Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
“Con nuestra lucha, gran parte de la sociedad ha entendido que necesita una RTV Pública contra la manipulación”
Este fue el gran mensaje que nos trasmitieron los compañeros de Telemadrid durante la Jornada "Defendiendo la Radiotelevisión Pública. Telemadrid, pasado, presente y futuro" organizada por CCOO en el centro de San Juan de Aznalfarache. En las intervenciones se han denunciado la manipulación informativa, la política de recortes presupuestarios, externalizaciones y despilfarros que son las enfermedades que están causando estragos en las distintas radiotelevisiones públicas de nuestro país. Frente a la manipulación política y las bajadas de audiencias fruto de ésta, los trabajadores tenemos la obligación de defender nuestro servicio público en una lucha diaria que Luis Lombardo, Presidente del Comité de Empresa basó en 5 ejes: "movilización en la empresa, sacar a la calle nuestra protesta, elaborar un frente jurídico sólido, presencia y colaboración con las instituciones y presencia en los medios de comunicación".
CCOO exige claridad y responsabilidad a la Junta de Andalucía
A propuesta de Comisiones Obreras el Comité Intercentros va a exigir al Vicepresidente de la Junta de Andalucía y Consejero de Presidencia Jiménez Barrios que desmienta las informaciones aparecidas, dónde se le cita como fuente, sobre “el más que probable ERE de un 50 por 100 de la plantilla como una operación de saneamiento financiero que todos debemos agradecer a la Junta.”
Contratos indefinidos
CC.OO. acudió a la Inspección de Trabajo para intentar que la dirección de RRHH entre en razón y cambie el código de Seguridad Social de los contratos indefinidos que, en la actualidad, constan como temporales. La dirección sigue cerrada en banda, a pesar de las sentencias favorables que ya existen y que la RTVA no ha recurrido.
Comisiones Obreras ha solicitado una mediación al Sercla, al que acudiremos el próximo 21 de junio, sobre este Conflicto Colectivo para que sean reconocidos los derechos que tienen las/os compañeras/os con contrato indefinido.
Elecciones 26 J
La empresa ha informado a las secciones sindicales en qué consistirá el Plan de cobertura de las próximas elecciones generales, y aunque estamos aún a la espera de la información pormenorizada que reclamamos el pasado día 3 de junio, en dicha reunión la empresa aseguró que no haría falta contratación ni la realización de horas extras para cubrir el despliegue previsto. Recordamos que la realización de horas extras tiene carácter estrictamente voluntario y es nuestro Convenio Colectivo y la exigencia de su estricto cumplimiento el arma que tenemos los trabajadores frente a la mala gestión y falta de previsión por parte de la empresa.
Jueves 9 de junio a las 15:00h en la sala Itálica (sede de la RTVA en San Juan de Aznalfarache-Sevilla)
Comisiones Obreras de RTVA desde el inicio del conflicto que mantienen los/as trabajadores/as de Telemadrid les ha estado apoyando. Este próximo jueves tendremos la visita del presidente del Comité de Empresa junto a varios/as trabajadores/as que nos explicaran su problemática en primera persona.
Hace más de tres años (enero 2013) que en la comunidad de Madrid fue ejecutado un brutal ERE, que supuso el despido de 861 trabajadores y trabajadoras que venían prestando servicios a la Radiotelevisión Pública de los madrileños. Este ERE fue sentenciado por el Tribunal Supremo como “no ajustado a derecho”.
Poco a poco vamos conociendo la verdad. Sabemos que toda una trama política y económica, con el apoyo de una importante red clientelar de periodistas y empresarios, es la responsable del sacrificio de una empresa pública y de sus legítimos trabajadores y trabajadoras despedidos por mantener siempre una lucha valiente y tenaz en defensa de un servicio público.
Acude para conocer la verdadera historia de los/as trabajadores/as que desde siempre han estado defendiendo esta Radiotelevisión Pública.
Acude y participa.
Tríptico
Puedes consultar este tríptico con el programa de esta jornada pulsando aquí
La dirección de la RTVA ya tiene no tiene excusa para seguir manteniendo recortes que en otras empresas públicas ni siquiera se han aplicado. Para ver el acuerdo firmado pulsa aquí
El Área Pública de CCOO de Andalucía y los sindicatos presentes en la Mesa General han alcanzado esta mañana un acuerdo con la Junta de Andalucía para calendarizar la recuperación progresiva de los derechos sustraídos al personal del sector público. De esta forma, la movilización liderada por esta organización sindical ha conseguido, entre otras medidas, el restablecimiento de la jornada de 35 horas semanales, el abono del 76% restante de la paga extra de 2012, los días adicionales de vacaciones por antigüedad y el 10 por ciento de los conceptos retributivos variables
02/06/2016 Área Pública de CCOO Andalucía
El Área Pública de CCOO de Andalucía sostiene que el acuerdo suscrito esta mañana entre la Junta de Andalucía y los sindicatos de la Mesa General aúna las reivindicaciones que esta organización sindical entregó en febrero a la Administración andaluza y que ha reclamado insistentemente en la campaña de movilizaciones llevadas a cabo en los centros de trabajo durante las últimas semanas. “Este acuerdo contribuirá a fomentar la creación de empleo y la consolidación de unos servicios públicos de calidad, pero estaremos atentos para que se cumpla en todos sus términos a la vez que procuraremos avanzar en otros aspectos de la negociación como se contempla en el propio documento”, señala el coordinador del Área Pública de CCOO de Andalucía, Agustín de la Cruz.
Todos los colectivos del sector público han respaldado de forma masiva las concentraciones para exigir a la Junta el “estricto cumplimiento" del Acuerdo de 15 de julio de 2015 de recuperación de derechos laborales y la convocatoria de la Mesa General, ya que, tras el pago del 24% de la extra de 2012, el paso al 100% de la jornada del personal temporal y la recuperación de los días adicionales de asuntos propios por trienios, quedaban cuestiones importantes que se suscriben en el acuerdo firmado hoy y que son las siguientes:
Restablecimiento de la jornada laboral de 35 horas semanales en enero de 2017, lo que puede contribuir a la creación de empleo junto con la adopción de medidas para reducir la temporalidad en el sector público andaluz a través de la reposición de efectivos (actualmente bloqueada por el Administración estatal).
- Recuperación progresiva de las 18 horas lectivas en Enseñanza Secundaria, Formación Profesional y enseñanzas de Régimen Especial.
- Abono del 76 por ciento de la paga extra de 2012: 25% en el mes de septiembre de 2016, 25% en febrero de 2017 y 25% en febrero de 2018.
- Dos días adicionales de período vacacional por antigüedad en 2016 y dos más en 2017.
- Recuperación del 10% de los conceptos retributivos variables por la consecución de objetivos, incentivos al rendimiento, complementos de productividad, complementos de atención continuada, complementos de carrera profesional o cualquier otro complemento de carácter variable: un 5% en 2018 y otro 5% en 2019.
- Recuperación de las Ayudas de Acción Social en 2019.
- Respecto a la Incapacidad Temporal (IT), se seguirá ampliando el catálogo de enfermedades que da derecho al 100% de la IT.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".