Ayer miércoles, durante una reunión prevista para abordar la desescalada en las próximas semanas, la dirección de la empresa junto a UGT, Agrupación y SPA, acordaron la incorporación generalizada de toda la plantilla. CCOO ha votado en contra de esta medida por tres razones:
- La dirección de la empresa no ha entregado una estimación de ocupación en los centros de trabajo cuando, esta medida, se ponga en marcha. De hecho, reconoce que ha sido incapaz de incorporar al 70% que se permitía durante la presente fase. ¿Por qué tanta prisa cuando han sido incapaces de organizar el trabajo -presencial o a distancia- durante el Estado de Alarma?
- La dirección de la empresa lleva tiempo forzando la incorporación de la población sensible ante el COVID-19 (en muchos casos sin los informes preceptivos del Servicio de Prevención) y cuestionando los derechos de conciliación que aún siguen vigentes. Nos tememos que tras esta medida se esconda la intención de incorporar a los mayores de 60 y a quienes estén con permisos por cuidado de familiares, vulnerando sus derechos y de forma generalizada.
- Mañana viernes, por la mañana, se reúne la Mesa General de Negociación de la Junta de Andalucía para abordar la incorporación presencial en el sector público andaluz y para estudiar la implementación de permisos de conciliación y medidas sanitarias para los próximos meses (en concordancia con las medidas que adopte el gobierno central). Desde CCOO se ha pedido, y así debe constar en el acta de la reunión, que se esperase a esa reunión para adaptar sus conclusiones a la realidad de la RTVA (No han querido ni la dirección ni UGT).
Por tanto, desde CCOO RECORDAMOS que las medidas de desescalada, conciliación y salud no están vinculadas al Estado de alarma sino a la situación de crisis sanitaria que vivimos. Cualquier medida que vaya en contra de lo que actualmente se establece para el conjunto del sector público andaluz es contraria a derecho y será denunciada por CCOO de Canal Sur. En este sentido no se puede superar el 70% de ocupación presencial. L@s compañer@s que sean población sensible siguen estando protegid@s y debe prevalecer su seguridad, su salud y el trabajo a distancia. Aconsejamos que no se firmen incorporaciones voluntarias sin el informe del SPM. Quienes tengan permiso por Deber Inexcusable siguen teniendo derecho al mismo, como hasta ahora. Nunca menos.
Con el acuerdo de ayer, la dirección de la empresa sólo genera confusión entre la plantilla, dando órdenes contradictorias y desacatando las decisiones de la administración y las autoridades sanitarias, en algunos casos.
Mañana, cuando sepamos lo que se determine para el conjunto del sector público andaluz, lo comunicaremos.
Moción sobre RTVA en el Parlamento de Andalucía.
Acaba de finalizar el debate sobre RTVA en el Parlamento a expensas de la votación. La moción de la ultraderecha pretende ahogar económicamente Canal Sur, terminar con la independencia de l@s trabajador@s y desregular las relaciones laborales. El PP le sigue el paso. ¡Nos tendrán enfrente! Desde CCOO promoveremos un calendario de asambleas movilizaciones a partir del lunes y no descartamos ninguna medida para frenar el desmantelamiento del Servicio Público.