el sector público andaluz.
CC.OO. denuncia la discriminación que siguen sufriendo determinados colectivos (recepcionistas, telefonistas, mozos, relevistas) a quienes no se les abona el 30% de disponibilidad aún estando disponibles mañanas, tardes, noches, festivos, etc. Exigimos que se amplíe el 30% a toda la plantilla.