Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Hoy los trabajadores y trabajadoras de Canal Sur y RTVA hemos podido manisfestar de manera pública nuestro apoyo a los/as compañeros/as injustamente expedientados por la dirección de la empresa tras el incidente en la retransmisión de las campanadas de fin de año.
La convocatoria de concentración la ha realizado el Comité de Empresa de la RTVA y SS.FF. en Sevilla de manera unitaria y se ha mantenido en el Centro de San Juan de Aznalfarache. En la misma el presidente leyó el siguiente manifiesto:
Desde Comisiones Obreras agradecemos a las más de 200 compañeras y compañeros de las distintas áreas su apoyo y muestras de solidaridad y os animamos a acudir a la concentración que se celebrará el lunes 19 a las 09:30 en el Pabellón de Andalucía y a las que se están celebrando en los distintos centros de producción de Canal Sur.
A continuación puedes ver algunas fotos de la jornada de hoy:
Comisiones Obreras de RTVA ha denunciado que la dirección RTVA haya decidido dejar de emitir por satélite Andalucía Televisión, el pasado uno de enero. Decisión que no ha sido consultada con la representación de las/os trabajadoras/es y que deja estas emisiones en manos de plataformas privadas de pago. No se puede argumentar un criterio económico para el cierre del satélite teniendo en cuenta que ajustando los salarios de los directivos (no más que la Presidenta de la Junta de Andalucía), su número y reduciendo el Consejo de Administración, nos podríamos ahorrar más de 3 millones de euros. Bastante más de los cuatrocientos mil que supone el mantenimiento del satélite.
Comisiones Obreras de RTVA ha denunciado que esta medida puede poner en peligro más puestos de trabajo, especialmente en el centro de Producción de Málaga. También supone la pérdida de un Servicio Público muy valorado y socialmente rentable. Estamos haciendo todos los esfuerzos para sumar nuestra denuncia a los intereses de andaluces emigrados y usuarios, en su mayoría gente mayor sin acceso a las nuevas tecnologías y los más perjudicados por esta medida privatizadora. Un grupo de andaluces residentes en el extranjero ha iniciado una recogida de firmas a través de Change.org dirigida a RTVA, pidiendo que vuelva a emitirse vía satélite la programación de Canal Sur. Usuarios que aprecian y valoran el servicio que prestamos, algo que agradecemos en estos momentos de ataque a lo público. En su petición argumentan que “los que estamos fuera nos quedamos sin la única ventana que teníamos con nuestra Andalucía”. Animamos a apoyar esta petición con vuestra firma en el siguiente enlace .
Comisiones Obreras quiere mostrar su solidaridad y apoyo incondicional a los compañeras/os expedientadas/os por la dirección tras los incidentes en la emisión de nochevieja. Frente a los expedientes de RRHH que sólo pretenden presentar culpables para tapar la gestión nefasta de varias direcciones CCOO exige la retirada inmediata de éstos. No vamos a consentir que sean las/os trabajadoras/es quienes paguen las consecuencias de disfunciones técnicas y organizativas que venimos denunciando desde hace meses.
Joaquín Durán debería haber agradecido a quienes estuvieron esa noche (ningún directivo, por cierto) que retomaran rápidamente la emisión. Precisamente, en los días posteriores, se han vuelto a repetir errores a la hora de comunicar cambios en la programación, tanto en Canal Sur TV como en Canal Sur Radio, que podían haber tenido nefastas consecuencias de no ser por la reacción de las/os trabajadoras/es.
Basta ya de tanto circo, de mensajes "consternados", de culpabilizar a la plantilla o de videos “graciosillos” protagonizados por directivos y contratados a productoras. Durán no puede seguir exponiendo a las/os trabajadoras/es al linchamiento de la caverna mediática y política. No podemos seguir sometidos por los intereses de unos pocos que prefieren cerrar canales, reducir plantilla, recortar salarios, depauperar nuestra salud o eliminar corresponsalías antes que eliminar sus privilegios.
Las/os trabajadoras/es de Canal Sur nos merecemos más.
Comisiones Obreras exige la retirada del expediente sancionador abierto a tres trabajadores de Canal Sur TV
La subdirección general interina de RTVA ha abierto expediente sancionador a tres trabajadores y trabajadoras de Canal Sur TV por la retransmisión de las uvas de la noche de fin de año. En los tres casos solamente se culpabiliza a los empleados y se contempla una sanción que puede ir de 20 días sin empleo y sueldo al despido de la empresa.
En opinión CCOO RTVA, se ha culpabilizado al último eslabón del procedimiento sin haber realizado previamente un expediente informativo en el que se delimitara científicamente qué es lo que ha fallado, que en ningún caso han sido los trabajadores que en cualquier caso y como han reconocido expertos externos, han salvado males mayores con su actuación.
CCOO RTVA descarta definitivamente la falta de profesionalidad o de celo en todos los que intervinieron en el fallo de las campanadas de Canal Sur TV. Lo que ha fallado es el procedimiento, nunca los trabajadores y trabajadoras. Joaquín Durán no quiere enterarse, por ejemplo, de que los relojes del departamento de continuidad de Canal Sur TV y de la Catedral de Almería no estaban sincronizados. Tampoco ha considerado que en el último evento similar – la retransmisión de la gala de Unicef del pasado 19 de diciembre – la publicidad se lanzó manualmente y no hubo fallos. El día 31 se quiso hacer con menos plantilla para ahorrase presupuesto y ahora no quieren asumir las consecuencias de haber cambiado a un técnico por un software. CCOO exige que se delimite quién o quienes decidieron el dispositivo de personal y si fue Recursos Humanos o quién fue el autor o autores de la medida.
Para CCOO RTVA sorprende que no haya un protocolo para cuando hay un fallo en el software, ni se haya formado a la plantilla en la solución de posibles errores, y califica de analfabeta y autoritaria esta forma de analizar los errores en los procedimientos de trabajo en que intervienen personas y máquinas, que a fecha de hoy está ampliamente superada en cualquier universidad de las que estudian estos temas.
CCOO ha pedido hoy la retirada de los expedientes sancionadores y que se abra uno informativo en el que intervengan expertos en análisis de fallos, teniendo en cuenta todos los factores de una manera pausada y seria, para que este tipo de incidentes no se vuelva a producir.
CCOO también lamenta que la polémica sobre las uvas, haya eclipsado el hecho de que una empresa pública gestionada íntegramente por el PSOE, publicitara en un horario estelar de máxima audiencia a Coca Cola, empresa que ha despedido a más de 1.000 trabajadores de sus plantas en España, incluso teniendo beneficios económicos.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".