El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Esta mañana, la dirección de la empresa, nos ha convocado para una reunión "informativa" sobre los puestos de trabajo a estabilizar mediante la aplicación del RDL 20/2021. En CCOO siempre hemos planteado un proceso de consolidación directa para acabar con el fraude en la contratación en la RTVA, que no pusiera en riesgo el trabajo de nadie. La dirección de la RTVA ha ido quemando los plazos, esperando que la Junta le salvara la papeleta de la estabilización y ahora todo son prisas.
Según informan han entregado un listado con 239 "plazas" a estabilizar aunque se han presentado en la reunión sin un solo papel. Hemos exigido que se nos entregue ese listado para ver si están todos los puestos con carácter estructural que marca la Ley estatal (que siempre estará por encima de cualquier instrucción de la Junta), y que se nos convoque al menor plazo posible para negociar y encauzar la consolidación de forma garantista y con la participación de las afectadas y afectados.
CCOO entiende que éste es un proceso excepcional y, por lo tanto, debe regirse por parámetros excepcionales y que se adapten al único objetivo: consolidar a nuestras compañeras y compañeros en sus puestos de trabajo. Para ello, entre otras cuestiones, debe dejarse a un lado el Reglamento de la Mesa de Contratación para poder acomodar el proceso a la realidad subjetiva de las trabajadoras y trabajadores afectados por la falsa temporalidad, en la RTVA.
Para CCOO este proceso, siguiendo el marco que permite la ley y yendo siempre a la máxima, debe incorporar la tasa de reposición de los últimos años y recuperar así la plantilla perdida en la última década. Es la única forma de garantizar la continuidad del Servicio Público de la radio y televisión de Andalucía.
En CCOO llevamos años planteando la necesidad de consolidar los puestos de trabajo de las compañeras y compañeros en fraude de ley. Muchos llevan más de 20 años con contratos en fraude y los niveles de temporalidad afectan a más del 20% de la plantilla.
Todas las propuestas para buscar una salida negociada han sido desoidas por la dirección. En todas y cada una de las movilizaciones de los últimos años, incluyendo dos convocatorias de huelga, desde CCOO hemos puesto la estabilidad del empleo en el centro de las reivindicaciones.
Desde hace meses no se ha reunido la Mesa de Contratación para tratar la estabilidad del empleo. Pararlo todo y enfriar a la plantilla ha sido el objetivo de la dirección de la empresa y de la derecha sindical. Todo con la vista puesta en las elecciones que, parece ser, serán en junio.
Ahora, con los tiempos tasados pretenderán sacar, a prisa y corriendo, una convocatoria que, con toda seguridad, no responderá a las expectativas de las compañeras y compañeros en fraude. Empezando por los puestos, o plazas, que pretendan sacar. ¿Lo apoyará la "mayoría" del Comité Intercentros? En CCOO vamos a apretar para garantizar la fijeza de todas y todos los compañeros en fraude. Y por supuesto contando con las/os afectada/os.
PRIVATIZAN HASTA LO MÁS SAGRADO
La dirección sigue privatizando espacios de Servicio Público que siempre hemos realizado la plantilla de Canal Sur. Es la primera vez que se subcontrata la retransmisión de la semana santa a través de ADM (la lowcost de la dirección).
Además no tienen pensado emitir el habitual resumen de Semana Santa de las distintas provincias en televisión, el cual quedará reducido a 5 minutos dentro de la desconexión provincial, por lo que el tiempo de información de cada provincia quedará reducido con respecto a años anteriores. ¿Ésta es la defensa del Servicio Público de la que presumen algunos directivos? A ver qué tienen pensado para las elecciones autonómicas, miedo da, porque en el estado en el que están dejando a la RTVA es imposible afrontar un proceso electoral si no hay contratación de forma urgente. Se hace imprescindible la unidad de la plantilla para defender nuestro futuro.
Ayer se celebró en la Audiencia Nacional la demanda interpuesta desde CCOO sobre los conceptos salariales que la empresa debe abonar durante los PERMISOS RETRIBUIDOS para que la dirección no penalice a quienes, por razones de conciliación, atención o cuidados de familiares, u otros derechos recogidos en el Convenio Colectivo, solicitan estos permisos.
Igual hicimos cuando se denunció -y ganamos en la Audiencia Nacional- que la dirección de la empresa no abonaba la parte proporcional de los festivos, fines de semana, etc. en el salario a percibir durante las vacaciones. La dirección no puede pretender "ahorrar" a costa de nuestro trabajo y nuestro salario mientras externaliza producción o mantiene toda una nómina de colaboraciones (muchas diarias) para suplir el trabajo de la plantilla sin control alguno (enlace comunicado colaboradores).
La propia empresa ha admitido en la Audiencia que los festivos, nocturnidades, etc. deben ser abonados, en su parte correspondiente, durante estos periodos. Aunque, cómo no, se escuda en la supuesta negativa de Hacienda (Junta Andalucía). Nuestra demanda va más allá pues reclamamos, además, los complementos que se pagan por desconexiones: especial responsabilidad, "calidad" y polivalencia que están regulados por la cláusula adicional segunda del Convenio Colectivo.
La dirección de la empresa llegó al juicio a sabiendas que le iban a dar un tirón de orejas por no haber llegado a un acuerdo. Hasta el punto que no ha aportado ninguna prueba, directamente ha asumido como válida toda la documentación aportada por CCOO. Desde CCOO hemos intentado en varias ocasiones y reuniones de la COMVI llegar a un acuerdo para éste y otros acuerdos pendientes (retribuciones, asuntos propios, recuperación de días de vacaciones, dietas y otros derechos recortados) pero la dirección de la RTVA prefiere tensionar las relaciones laborales y no acordar nada (que los gastos de sus servicios jurídicos los pagamos entre todas y todos).
Parece que la sentencia será clara y rápida. Otra cosa es cómo la dirección la cumpla después. CCOO trabaja por y para todas y todos, recuperando derechos y avanzando en otros nuevos.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".