Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigiendo un protocolo que nos permita saber cómo actuar en circunstancias como las vividas ayer en Huelva y Sevilla.
Ya el año pasado, tras las inundaciones que asolaron Málaga, Cádiz o Granada, la dirección se comprometió a tenerlo listo cuanto antes. Porque aquel día, cuando se desbordó el río Guadalhorce, a pesar de las advertencias y propuesta realizadas para evitar daños personales, la dirección actuó negligentemente.
CCOO ha presentado una propuesta de protocolo y ha registrado distintas medidas para proteger a la plantilla que sale a grabar a exteriores, que se tiene que desplazar para ir a trabajar o para volver a su domicilio en situación de emergencia meteorológica (que también debe incluir las olas de calor).
Pero parece que la dirección no le da prioridad o que no le importa y seguimos esperando. Incluso en centros de trabajo como el de Cartuja, en obras y con filtraciones de aguas que hace impracticable algunos espacios de trabajo, la dirección ha preferido mantener la presencialidad en vez de facilitar el trabajo a distancia como ya propuso CCOO, dando ejemplos de lo que sucede en otros edificios públicos, dónde se facilita el teletrabajo cuando existen obras en los mismos, como es el caso de TorreTriana.
A pesar de que fueron informados a principios de semana por CCOO sobre la situación de algunas salas, la dirección ha obviado nuestra solicitud para desalojarlas, ante el riesgo de lluvias torrenciales como las de ayer.
No sabemos si la dirección está esperando que suframos una desgracia para abrir los ojos y ponerse a lo importante. Porque ir a trabajar no nos puede costar la salud, ni la vida.












