Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Esta mañana, las/os trabajadoras/es de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión nos hemos concentrado en el Pabellón de Andalucía y en el Centro de Producción de San Juan de Aznalfarache, en Sevilla. Convocadas/os por el Comité Intercentros hemos mostrado nuestro rechazo ante los ataques que están sufriendo las radiotelevisiones públicas en el conjunto del estado. En este sentido hemos querido trasladar nuestra solidaridad con las/os compañeras/os de la Corporación Catalana de Medios, donde la dirección ha planteado 312 despidos y un nuevo recorte salarial, con la RTVV donde se quiere despedir a otras 136 personas, con RTVE donde la dirección esta poniendo en peligro la estabilidad de la plantilla y el mismo modelo de servicio público y con el resto de compañeros del sector audiovisual como Telemadrid (Onda Madrid) o Giralda TV. Pero que duda cabe, que estos ataques tienen también su repercusión en la RTVA donde la dirección de Joaquín Durán, está retrasando deliberadamente un acuerdo definitivo para el X Convenio Colectivo. Por eso, tras la concentración, nos hemos trasladado a su despacho para exigir ¡¡CONVENIO COLECTIVO YA!!
También hoy se han empezado a pagar las nóminas de junio donde se deben aplicar los acuerdos para la reducción del 5% de la masa salarial. Por ello debemos estar atentos a esta nómina, revisarla y constatar que no nos vuelvan a quitar más de lo que dice la ley 3/2012, basándose en interpretaciones unilaterales de la dirección. Desde Comisiones Obreras esperamos que se cumpla lo acordado y que la dirección no aplique recortes sobre conceptos no pactados.
La semana que viene intentaremos avanzar en el cierre de la negociación de convenio y seguiremos informando de todas aquellas medidas de presión que la representación de las/os trabajadoras/es acuerde para llegar a un acuerdo que preserve nuestros derechos y de estabilidad a nuestros puestos de trabajo.
Seguiremos informando. Salud.
A continuación puedes ver varias de las fotos que nos habéis enviado
Esta semana estamos asistiendo a casos como los de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), donde la dirección ha planteado 312 despidos y una nueva rebaja salarial del 7.5%; de la RTVV donde la dirección pondrá en la calle a 136 trabajadores continuando con el proceso del ERE de 1.200 personas o la Corporación de RTVE, donde la dirección pretende rebajar las condiciones laborales de sus trabajadores/as sin garantizar ni el modelo de financiación ni mucho menos la estabilidad de la plantilla.
Todo ello unido a la particularidad en nuestra empresa, donde la dirección está retardando lo posible la firma del X Convenio Colectivo, hacen que el Comité Intercentros de la RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur TV convoque a todos los trabajadores y trabajadoras a una
concentración el próximo
viernes 28 de junio de 2013
- 9:00 h en el Pabellón de Andalucía y
- 10:30 h en San Juan de Aznalfarache.
Para denunciar la destrucción contínua del servicio público de la radio televisión en nuestro país, con la pérdida incontrolada de empleos y deterioro en las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector audiovisual.
Hay que garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y los niveles de producción propia
Esta semana estamos convocados a dos reuniones para avanzar en el cierre de la negociación del X Convenio Colectivo y del calendario laboral del año 2013. Comisiones Obreras sigue esperando respuestas a varias cuestiones de vital importancia para nuestro futuro.
Es necesario que la dirección requiera a la Consejería de Hacienda la reproducción de las tablas salariales tras el compromiso alcanzado con la firma del acta de preacuerdo, refrendado por la plantilla. En el mismo sentido es necesario aclarar en qué consiste ese “proyecto” para el cual la dirección quiere negociar la unidad de empresa y la movilidad funcional. CCOO quiere negociar y acordar todo lo que suponga carga de trabajo, estabilidad y continuidad del servicio público. Sin embargo, vemos con preocupación que en los últimos días, esta dirección vuelve a dar pasos en el sentido contrario a lo que se acuerda.
Uno de los puntos de consenso que han permitido el avance de la negociación del Convenio ha sido garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y los niveles de producción propia. La dirección de RRHH no puede seguir poniendo en entredicho la continuidad de trabajadoras/es contratadas/os y debe aclarar cuánto y cómo vamos a producir este verano y en el futuro inmediato.
CCOO no está dispuesta a ceder en este sentido. La dirección debe aclarar si va a cumplir los niveles de producción propia recogidos en el Contrato Programa para la RTVA o si, al igual que hacen con sus retribuciones, van a incumplir la Ley. Necesitamos despejar todos estos temas; empleo, tablas, calendario, producción propia…. para poder cerrar un acuerdo que nos de tranquilidad a las/os trabajadoras/es y continuidad al servicio público encomendado.
Este miércoles comienza el calendario de movilizaciones aprobado por las asambleas de trabajadoras/es, tras el ERE anunciado en la CCMA (TV3 y Cataluya Radio). Un calendario que incluye concentraciones y jornadas diarias de paros parciales para intentar frenar los despidos y los recortes. En RTVE también han comenzado movilizaciones para denunciar la amenaza que prenden sobre la plantilla de la radiotelevisión pública estatal. Es evidente que las direcciones de las rtvs públicas se coordinan en sus agresiones a sus respectivas plantillas. Por ello las/os trabajadoras/es debemos coordinarnos, solidarizarnos y aunar nuestras luchas.
Recordamos también que el miércoles a las 15 horas termina el plazo para presentar solicitudes a las bolsas de diferente o superior categoría. Estas bolsas sólo sustituyen a las bolsas de superior categoría existentes. Si deseas aclarar alguna duda sobre la convocatoria o el procedimiento no dudes en consultarnos o pasarte por nuestros locales sindicales.
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".