Esta
mañana, la dirección de la empresa, nos ha convocado para una reunión "informativa" sobre los puestos de trabajo a estabilizar mediante la aplicación del RDL 20/2021. En CCOO siempre hemos planteado un proceso de consolidación directa para acabar con el fraude en la contratación en la RTVA, que no pusiera en riesgo el trabajo de nadie. La dirección de la RTVA ha ido quemando los plazos, esperando que la Junta le salvara la papeleta de la estabilización y ahora todo son prisas.

Según informan han entregado un listado con 239 "plazas" a estabilizar aunque se han presentado en la reunión sin un solo papel. Hemos exigido que se nos entregue ese listado para ver si están todos los puestos con carácter estructural que marca la Ley estatal (que siempre estará por encima de cualquier instrucción de la Junta), y que se nos convoque al menor plazo posible para negociar y encauzar la consolidación de forma garantista y con la participación de las afectadas y afectados.
CCOO entiende que éste es un proceso excepcional y, por lo tanto, debe regirse por parámetros excepcionales y que se adapten al único objetivo: consolidar a nuestras compañeras y compañeros en sus puestos de trabajo. Para ello, entre otras cuestiones, debe dejarse a un lado el Reglamento de la Mesa de Contratación para poder acomodar el proceso a la realidad subjetiva de las trabajadoras y trabajadores afectados por la falsa temporalidad, en la RTVA.
Para CCOO este proceso, siguiendo el marco que permite la ley y yendo siempre a la máxima, debe incorporar la tasa de reposición de los últimos años y recuperar así la plantilla perdida en la última década. Es la única forma de garantizar la continuidad del Servicio Público de la radio y televisión de Andalucía.
Seguiremos informando