Hasta el 28 de febrero de 2014 podremos coger el 4º día de asuntos propios del año 2013, que el gobierno central ha ampliado para la función pública, con una modificación del EBEP publicada en el BOE del pasado sábado. La COMVI acordó el pasado viernes, a propuesta del Comisiones Obreras, que se pudiera disfrutar de este derecho en los primeros meses del año que viene, dado que en éste es casi imposible. Las solicitudes habría que registrarlas por escrito ya que puede que el sistema SAP no las acepte (por estar de vacaciones al igual que parte de nuestra dirección), en las mismas hay que especificar que es el 4º día del año 2013.
Calendarios laborales sin acuerdo.
Hoy no ha sido posible llegar a un acuerdo con la dirección, ya que había una gran discrepancia sobre los días de ajuste que tendrían que llevar los calendarios laborales de todos los centros de trabajo. Los días de ajuste surgen de la diferencia entre los días hábiles, a razón de 7,5 horas diarias, y el cómputo anual del vigente Convenio Colectivo (1540 horas) o cualquier otra norma legal aplicable. La dirección sí ha asumido lo que dice el Convenio respecto a los festivos en Sábado que pasan a Viernes.
Requerimiento de la Inspección de Trabajo en salud laboral.
La Inspección de Sevilla, tras las denuncia de CCOO, ha detectado importantes deficiencias en materia de salud laboral: falta de integración de la prevención en las actividades de la empresa, errores en la evaluación de riesgos de los puestos de trabajo, falta la concreción de los riesgos en las empresas subcontratadas, en la planificación preventiva por centros, etc. La inspectora da un plazo de 6 meses a la dirección de RTVA para que subsane los defectos e incumplimientos de la ley.
Hoy hemos podido presenciar otra de esas anomalías, cuando una de las máquinas expendedoras de café nos daba con el café unos aperitivos en forma de pequeños bichitos. Gracias a la delegada de prevención de CCOO en Sevilla se ha clausurado la máquina de café evitando más riesgos para los/as trabajadores/as y ha solicitado la inmediata intervención del Servicio de Prevención y Servicios Generales para revisar todas las máquinas expendedoras.
Todos los Centros de Trabajo deben garantizar el registro de documentos.
Comisiones Obreras reclama a la dirección un mecanismo para poder registrar documentos en todos los centros de trabajo de la RTVA todos los días laborables del año. En algunas provincias las/os trabajadoras/es van a tener que recurrir a los registros públicos de la administración autonómica para poder entregar las solicitudes con derechos (reclamaciones de nómina, solicitudes de traslados provisionales, etc.) que caducarán, si la dirección no organiza este servicio público.
Socialización de los premios y Bancos de Alimentos.
Comisiones Obreras propone que los alimentos que no se utilizan en el programa “Comételo” se donen a algún comedor social cercano. También que se pregunte por la finalidad del los premios otorgados a todas/os las/os trabajadoras/es que han participado en la elaboración de los programas premiados. Mejor una redistribución social que ir a los bolsillos de los directivos y algún especialmente pluseado.