Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Indignación y sorpresa son los sentimientos más extendidos en la plantilla tras los nombramientos de ayer de Joaquín Durán: Pilar Vergara como Directora de Estrategias y Antena y Fernando García Mena como nuevo Director de Informativos de Televisión.
El nombramiento de Pilar Vergara para sustituir a Ramírez, implicado en el caso AUSBANC, es para Comisiones Obreras cuanto menos sorprendente, ya que tal como aparece en el sumario de la trama, Luis Pineda actuaba a sus anchas copando minutos en los informativos de esta casa. Según este sumario: la inclusión en la agenda de informativos de las peticiones de Pineda era habitual. Entendemos que Pilar Vergara representa el continuismo en prácticas opacas e impropias de una televisión pública.
En CCOO denunciamos que el nombramiento de Fernando García Mena no responde a un procedimiento público, donde se valoren los méritos entre todos los trabajadores de Canal Sur, tal como instó en su día la Cámara de Cuentas y sentenció el Tribunal Supremo. Tampoco respeta los principios establecidos en nuestro convenio para la promoción de cualquier trabajador de esta casa. Mientras a la mayoría de los trabajadores se les van pidiendo nuevas titulaciones y diferentes requisitos en cada convocatoria de promoción hay otros y otras trabajadores/as que son elegidos “por el dedo de dios”, en este caso el de Durán, y por criterios que más tienen que ver con cierta política que con el mérito y la capacidad. En las biografías publicadas del nuevo Director de Informativos de Canal Sur no aparece ninguna titulación ni en periodismo ni en ninguna otra rama.
¿Este es el ejemplo de trasparencia del que hablaba Joaquín Durán en sede parlamentaria?
CCOO espera un pronunciamiento conjunto del resto de sindicatos de la RTVA en contra de estas prácticas que van contra de la transparencia y servicio público, exigiendo de manera decidida el cese de Joaquín Durán y el nombramiento urgente de un nuevo equipo de dirección por parte del Parlamento.
FACUA Andalucía y CCOO han solicitado la creación de una comisión parlamentaria para investigar la relación entre Canal Sur y Ausbanc, después de las informaciones aparecidas sobre la compra de cuatro galas promocionales a esta entidad, por un importe de 135.000 uros, y tras el cese de Antonio Ramírez como director de antena de Canal Sur, el pasado 20 de mayo.
CCOO y FACUA Andalucía recuerdan que Antonio Ramírez ha sido cesado por la implicación de este alto cargo de RTVA en la trama que investiga el juez Santiago Pedraz, por la presunta emisión y cobro de facturas a Ausbanc o a alguna sociedad vinculada a esta, usando un restaurante familiar.
Pedro Corriente, secretario general de CCOO en RTVA ha explicado que “solicitamos a todos los grupos del Parlamento que pongan en marcha una investigación para esclarecer lo sucedido pues hay que ver, con luz y taquígrafo, quien tiene responsabilidad en este asunto que está haciendo un daño terrible a la radio y televisión pública andaluza y a sus trabajadores” Para el sindicato mayoritario en la RTVA “Joaquín Durán debe dimitir por la responsabilidad que tiene, siendo él quien dirige el Comité de Antena, quien aprobó la emisión de las galas de Ausbanc y autorizó la participación de presentadores estrellas en un programa que contenía publicidad encubierta”.
Corriente recuerda que Durán lleva más de tres años en interinidad y que el Consejo de Administración de la RTVA, con dos años en prórroga y bloqueado por el PSOE, corresponde al reparto de hace dos legislaturas. Corriente se muestra convencido de que “con una dirección nueva y con proyecto y con un Consejo renovado que fiscalice realmente la gestión pública, la RTVA evitaría escándalos tan bochornosos como los que estamos viviendo en estos días. Por eso hay que actuar con contundencia y, sobretodo, con la máxima transparencia”, ha remarcado el representante sindical.
"¿Qué nuevas irregularidades tienen que salir a la luz para que el Gobierno andaluz asuma la gravedad de lo ocurrido?", señala el secretario general de FACUA Andalucía, Rubén Sánchez, que advierte de que "los negocios entre el director de Antena de Canal Sur y el entramado Ausbanc son motivos de sobra para que todos los grupos parlamentarios reclamen la creación de una comisión de investigación en el Parlamento".
"Hay que investigar qué presencia tenían Luis Pineda y sus oscuros negocios en la radio y televisión pública andaluzas. En qué programas aparecían, cómo, cuántas veces y por qué", reclama Sánchez. "Queremos saber si hubo un trato de favor y si las informaciones relacionadas con Ausbanc estaban condicionadas por intereses ajenos a la ética periodística, como el pago de favores o la ocultación de información sobre entidades que pagaban a Pineda".
Convocatoria de Concentración ante el Consejo de Admisnistración de la RTVA (Pabellón de Retevisión), hoy 23 de mayo a las 16:30 h. CONVOCA EL COMITÉ INTERCENTROS.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".