El lunes pasado se celebró la reunión trimestral de información a la que tiene derecho la representación de las/os trabajadoras/es. Una reunión marcada por la ausencia de información donde se nos entregaron los datos del mes de junio ¿Tendremos que esperar a primavera para conocer la programación de otoño (si es que hay, claro), datos económicos o de producción?
De la escasa información que la dirección entregó, dos cuestiones quedaron claras: La tardanza de la actual presidencia del Intercentros en hacer las preguntas acordadas en el Comité de junio –programación, eventos del verano, convenio, etc.- registradas a finales de agosto. Y que según los datos de la dirección económica para este ejercicio tenemos un superávit de 600.000 euros a efectos de la ley de estabilidad presupuestaria, por lo que no era necesario recortar más nuestros salarios. Lo pueden vestir de lagarterana pero el "Plan de ajuste" impuesto por la troika sindical y la empresa no es más que un recorte de derechos salariales. Por eso siempre se han negado a consultar democráticamente a las/os trabajadoras/es.
En la misma reunión, Comisiones Obreras volvió a exigir copia del convenio firmado, que seguía secuestrado en algún cajón de la RTVA o de alguna consejería. La empresa informó que pronto esperaba una respuesta. Tal y como se comentaba por los mentideros, ayer nos comunicaron la autorización de Hacienda. Parece que ante los rumores de un adelanto electoral quieren este "patio" tranquilo. Los sindicatos firmantes deben explicar a las/os trabajadoras/es la situación en la que estamos, si se está aplicando su "proyecto" de convenio o si seguiremos en este limbo durante mucho más tiempo. Nosotros seguimos esperando ver el texto y exigimos tener acceso al informe de la consejería para estudiar sus consideraciones.
En los últimos meses hemos recibido de muchos compañeros/as la preocupación por la eliminación del paso de peatones sobreelevado que facilitaba el acceso al centro de San Juan de Aznalfarache. Esto, unido a la deficiente iluminación y visibilidad hace que se ponga en serio riesgo nuestra seguridad. Los/as delegados/as de prevención de CCOO hemos llevado a cabo distintas gestiones con la Consejería de Fomento para buscar posibles soluciones, consiguiendo el compromiso de iniciar de forma inmediata varias actuaciones que mejorarán la seguridad en el entorno del centro. La más inminente será la reposición del paso sobreelevado, que se llevará a cabo la próxima semana.
Comisiones Obreras muestra su alegría por la vuelta al trabajo de nuestro compañero Miguel Benítez, después solicitar su reincorporación como establece el Convenio Colectivo. Un luchador incansable, de los imprescindibles de Bertolt Brecht, que sabe bien que los derechos no se mendigan, que se conquistan. Agradecemos todas las muestras de apoyo recibidas durante todos estos meses.
Salud y bienvenido compañero.