Comisiones Obreras rechaza totalmente la moción para modificar la Ley de RTVA que pretende la ultraderecha pues pone en peligro el futuro de la radio y televisión pública y atenta, directamente, contra nuestros puestos de trabajo.
La moción (pincha aquí para verla) que se debatirá este jueves por el Pleno del Parlamento de Andalucía plantea directamente la reducción de gasto en el Servicio Público, la financiación preferente mediante ingresos publicitarios, la desregulación de las condiciones laborales mediante movilidad geográfica o funcional y redimensionar la plantilla.
La extrema derecha sigue en su guerra contra Canal Sur y l@s trabajador@s. Han puesto sobre la mesa una moción (de obligado cumplimiento) que, de aprobarse, supondría el fin de la RTVA. Un plan que pasa por la reducción drástica de ingresos de los presupuestos de la comunidad autónoma y que dejaría al ente al albur del mercado publicitario. Hecho que ahogaría la RTVA y haría inviable su existencia. Recordamos que Elías Bendodo ya dijo hace algunos días que la RTVA tendría un "plan de choque" por la supuesta pérdida de ingresos publicitarios en la crisis del Coronavirus. No sabemos a qué plan de choque se refería, pues ni el gobierno de la Junta ni la dirección de la RTVA han sabido ofrecer datos exactos. Tampoco han querido ofrecer datos del aumento de gastos en sueldos de directivos (subida salarial para Álvaro Zancajo, Desireé García Escribano y Carmen Torres respecto a sus antecesores) o de nombramientos y pluses realizados en las últimas semanas. Y ocultan el gasto total en pago por servicios (o favores) a productoras, mediante la externalización de programas los últimos meses.
Tampoco olvidamos que los acuerdos de desconvocatoria de la huelga de febrero siguen sin cumplirse. Acuerdos que deberían abordarse de forma inmediata en las mesas de Negociación Colectiva ¿Incumplimiento de la dirección o del gobierno andaluz? Los socios del gobierno van más allá y hablan directamente en la moción de aplicar criterios de "movilidad funcional y geográfica" para "redimensionar" la RTVA ¡Blanco y en botella!
Comisiones Obreras ha propuesto al resto de secciones sindicales la convocatoria de concentraciones-asambleas en todos los centros de trabajo, a partir del lunes 22 de junio, si prospera la moción del jueves. Somos conscientes de la importancia de la seguridad y la salud de la plantilla, ese ha sido nuestro principal empeño durante los últimos tres meses. Por ello las convocatorias se llevarán a cabo en lugares abiertos, manteniendo la obligada distancia y con todas las garantías sanitarias. Debemos responder antes de que el deterioro de la radio y televisión pública andaluza no tenga vuelta a atrás.
Si algo hemos aprendido durante las últimas semanas y meses, es el Valor de lo Público. Lo Público es la única garantía para afrontar situaciones difíciles y para ser una sociedad solidaria y con futuro. Nuestro futuro ahora pasa por la unidad y por no dar ni un paso atrás ante quienes quieren acabar con todo.
Seguiremos informando.