Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Tras las gestiones realizadas por las delegadas y delegados de Comisiones Obreras en la RTVA con la Consejería de Fomento y con su Delegada Provincial en Sevilla (Granada Santos), se ha conseguido al fin satisfacer esta reivindicación por la que las/os trabajadoras/es llevamos años peleando.
Comisiones Obreras comenzó estas gestiones hace meses, ante las quejas de muchas/os trabajadoras/es por la retirada del paso sobreelevado que daba acceso al centro de trabajo, en aplicación de la nueva directiva que lo regula. No era de recibo que nos dejaran sin el paso, tampoco la inactividad de la dirección. Tras un primer contacto se consiguió que, en septiembre, la delegación repusiera el paso (ya adaptado a la reglamentación nueva). La segunda actuación ha sido trasladar unos metros la parada del bus para evitar situaciones de riesgo en la entrada y salida al centro.
Tras varias reuniones, se ha confirmado además, la colocación de un semáforo con pulsador. Esta obra empezará en breve.
Para CCOO el trabajo no debe acarrear riesgos para la salud y por ello siempre hemos reivindicado mayores medidas de seguridad. Nos felicitamos por la próxima colocación del semáforo y agradecemos a la Consejería de Fomento las actuaciones que está llevando a cabo.
Durante las últimas semanas, en las redacciones de todos los centros de trabajo, territoriales y de producción, ha desaparecido gran parte de la prensa escrita de la que disponían las trabajadoras y los trabajadores (especialmente la prensa de ámbito nacional).
Comisiones Obreras ha preguntado a la empresa sobre quiénes han tomado esta decisión. Como siempre se debe a una pauta dictada por la dirección económica y a la decisión de los directores/as de los centros territoriales. No es sólo la reducción de periódicos lo que impide que los distintos colectivos (cámaras, redacción, producción, realización, vídeo, etc...) puedan consultar y contrastar información, también la arbitraria distribución que la dirección ha decidido. Comisiones Obreras defiende una radiotelevisión pública y de calidad. Que recorten sus sueldazos y dejen de desmontar Canal Sur.
Comisiones Obreras siempre ha exigido el cumplimiento de las bases acordadas en las bolsas de superior categoría.
El lunes se celebró una reunión de la Mesa de Contratación pedida por Comisiones Obreras ante el bloqueo de la dirección a las bolsas de superior categoría. Comisiones Obreras, como hace meses lleva haciendo, insistió en que las bases aprobadas y publicadas deben ser cumplidas, no cambiadas según la conveniencia de la dirección y denunciamos que estaban desvirtuando y haciendo imposible la viabilidad del proceso, frustrando las expectativas de muchos trabajadores y trabajadoras. CCOO no puede consentir que se modifiquen las bases con las que concurrieron los/as trabajadores/as. Ahora, la dirección de la empresa nos ha enviado borradores de una nueva convocatoria que es completamente inasumible por los representantes de los trabajadores ya que propone directamente saltarse el Convenio Colectivo (sí, ese recién firmado), cambia la forma de baremar y pretende que los puestos se ocupen, no según el orden en que quede la bolsa, sino según su criterio o las necesidades del coordinador o del jefe de turno ¿Una bolsa que recoge en su convocatoria que se la pueden saltar? Parece una broma, pero no lo es, forma parte de la propuesta. Ni siquiera intentan sacar bolsas de todas las categorías, aunque se comprometieron a ello. La dirección (con algún sindicato) lleva meses boicoteando el proceso; se firmaron unas bases, recogieron las solicitudes y las baremaron ellos solos. Comisiones Obreras, a estas alturas del proceso no ha podido ver todavía las solicitudes, ni la documentación, ni las reclamaciones presentadas por los trabajadores. Desde entonces no ha habido reunión en la que no se cuestionaran las bases, incluso pretendiendo volver a someter los requisitos a votación cuando ya se habían publicado las listas provisionales. Podría parecer que no les gustan los resultados o que van buscando otros. Para Comisiones Obreras es una burla a los trabajadores que se tire la convocatoria al cabo de un año y medio para proponer unas nuevas bases que incumplen el Convenio o que dejan a la dirección las manos libres para que nombre a quien les parezca mejor. Pretenden modificar la forma de baremar una vez que conocen los méritos de los aspirantes. Sería de esperar que no tuvieran el apoyo de ningún representante de los trabajadores, aunque vistas las coincidencias con la dirección de algunas secciones sindicales, nos tememos que contarán o que ya cuentan con él.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".