Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
La nueva convocatoria de bolsas de superior o igual categoría nace viciada y pasteleada con Ugt, Spa y Csif. Después de un año y medio torpedeando y pervirtiendo la anterior convocatoria, la dirección y la nueva mayoría han decidido dejarla sin efecto, pues no les gustaba el resultado.
Sebastián Uribe, director RR.HH., aprovecha para introducir los cambios que necesita para que las bolsas queden a su medida (después de comprobar los méritos que muchas/os trabajadoras/es presentaron en la anterior convocatoria). Por eso, quieren aprobar criterios diferentes para cada una de las bolsas, en función de los intereses de la dirección de la empresa: Que se prime, según la categoría, la experiencia laboral frente a la formación o que sea el coordinador/a o delegada/o de turno quien decida si te llaman o te saltan en la bolsa, en base a sus necesidades. Además, si eres indefinido por Convenio o por sentencia judicial quieren dejarte a la cola, da igual la puntuación que tengas.
Comisiones Obreras no comparte esta convocatoria pues es discriminatoria, clasista y no aplica criterios de transparencia e igualdad. La dirección debe dejar de recurrir al dedazo para cubrir sus necesidades y las/os trabajadoras/es debemos pelear por una convocatoria con garantías, donde todas y todos puedan verse reflejados.
Comisiones Obreras sigue exigiendo la devolución de todos los derechos. Ha sido la movilización de los sindicatos de clase la que ha conseguido este pequeño avance que nos reafirma en el camino a seguir.
Los presupuestos de 2015 para Andalucía anulan el artículo 24 de la ley 3/2012 que recortaba el 5% de la masa salarial. La aplicación concreta de esta ley fue negociada por CCOO y se sometió a referéndum a la plantilla. Aplicaba un recorte adicional a los complementos de Especial Responsabilidad y de Productividad, excluía la nocturnidad y los festivos y compensaba el anterior recorte de Zapatero que afectaba, exclusivamente, a la RTVA.
Para el año 2015 queda sin efecto este recorte y recuperaremos parte de los derechos salariales robados, aunque se mantienen otros: Antigüedad, ayudas sociales, vales de comida, kilometraje, dietas, asuntos propios o ampliación jornada laboral, etc. Tampoco se restituye el 10% de jornada y salario a las compañeras y compañeros indefinidos.
El Tribunal de Cuentas ha hecho público en el BOE que investiga el pago de acuerdos "fuera de Convenio" entre los años 2010 y 2012, tras la denuncia presentada ante ese órgano por la Sección Sindical de CCOO. Algunos de estos pagos camuflan retribuciones que debían estar sujetas a la legalidad del convenio. Otros, la mayoría, responden a pactos individuales que en algunos casos llegaban a duplicar una nómina.
Nadie parece querer asumir responsabilidades ante esta presunta irregularidad. Ni la dirección ni el Consejo de Administración; encargado de aprobar la política retributiva y que nombró a Durán subdirector general. Es precisamente en la radio, cuando Durán era su director, donde más “acuerdos” se repartieron. Mientras, siguen jugando al despiste para seguir cobrando más que la presidenta de la Junta de Andalucía.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".