La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Después de que Comisiones Obreras de la RTVA registrara dos escritos (petición a Consejería Presidencia Junta de Andalucía, petición a Administración Pública de la Junta de Andalucía), dirigidos al Consejero de Presidencia de la Junta y a la Consejería de Hacienda y Admón. Pública (en los que denunciábamos las negativas y retrasos a acceder a las jubilaciones parciales que nos estábamos encontrando), la dirección de RR.HH. ha decidido retomar las solicitudes de nuestros compañeros y compañeras que desean acceder a este derecho.
Al parecer el problema del “parón” no residía en las Consejerías de la Junta sino en la dirección de la empresa, que o bien no quería que los trabajadores/as accedieran a ese derecho o no “sabían” tramitar la documentación correspondiente. Se ha especulado con que han tenido que impartirles un cursillo acelerado.
CC.OO acude a la Audiencia Nacional por nuestro salario
Este martes se ha celebrado en la Audiencia Nacional, el juicio en el que Comisiones Obreras denuncia a la dirección de Canal Sur por negarse a pagarnos lo que legalmente nos corresponde cuando estamos de vacaciones (ver noticia anterior). Es decir, la media de todos los conceptos retributivos mensuales (festivos, quebranto de moneda, penosidad, peligrosidad, guardia localizable, pactos de trabajo y procesos productivos especiales, etc...).
Hace meses interpusimos este Conflicto Colectivo, al que invitamos a adherirse al resto de secciones sindicales. Sin embargo, el actual presidente del Comité Intercentros (Ugt) ha venido negándose sistemáticamente a apoyar esta propuesta de Comisiones Obreras, impidiendo la adhesión unitaria del C.I. y llegando en la última reunión, en un alarde de sectarismo, a votar en contra de la misma. Tampoco se ha personado en este juicio. Esperamos contar próximamente con sentencia favorable para que se nos retribuya correctamente a todas y todos y se nos pague lo que se nos adeuda desde agosto del 2015.
Elecciones Consejos Profesionales
Comisiones Obreras exige unos Consejos Profesionales plurales e independientes, abiertos a la participación de todos los colectivos implicados en el tratamiento de la información. Ya es momento de que se revisen y actualicen los reglamentos de los Consejos para que se democraticen las redacciones, se participe en la elaboración de las escaletas y avancemos en dar una información más libre, plural, veraz y contrastada que sea garantía del Servicio Público que debemos dar a la ciudadanía andaluza.
Comisiones Obreras RTVA insta a la Consejería de Presidencia a acelerar los procesos de jubilaciones parciales, insistiendo una vez más en el espíritu del acuerdo firmado en 2013 con la Dirección de la empresa y el Consejo de Administración, cuando CC.OO. ostentaba la presidencia del Comité Intercentros. Hemos registrado para ello estas dos peticiones frente a la inacción de la actual mayoría (petición a Consejería Presidencia Junta de Andalucía, petición a Administración Pública de la Junta de Andalucía).
La valoración del gasto de las jubilaciones parciales no se debe hacer de forma individual, sino colectiva para garantizar que todos los trabajadores y trabajadoras puedan ejercer sus derechos.
Las jubilaciones parciales son además una necesidad para el rejuvenecimiento de la plantilla y una forma de trasvasar la experiencia mediante los contratos relevos. Comisiones Obreras va a seguir luchando para que estos contratos puedan traer de vuelta a los 250 compañeros que se quedaron fuera por la “crisis” y por un plan de empleo negociado.
Comisiones Obreras RTVA te invita a participar en la campaña “ALTO a la violencia de Género en el Trabajo”.
La Federación Internacional de Periodistas (FIP), de la que Comisiones Obreras forma parte desde su fundación, se une al movimiento sindical global para poner fin a la violencia diaria a la que las mujeres se enfrentan en el trabajo. Esta violencia es el reflejo de la relación desigual de poder entre mujeres y hombres y una de las violaciones más predominantes e ignoradas del mundo. El trabajo precario, la falta de contratos, los sueldos reducidos y los ataques a los derechos sindicales contribuyen a esta epidemia. Todas y todos debemos tomar parte para acabar con la violencia.
La campaña (http://www.ifj-stop-gender-based-violence.org/es), que cuenta con el apoyo de la Confederación Sindical Internacional y diversos grupos de mujeres en todo el mundo, pretende forzar a los gobiernos a adecuar su legislación para que garanticen los derechos de las mujeres, reducir su exposición a la Violencia de género y aumentar su independencia económica. Para ello piden al órgano rector de la OIT que en junio de 2018 apoyen una convención para acabar con la epidemia de la Violencia de Género en los lugares de trabajo.
Hoy se celebra el día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, pero en Canal Sur Radio y Televisión tenemos poco que celebrar. En la mayoría de departamentos se acumulan bajas debidas a la sobrecarga de trabajo que venimos soportando desde que comenzó la “crisis”. No se contrata y las bolsas que iban a ser una “solución” en 2013 al enorme agujero dejado por el despido masivo de todos las compañeras y compañeros contratadosen 2012, aún no se han resuelto y las que se han publicado ni resuelven los graves déficit, ni son un derecho ni una garantía para las trabajadoras y trabajadores. La falta de personal es aún más crítica en los Centros Territoriales donde se saca el trabajo acumulando horas extras y turnos devastadores. Comisiones Obreras HA DENUNCIADO esta situación a la Inspección de Trabajo. Las horas extras son un fraude al trabajador/a, a nuestro Convenio y a la sociedad, y la renuncia a cobrarlas no se trasforma en empleo, tal como establece el Convenio. Comisiones Obreras exige que la falta de personal deje de recaer en las espaldas de las trabajadoras y trabajadores y, que de una vez por todas, la dirección haga su trabajo dotando a todos los departamentos del personal necesario.
Para la dirección lo más importante ahora es que la representación de los trabajadores le firme unos reglamentos para las mesas de negociación que elimina la capacidad de vigilancia y control que se nos encomienda la Constitución. Comisiones Obreras NO va a firmar unos reglamentos que eliminan radicalmente el papel igualitario y democrático que deben regir las relaciones laborales y que no han sido refrendados por todas las trabajadoras y trabajadores y exige que SEAN SOMETIDOS A REFERENDUM tal como fue aprobado en su día el de la Mesa de Contratación.
La conciliación familiar y el cuidado de nuestros mayores no pueden ser trasformados en una gracia discrecional por parte de la dirección, tenemos unos derechos recogidos tanto en el EBEP como en el Convenio que han de ser aplicados, el cuadro que publicó la empresa no recoge en absoluto estos derechos. En SEPTIEMBRE DE 2016 COMISIONES OBRERAS PROPUSO AL INTERCENTROS UN NUEVO CUADRO donde aparecían todos los permisos y licencias que nos son de aplicación, llevamos siete meses de reuniones con la empresa y aún seguimos empantanados. Comisiones Obreras exige la publicación inmediata de todas las modificaciones que ya han sido refrendadas por la COMVI.
Por fin y A PETICIÓN DE COMISIONES OBRERAS SE HA APROBADO en la última reunión de Formación que las horas de desplazamiento, cuando el trabajador realiza la formación fuera de su centro de trabajo, son horas de formación efectivas que hay que devolver.
Por todas estas razones y por las que sufrimos diariamente “NO HAY EXCUSAS” para salir a reivindicar unas mejores condiciones este 1º de mayo. Tanto al gobierno que nos impone unas leyes injustas, como a nuestra dirección y a sus perritos falderos. ACUDE a las movilizaciones previstas. Consulta los horarios en http://andalucia.ccoo.es/noticia:238287--Manifestaciones_1_de_Mayo_No_hay_excusas
Este año cada trabajador/a en la RTVA tiene derecho a dos días más de vacaciones anuales.
La Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".