La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
El director de recursos humanos suspendió el pasado martes la reunión de la Mesa de Contratación. La excusa es que tiene dudas sobre la representatividad de algunos de los miembros de esta Mesa por la escisión en una de las secciones sindicales. Sorpresivamente le asalta la duda unos minutos antes de esta reunión, donde había que tratar temas de mucha importancia para las/os trabajadoras/es, cuando conocía el hecho desde Julio.
Comisiones Obreras propuso que se celebrara conforme a la convocatoria. Para esta reunión CCOO había registrado un escrito reiterando una serie de propuestas y peticiones de información ante la necesidad de darle coherencia y transparencia a los diferentes procesos de empleo y de movilidad funcional en curso. Puedes consultar este escrito pinchando aquí.
- Jubilaciones Parciales y selección de relevistas. Proponemos un Plan de Empleo que recupere a los/as compañeros/as despedidos/as, con el proceso recogido en Convenio de traslados y promociones y sacar a resultas el contrato de relevo; utilizar las bolsas existentes y, donde no existiera, realizar un concurso público. Sin embargo, todo el proceso se está llevando de manera opaca y sin la participación de la Mesa de Contratación. Resulta impresentable que compañeras y compañeros no puedan acogerse a su derecho a la jubilación parcial por la incapacidad de la dirección y de algunas secciones sindicales que le firman cualquier papel sin contar con las expectativas de la plantilla.
- Bolsas de Superior Categoría. Este proceso está plagado de irregularidades. Exigimos que la dirección de la empresa publique todas las bolsas de trabajo y superior categoría ordenadas. Con el caos generado, resulta imposible identificar las bolsas “válidas” o si se incumple “el orden de prelación de uso de bolsas” que habían acordado. Se excluye también a los no fijos aunque no se haya acordado por la Mesa de Contratación. Es necesario que se aborde este proceso de manera coherente, seria y conforme a nuestro Convenio Colectivo.
Las propuestas, que tenían que verse en la reunión suspendida a última hora, las llevaremos al próximo plenario del Comité Intercentros. Veremos el interés de la presidencia del Comité por solucionar los problemas reales de las/os trabajadoras/es, ahora que por disputas internas, no les salen sus números para hacer y deshacer como en los últimos tiempos.
Comisiones Obreras luchará para recuperar todos los derechos arrebatados. Defender un Servicio Público Esencial de radio y televisión de calidad, es exigir una financiación suficiente y estable que garantice las condiciones laborales conquistadas durante años.
Queremos recuperar todos de derechos arrebatados durante los últimos años: poder adquisitivo, prestación al 100% por incapacidad temporal, antigüedad, ayudas sociales o a estudios, derecho a comida, permisos y licencias que faciliten la conciliación laboral y personal o familiar, etc. Recortes que fueron incorporados al Convenio Colectivo por la dirección y sindicatos firmantes, sin consulta ni acuerdo con conjunto de trabajadoras y trabajadores.
Igualmente hacemos un llamamiento a todas y todos para reivindicar las 35 horas semanales. Exigimos a la administración estatal y a la Junta de Andalucía que no hagan efectivo este nuevo ataque a las trabajadoras y trabajadores del sector público, como ya pasó en 2012. Recordamos igualmente que la dirección de la RTVA hizo oídos sordos a las propuestas que durante todo este tiempo hemos realizados desde CCOO y que, al igual que en otras empresas públicas andaluzas, hubiesen permitido que nuestra jornada pactada en convenio se hubiera respetado.
Para seguir defendiendo las 35 horas semanales, te convocamos a las concentraciones que mañana jueves, a las 10:30, realizaremos a las puertas de los centros de trabajo
Desde Comisiones Obreras exigimos a la dirección de la RTVA que realice su trabajo y fiscalice la programación externalizada. Son muchos los esfuerzos que las trabajadoras de Canal Sur y RTVA realizamos cada día en nuestro puesto de trabajo, con la sensibilidad y profesionalidad que se espera de un medio público, en la lucha contra cualquier tipo de discriminación o violencia ejercida contra la mujer. Es inaceptable que Joaquín Durán y su dirección, permita o ampare actitudes machistas, bien por acción u omisión. Estaremos atentos a la pantalla para volver a denunciar cualquier emisión que atente contra los principios del Servicio Público Esencial encomendado y que pueda alejarnos de la ciudadanía.
El Gobierno del PP anunció a mediados del mes de julio dos recursos ante el Tribunal Constitucional contra la Junta de Andalucía: uno contra el decreto Ley que regula la jornada de las 35 horas semanales para las personas que trabajamos en el sector público andaluz y otro contra los Presupuestos de nuestra Comunidad Autónoma.
A consecuencia de esto el Tribunal ha dictado la suspensión cautelar de la medida de devolución del derecho a las 35 horas que tenemos reconocido más de 270.000 empleadas y empleados públicos.
Comisiones Obreras ha estado trabajando de manera unitaria con el resto de formaciones sindicales en todos los ámbitos para consensuar un calendario de movilizaciones para la defensa de nuestros derechos.
Esto se ha concretado en un primer llamamiento para mañana jueves 7 de septiembre para realizar concentraciones de 15 minutos, en todas las administraciones de la Junta de Andalucía y empresas del Sector Público andaluz a las 12 horas.
Es el gobierno del PP el que nos lleva, de nuevo al aumento de la jornada semanal y no se lo vamos a consentir. Porque la vuelta a las 37h30’ supondría, entre otras cosas, un nuevo ataque al Sector Público, afectaría a la recuperación económica, a la creación de empleo de calidad, a la conciliación de la vida personal y familiar y a la salud laboral. ¡¡ Basta de jugar con todos y todas las trabajadoras!!
Por todo esto y por la defensa de nuestro derecho a las 35 horas semanales, Comisiones Obreras convoca concentraciones en las puertas y patios de todos los centros de trabajo de Canal Sur y RTVA a las 12 horas de la mañana con una duración de 15 minutos, y te invita a participar.
Este año cada trabajador/a en la RTVA tiene derecho a dos días más de vacaciones anuales.
La Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".