La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Francisco Sierra, doctor en Ciencias de la Información y catedrático de Periodismo de la Universidad de Sevilla, muestra su apoyo a Comisiones Obreras en Canal Sur.
Ha sido decano de la Facultad de Comunicación de Sevilla y director del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina. Él sabe quién garantiza una RTVA pública y de calidad.
Desde Comisiones Obreras le damos las gracias por sus palabras y su compromiso en la defensa de la radiotelevisión pública.
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) reconoce por primera vez el derecho de una trabajadora temporal de la Junta de Andalucía a trasladarse de puesto y de provincia para atender a su hijo enfermo. La Administración autonómica le había negado a la trabajadora el derecho al traslado, debido a su condición de personal indefinido no fijo en la Junta de Andalucía.
La sentencia equipara en derechos al personal temporal y al fijo, de forma que el tipo de contrato no sea motivo para mermar los derechos de las/os trabajadoras/es. El TSJA también ha dado la a las/os trabajadoras/es de la Agencia de medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA) con dos sentencias favorables; una por el derecho de las/os indefinidas/os a concursar en promociones y otra por concursar en traslados.
CCOO de Canal Sur siempre hemos mantenido en todas las mesas paritarias y de negociación una posición coherente con la defensa de la plantilla (independientemente del tipo de contrato que se tenga) y hemos defendido la igualdad real de todas y todos para poder trasladarse, promocionar, solicitar excedencias, etc. Hemos puesto en marcha campañas abiertas para la denuncia del fraude de Ley en la contratación y hemos llevado al Comité Intercentros todas estas propuestas. Resulta paradójico -y oportunista- que quienes han mantenido la “mayoría” sindical y se han alineado con la dirección de Recursos Humanos para negar la igualdad de fijos e indefinidos, ahora en periodo electoral pretendan engañar a tantos compañeros y compañeras a los que han ninguneado. Es más, lo que han impedido de forma sistemática es el derecho de todas/os a que los procesos de la Mesa de Contratación (el nombramiento de relevistas, por ejemplo) se hagan de forma transparente y sin privilegios para nadie.
DIRECCIÓN AUSENTE
Los estudios que analizan el clima laboral reflejan la importancia de lo tratado en la jornada de “Liderazgo en Seguridad y Salud para mandos intermedios” organizada por FREMAP, en la que estuvimos las/os Delegadas/os de Prevención de CCOO de Canal Sur. Conceptos como lealtad, justicia, coherencia, confianza, sinceridad y, sobre todo, ejemplo o empatía, son pilares fundamentales a tener en cuenta por todos aquellos que gestionan los recursos humanos de una empresa. Sin embargo, estos conceptos, les deben resultar tan ajenos a los directivos de RTVA que para que nadie les mostrara sus vergüenzas en público, decidieron no acudir ninguno a la invitación.
“Dar ejemplo es la única manera de influir en los demás, aplicando siempre la “justicia e igualdad de trato y oportunidad”, “contribuir a que las trabajadoras y trabajadores se desarrollen personal y profesionalmente, creando oportunidades para tod@s, algo básico para hacerlos crecer”, afirmaba la experta que impartió la jornada. Sumando a todo esto la ESCUCHA y la búsqueda de la EMOCIÓN, es posible llegar a la meta final de “CONSTRUIR UN TRABAJO DONDE LA GENTE QUIERA ESTAR”. Algo que, desgraciadamente, está lejos de la realidad de la plantilla de Canal Sur y RTVA.
El 27 de octubre, elecciones sindicales en Canal Sur y RTVA. No olvidemos.
Os presentamos el mensaje de apoyo a Comisiones Obreras de Antonio de la Torre, periodista y actor malagueño que ha trabajado durante años en Canal Sur Radio y Televisión.
Con un gran éxito en su carrera cinematográfica y ganador de un Goya, Antonio tiene claro quién defiende los intereses de las trabajadoras y trabajadores.
Este año cada trabajador/a en la RTVA tiene derecho a dos días más de vacaciones anuales.
La Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".