LA ESTABILIDAD QUE NO LLEGA
En CCOO llevamos años planteando la necesidad de consolidar los puestos de trabajo de las compañeras y compañeros en fraude de ley. Muchos llevan más de 20 años con contratos en fraude y los niveles de temporalidad afectan a más del 20% de la plantilla.
Todas las propuestas para buscar una salida negociada han sido desoidas por la dirección. En todas y cada una de las movilizaciones de los últimos años, incluyendo dos convocatorias de huelga, desde CCOO hemos puesto la estabilidad del empleo en el centro de las reivindicaciones.
Desde hace meses no se ha reunido la Mesa de Contratación para tratar la estabilidad del empleo. Pararlo todo y enfriar a la plantilla ha sido el objetivo de la dirección de la empresa y de la derecha sindical. Todo con la vista puesta en las elecciones que, parece ser, serán en junio.
Ahora, con los tiempos tasados pretenderán sacar, a prisa y corriendo, una convocatoria que, con toda seguridad, no responderá a las expectativas de las compañeras y compañeros en fraude. Empezando por los puestos, o plazas, que pretendan sacar. ¿Lo apoyará la "mayoría" del Comité Intercentros? En CCOO vamos a apretar para garantizar la fijeza de todas y todos los compañeros en fraude. Y por supuesto contando con las/os afectada/os.
PRIVATIZAN HASTA LO MÁS SAGRADO
La dirección sigue privatizando espacios de Servicio Público que siempre hemos realizado la plantilla de Canal Sur. Es la primera vez que se subcontrata la retransmisión de la semana santa a través de ADM (la lowcost de la dirección).
Además no tienen pensado emitir el habitual resumen de Semana Santa de las distintas provincias en televisión, el cual quedará reducido a 5 minutos dentro de la desconexión provincial, por lo que el tiempo de información de cada provincia quedará reducido con respecto a años anteriores. ¿Ésta es la defensa del Servicio Público de la que presumen algunos directivos? A ver qué tienen pensado para las elecciones autonómicas, miedo da, porque en el estado en el que están dejando a la RTVA es imposible afrontar un proceso electoral si no hay contratación de forma urgente. Se hace imprescindible la unidad de la plantilla para defender nuestro futuro.
Seguiremos informando.