El reglamento, aprobado en la reunión celebrada el pasado 20 de noviembre, incumple y elimina varios artículos del Convenio Colectivo. CCOO exige un informe jurídico sobre dicho acuerdo pues entendemos que con su firma se incumplirían varias normas y no daría seguridad a la plantilla. Comisiones Obreras mostró su rechazo votando en contra en la reunión donde se decidió el reglamento. Entendemos que muchos contenidos del mismo son perjudiciales para las/os trabajadoras/es
¿CÓMO TE AFECTA EL REGLAMENTO?
- Si eres contratado o indefinido No te permitirán concurrir a procesos como los traslados voluntarios, incumpliendo la normativa europea. Además, el nuevo reglamento impone de aquí en adelante la realización de pruebas excluyentes (teóricas y prácticas) para los procesos de empleo, internos y externos. CCOO propuso que no fueran excluyentes pues las/os trabajadores temporales ya pasaron el periodo de prueba y tienen experiencia más que demostrada.
- Si quieres opositar a una plaza de tu categoría o acceder a otras Bolsas de Trabajo tu titulación académica, con la que accediste en su momento, ya no te servirá. CCOO ha planteado un periodo de transición en el que convivan las titulaciones que se han pedido hasta ahora, para dar oportunidad a todas/os.
- Si quieres participar en una Promoción Interna en las que, hasta ahora se accedía sólo mediante concurso de méritos. El nuevo reglamento impone un examen teórico previo y excluyente para la promoción interna. CCOO no lo comparte y, además, esta condición contradice nuestro Convenio Colectivo.
- Si estás en una Bolsa de Igual o Superior Categoría dará igual tu posición en la bolsa y, por tanto, tu formación. A partir de ahora, lo dice la adicional primera del reglamento que han acordado, la duración de tu contrato será en función de las necesidades que determinen en cada momento bajo criterios nada transparentes.
- Si tu colectivo reivindica una nueva Valoración de Puesto de Trabajo o la reclasificación de tu categoría salarial ya no será posible. El reglamento aprobado cierra esa posibilidad con la creación de familias profesionales, sin valoración previa y sin participación de los colectivos implicados. Desde CCOO mantenemos vivas las reivindicaciones de muchos colectivos (Operadores Montadores, Ayudantes Técnicos, Auxiliares Administrativos, Editores, Grafistas, etc.).
Comisiones Obreras impulsó un reglamento de forma consensuada con el resto de secciones sindicales que debía ser participado por los colectivos implicados. Por ello hemos impugnado el documento señalando las cuestiones más lesivas para la plantilla (puedes consultar el documento de impugnación pulsando aquí)