La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mientras las llamas cercaban al mayor Parque Natural de Europa y poblaciones enteras eran evacuadas o permanecían aisladas la dirección de Canal Sur fue incapaz de prestar un auténtico Servicio Público.
Desde Comisiones Obreras de Canal Sur y RTVA denunciamos la nefasta gestión de la dirección en la cobertura del incendio que, desde el pasado sábado, asola el entorno del Parque Natural de Doñana. La incapacidad de la dirección unida a la falta de personal y de recursos está dejando en evidencia, una vez más, el papel de Servicio Público que debemos prestar y que la ciudadanía andaluza nos demanda.
Con la mayor reserva natural de Europa en peligro, con poblaciones enteras como Matalascañas aisladas y miles de personas evacuadas en Mazagón por la amenaza del fuego, no entendemos que Canal Sur no haya desplegado los recursos necesarios para mantener “especiales informativos” el sábado y domingo interrumpiendo la programación habitual, mientras se mantenía un programa repetido en Canal Sur Televisión.
Los avances informativos han sido claramente insuficientes, ni la radio, ni la televisión, ni la web han respondido a la demanda de los andaluces de información sobre este trágico acontecimiento. La radiotelevisión pública andaluza es la que debe garantizar la información sobre lo que está sucediendo, más allá de sacar solo la “foto de turno” de los políticos que se acercaban por allí. Momentos así, convierten la información en propaganda.
El recorte presupuestario realizado en los últimos años, el despido de más de 250 compañeras y compañeros y la gestión negligente de una dirección, más preocupada por externalizar los recursos públicos a empresas privadas y mantener sus elevados salarios, pasan factura en momentos críticos como éste.
Desde Comisiones Obreras en Canal Sur, exigimos explicaciones sobre la deficiente gestión de una de las mayores crisis medioambientales de nuestra historia reciente. Igualmente, reconocemos y agradecemos el esfuerzo realizado por todos los/as compañeros/as, algunos/as de los cuales alargaron ayer su jornada hasta las doce de la noche y que realizan su trabajo con una verdadera vocación de Servicio Público.
Durán es el máximo responsable de esta situación de falta de medios y de liderazgo para llevar el Servicio Público a la ciudadanía andaluza y debería ser cesado inmediatamente por la Junta de Andalucía.
El exdirector de Recursos Humanos y actual Jefe de la División Musical está siendo investigado por la UDEV. La Policía Nacional ha intervenido en su despacho de la 5ª planta del Pabellón de Andalucía y posteriormente en su domicilio. Pasando por las dependencias policiales para declarar sobre el asunto de las “ruedas de las televisiones” y la SGAE, según hemos conocido por la prensa.
La emisión de espacios musicales existen desde antes de que Salazar se hiciera cargo de la División Musical en 2009. Ya se emitían durante la época en la que Durán fue director de Antena. Éste es el segundo gran escándalo de gestión presuntamente corrupta durante estos 4 años de interinidad de Durán (antes fue Ausbanc y su relación con la RTVA).
Desde Comisiones Obreras llevamos casi un año solicitando información sobre esta emisión de música por parte de Canal Sur Radio y Televisión, por los niveles de gastos en derechos de autor y derechos comerciales, así como por los ingresos obtenidos por la RTVA a través de los acuerdos de la división musical con compositores musicales. Ayer, a primera hora registramos también un escrito al Consejo de Administración y a Durán (pincha aquí) para que nos informen de la magnitud del presunto fraude y de las direcciones implicadas. Una vez más se nos pone en el disparadero del descrédito ante la ciudadanía andaluza. La dirección nos aleja del verdadero servicio público que tenemos la obligación de prestar.
Comisiones Obreras exige que se depuren responsabilidades y pide a la Junta y al Parlamento que abran las ventanas de la RTVA a la ciudadanía y que salgan los que llevan 28 años rotando de puestos directivos a productoras para seguir lucrándose. Ayer el Congreso de los diputados aprobó renovar el Consejo de RTVE y a su presidente por concurso público, creemos que Canal Sur debe seguir esa senda.
Permisos y Licencias en la RTVA
A iniciativa de CCOO empezamos a recuperar derechos. La dirección, con la excusa de la ley 3/2012 nos ha negado durante años los permisos recogidos en Convenio, desde el año pasado en CCOO hemos estado trabajando para aunar en un solo texto todos los permisos que nos son de aplicación: EBEB, Instrucciones de la Junta y nuestro propio Convenio. Hemos conseguido aprobar en la COMVI los permisos que podéis consultar en el siguiente cuadro resumen con plazos, documentación a aportar, etc... (pincha aquí para consultarlo).
Hoy la Audiencia Nacional ha fallado a favor de todas y todos los trabajadores de RTVA y Canal Sur Radio y Televisión (ver sentencia). Comisiones Obreras ha ganado el Conflicto Colectivo interpuesto en la Audiencia en el que reclamábamos, que se nos retribuyeran las vacaciones teniendo como referencia la media de los últimos 11 meses “incluyendo en la misma además de los conceptos establecidos en el art. 13 CC, los siguientes: Plus de penosidad y peligrosidad. Quebranto de moneda. Plus de guardia localizable. Plus de trabajo en sábados, domingos y festivos. Procesos productivos especiales. Pacto de trabajo”.
Además pedíamos que se condenara “al abono de las diferencias salariales que resulten de dicho reconocimiento respecto de los periodos vacacionales disfrutados a partir del 18 de agosto de 2015 en adelante”. Lo sorprendente es que esta pretensión que nos afecta a todas y todos en ningún momento ha sido respaldada ni por el Comité Intercentros y ni por la mayoría de secciones sindicales y tal como recoge la sentencia de forma literal:
“Frente a tal pretensión, COMITÉ INTERCENTROS DE LA RTVA , UNÍON GENERAL DE TRABAJADORES, (UGT) EN LA RTVA, SINDICATO DE PERIODISTAS (SPA) EN LA RTVA, CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT) EN LA RTVA, no comparecieron al acto del juicio, pese a constar citados en legal forma.”
El tribunal nos da la razón y establece en su fallo el derecho de los trabajadores y trabajadoras de RTVA y Canal Sur Radio y Televisión S.A. a que las retribuciones de las vacaciones tengan como referencia la percibida en los 11 meses anteriores al pago, “incluyendo en la misma además de los conceptos establecidos en el artículo 13 del Convenio Colectivo, el plus de penosidad y peligrosidad; el quebranto de moneda; el plus de guardia localizable, siempre que forme parte de su retribución normal o media; el plus de trabajo en sábados domingos y festivos; el pacto de trabajo, siempre que forme parte de la retribución normal o media”. Y condenan a la empresa “al abono de las diferencias salariales que resulten de dicho reconocimiento respecto de los períodos vacacionales disfrutados a partir del 18 de agosto de 2015 en adelante”.
Hoy estamos de enhorabuena los trabajadores de Canal Sur, COMISIONES OBRERAS demuestra una vez más que TRABAJA Y LUCHA EN BENEFICIO DE TODOS LOS TRABAJADORES.
Este año cada trabajador/a en la RTVA tiene derecho a dos días más de vacaciones anuales.
La Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".