Retransmisión del "Carranza".
Los pasados 15 y 16 de agosto Canal Sur TV emitió los partidos de fútbol correspondientes al Torneo Carranza celebrado en Cádiz. La señal del evento la proporcionaba Canal Plus via satélite. Lo que nadie de la dirección había previsto era que esa señal llegaría en HD y que era necesaria su conversión para poder emitirla, nadie informa ni a Continuidad ni al Estudio 2, donde estaban los comentaristas, de los problemas existentes. La ciudadanía andaluza espera delante de su TV durante 24 largos minutos a que comience la retransmisión del partido.
Todas y todos los trabajadores de las áreas técnicas y de producción dieron la talla y sufrieron, como nadie, esta falta de coordinación y previsión de la dirección de la empresa.
Comisiones Obreras exige a la dirección que asuma su responsabilidad y dé explicaciones a la plantilla, al Consejo de Admon y lo que es más importante, a los ciudadanos/as andaluces/as que son a los/as que nos debemos. Así mismo exigimos respuestas: ¿Qué tipo de acuerdo se ha firmado con Canal Plus? ¿Por qué se alquila una Unidad Móvil a Hurí, si en el Polígono PISA estaban cuatro Unidades Móviles nuestras paradas? ¿Contempla el acuerdo que el jefe de realización de Canal Sur trabaje sólo, sin nadie del equipo técnico, como en otras ocasiones que se alquilan Unidades Móviles? ¿Por qué no se tenía prevista la necesidad de convertir la señal suministrada por Canal Plus?, ¿Cuánto han costado los servicios contratados a Overon, en Madrid, para que bajaran la señal del satélite y nos la suministraran vía FORTA? ¿Es así como piensa la dirección cumplir con el Convenio Colectivo en lo referente a "...no externalizar aquellas tareas que se vienen realizando con medios propios"? Hasta la fecha siempre que hemos hecho el Torneo Carranza ha sido con medios técnicos y humanos propios. ¿Piensa la dirección externalizar también el baloncesto que va a abrir Canal 2? Comisiones Obreras exige a la dirección respuestas y también a los sindicatos firmantes de los recortes, que decían que no habría externalizaciones.
Centros de Producción y Territoriales bajo mínimos.
La falta de personal y de medios la estamos sufriendo en todas las áreas, y en todos los centros de trabajo. Si a esto le unimos la falta de previsión, de coordinación y de organización de la que hace gala nuestra dirección, nos encontraremos con un panorama desolador, de "cerrado por vacaciones". Perdemos producción, audiencias y patrimonio documental durante el verano, externalizando lo poco que se hace. Nula gestión la que está haciendo la dirección, que en lugar de estar preocupada por el futuro de este servicio público esencial, parece que está por desmantelarlo y privatizarlo.
Sin Convenio pero con recortes.
A día de hoy seguimos sin Convenio Colectivo. ¿Qué están haciendo los firmantes del "proyecto de Convenio", cuando todavía no han sido capaces de registrarlo ni publicarlo en BOJA? Nada. CC.OO. se negó a firmar un documento (proyecto) que no vincula a ninguna de las partes Eso sí, la dirección está aplicando a saco los recortes, sin ni siquiera darnos el texto que han firmado. Lagarto...lagarto.