Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este viernes se celebran las Elecciones Sindicales en todos los centros de la RTVA y SS.FF. Tenemos que elegir los/as mejores candidatos/as que nos van a representar en las mesas de negociación abiertas con la empresa para dar cauce a las reivindicaciones que tenemos pendientes los/as trabajadores/as, para frenar el avance de la oligarquía que sigue destruyendo el bien colectivo para mantener su privilegio. No son palabras anacrónicas son realidades constatables.
Sólo la lucha organizada y la paulatina democratización real de los medios productivos permitirán avanzar, de manera colectiva, hacia un modelo realmente público y social. Todo lo demás sólo serán “males menores” y asumir que “no hay otra cosa que hacer”.
Estas elecciones son extremadamente importantes, no sólo son la representación local, no sólo es el trabajo del día a día. Es el trabajo para el futuro y las decisiones globales. El conjunto no puede estar intoxicado por los intereses de algunos. No es un juego, no es baladí, no es una gracieta que se convertirá en una pesadilla. Habrá que estar por encima de particularidades y será difícil.
Las propuestas que tienen futuro son las debatidas, consensuadas y las que no pretenden tener dueño o protagonistas: son las colectivas. Si queremos decidir, tenemos que participar. En los próximos cuatro años tendremos que hacer frente a intentos de ataques sin precedentes a las condiciones de trabajo y a los servicios públicos. En los próximos cuatro años nos jugamos el futuro de la empresa. La orientación de tu voto no es indiferente a nuestro futuro.
El mantenimiento del empleo, la garantía de la calidad del mismo, la búsqueda de sistemas alternativos en la producción y financiación de la empresa, el planteamiento de mecanismos de participación democrática, serán nuestros objetivos. “La desigualdad no es una visión de futuro para el los trabajadores ni nos planteamos un mundo que sea cada vez más injusto y más desigual como la forma de salir de una situación crítica y por lo tanto ser los únicos sujetos que en un momento dado permiten prever un proyecto de salida ordenada de este desastre en el que nos encontramos son, naturalmente, los que lideren proyectos igualitarios, proyectos de liberación social”.
Por todo ello es necesario que participes en las Elecciones Sindicales el próximo viernes 25 de octubre votando las candidaturas presentadas por las Comisiones Obreras.
Las/os trabajadoras/es de la RTVA, Canal Sur Radio y Televisión sabemos lo que hay que hacer para dar un buen Servicio Público, sin pérdida de empleo ni de derechos.
La actual estructura, programación y forma de gestionar esta empresa pública ponen en peligro su futuro. Una minoría de personas toman las decisiones sin contar con la opinión de la mayoría de la plantilla, ni de la ciudadanía. Viven de espaldas a la realidad, dentro y fuera de la empresa, pendientes sólo de sus intereses, sus altísimas remuneraciones y su parcela de poder. Están poniendo en peligro el Servicio Público, la Producción y nuestros puestos de trabajo. Esta situación tenemos que revertirla.
Comisiones Obreras seguirá reivindicando un proceso participativo para planificar el futuro de esta empresa pública, donde tenga voz las/os trabajadoras/es, así como la ciudadanía andaluza a la que nos debemos. Defenderemos las propuestas refrendadas por la mayoría de las/os trabajadoras/es:
- reducción de la dirección (consejo de administración, directivos, estrellas, especialmente pluseados) y de sus discrecionales remuneraciones
- cambios en la programación para atender a toda la población (minorias, jóvenes, personas de las zonas urbanas y nivel sociocultural medio, etc.) y no sólo a las personas mayores de las zonas rurales como ocurre ahora
- ocupación efectiva de todas la frecuencias adjudicadas con programación propia y diferenciada: recuperar el canal 2 y ocupar el hd con un todo noticias/todo cultura, consolidar los de radio con su verdadera orientación (RAI todo noticias y no música/boletos, Canal Fiesta para todos los gustos musicales, Canal Sur Radio con las revistas y las desconexiones provinciales, el Flamenco en las ondas y no sólo en Internet)
- reducir la compra de programas y servicios, sustituyendo la compra de todos los derechos por coproducción, evitando el gasto en colaboradores, agencias de noticias y en todo lo que sea copyright, pasandose al software libre, a las ideas de programas y de herramientas desarrolladas por las/os trabajadoras/es
- eliminar el gasto en arrendar servicios que podamos hacer con nuestros propios medios bien organizados: alquiler de unidades y enlaces móviles, equipos eng, etc
- gestionar los recursos técnicos y humanos de manera organizada eficiente, reduciendo los improvisación a lo realmente imprevisto, trasfirendo recursos económicos de los pluses no objetivables a los necesarios para mantener la producción (contratación, horas nocturnas, festivos, dietas, etc.), aprovechando el potencial creativo que tenemos y que la dirección actual desprecia y arrincona
Comisiones Obreras demandará la participación de la ciudadanía, los colectivos sociales, las minorías, los más desfavorecidos para que esta empresa les sirva de verdad para comunicar, informar y entretener de una forma creativa.
Comisiones Obreras denuncia el uso del miedo por parte de la dirección y sus voceros para consolidar sus privilegios, caiga quien caiga. No necesitamos “asustaviejas” que trabajan para los jefes y sus pequeñas miserias. CCOO-RTVA tiene propuestas de futuro y sabe que las/os trabajadoras/es podemos. Prueba de ello fue la parrilla alternativa al cierre de Canal 2 que elaboramos colectivamente.
Comisiones Obreras necesita tu participación y apoyo
para hacer posible un futuro mejor para la mayoría.
Ayer, 21 de octubre, se celebró en Valencia el juicio por el ERE en RTVV. CCOO RTVA estuvo allí y desde primera hora de la mañana estuvimos a las puertas de los juzgados en una manifestación de apoyo a los/as trabajadores/as despedidos/as por la dirección de la empresa mediante este ERE aprobado por CSIF y USO.
Pudimos comprobar cómo cientos de trabajadores/as de RTVV junto a compañeros/as de CCOO de distintas radiotelevisiones públicas al grito unánime de “JUSTICIA” pedían una solución a la situación generada por la dirección de la empresa y que puso en la calle a unos mil trabajadores/as de esta empresa, que como bien pudimos leer en su pancarta, “NO SON LOS CULPABLES”.
En su intervención, la abogada de CCOO, Rosa González expuso las “irregularidades” de la dirección de la empresa, la vulneración de derechos de los/as trabajadores/as y los “errores” del informe de la consultora PricewaterhouseCoopers (PWC) en el proceso y su falta de detalle en aspectos como los costes. Con estos antecedentes, la letrada de Comisiones Obreras ha pedido la nulidad del ERE "porque no se ajusta a derecho”. Hay inexistencia de causa económica, y sí un fraude en la justificación de la deuda de cada entidad de RTVV. “La deuda existe, pero no es achacable a RTVV, y por supuesto, en ningún caso a los/as trabajadores/as”.
Durante las más de siete horas en coche que supuso la vuelta a Andalucía, todavía sonaban en nuestras cabezas los gritos de rabia de los/as compañeros/as de RTVV y el aplauso que nos dedicaron por las muestras de compañerismo que tuvimos durante toda esta mañana. Tras esta jornada Comisiones Obreras de la RTVA nos reafirmamos en luchar por la defensa de una Radiotelevisión Pública de Calidad y por no permitir que estas situaciones lleguen a suceder en nuestra empresa.
A continuación puedes ver un video con declaraciones de varios/as compañeros/as que estuvimos allí apoyándolos.
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".