Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Mañana jueves 26 a las 11 en la sala circular del Pabellón se reúne el Comité Intercentros para consumar los recortes.
De nuevo la “troika” (csif, ugt,spa) presenta un Acuerdo para el ajuste económico (recortes a los trabajadores/as les llamamos nosotros/as) que tanto ellos como la Dirección de la empresa pretenden aplicarnos en nuestras nóminas.
Un nuevo acuerdo que no tiene nada de nuevo con el anterior, salvo el orden de la narración y la forma literaria empleada: más farragosa para inducir a confusión a los/as trabajadores/as. Simplificando:
- En el apartado primero siguen sin concretar la forma en que la comisión de VPT (Valoración de Puestos de Trabajo) va a racionalizar los pluses de manera que su concesión se haga de manera objetiva y objetivable; y no como hasta ahora, a la discreción del jefecillo/a de turno, atendiendo a apellidos y de por vida, en lugar de por tareas concretas.
- En el apartado segundo se hace un “brindis al sol” de que no se externalizarán servicios que prestemos la plantilla. Sólo hay que ver lo que sucede en el día a día, se recurre a empresas externas mientras nuestros medios técnicos y humanos se encuentran en dique seco, uu.mm. etc.
- En el apartado tercero se cargan directamente la Mesa Por la Producción Propia (que tanto esfuerzo y luchas nos costó poner en marcha en la anterior legislatura). Ahora (csif,ugt,spa) la reducen a la información trimestral que ya daba la dirección, se olvidan incluso de la Radio y se cercena el derecho a codecidir la programación y producción de servicio público, de calidad y en libertad que le debemos a la ciudadanía andaluza.
- En el cuarto se esboza “otra declaración de intenciones” para que en el caso de que se liberasen alguna de las restricciones económicas que nos viene aplicando desde la Junta, la empresa nos la aplicara de “buena fé”. Vemos todos los días a la Junta a remolque de Montoro, para hacer lo que les de la gana en cada empresa pública autonómica (en unas dan los “días moscosos”, en otras no aplican reducciones salariales, ni siquiera la del 5%...), ¿quedaremos a la espera de decisiones electoralistas, de última hora?
- En el quinto, nos quitan el dinero ya, aunque tarden un mes (o un año) en aprobar el Convenio.
- En el sexto las “tablas con los tramos” que van a empezar a aplicarnos ya en Julio a todos/as cargando de nuevo las tintas sobre las áreas técnicas y productivas de Canal Sur Televisión, Canal Sur Radio y RTVA (en el punto g sigue diciendo con eufemismos lo mismo que ya decían y que hizo que csif retirara su firma el pasado 23 de mayo)
- En el séptimo se consuma la estupidez más absoluta y la debilidad de una negociación viciada y hecha a espaldas de los trabajadores. Vienen a decir que ¡Ay! Que si en alguna de las fases (Consejo Admon, Consejería Hacienda, Consejería de Trabajo para publicación en BOJA) o instancias institucionales nos lo tiran el Convenio para atrás que nada de lo dicho vale. Pues si es así ¿Para qué lo firmáis?.
Comisiones Obreras tiene claro lo que la mayoría de la plantilla quiere: que primero se recorten los sueldos y miembros del Consejo de Admon y de la Dirección. Se objetivicen los pluses. Que no perdamos más derechos sociales ni laborales. Por el X Convenio Colectivo, con asambleas, trasparencia, claridad, democracia, unidad y referéndum.
El lunes se cumple un mes de la última reunión del Comité Intercentros con la dirección de la empresa. Desde entonces, la dirección no ha convocado ninguna reunión para tratar los temas fundamentales de negociación colectiva con el Comité Intercentros.
Este silencio absoluto de la dirección y de algunas secciones sindicales, sólo lo han interrumpido para “vestir de lagarterana” en “reuniones secretas” unos recortes que no han sido consultados con la plantilla, negando el derecho a la negociación colectiva. Ninguno de los “negociadores” quiere pasar a referéndum la inclusión de esos recortes en el Convenio, negando la voluntad manifiesta de la mayoría de los/as trabajadores/as.
Algunas secciones sindicales van contra los principios generales dados por sus sindicatos y que son: luchar contra los recortes y por la devolución de lo que ya nos han quitado (menos SPA que sólo existe en el ámbito que esta dirección le propicia). En nuestra empresa, sin embargo, defienden unos recortes injustos contra la mayoría de la plantilla.
Comisiones Obreras convocó asambleas de afiliados/as abiertas a toda la plantilla para informaros y escuchar vuestra opinión. Las convocamos en solitario obligados por la negativa de la nueva mayoría del Comité Intercentros a tener asambleas conjuntas de todos los sindicatos. En ellas hemos recogido las propuestas de acciones que nos hicisteis llegar. Entre estas propuestas, está la recogida de firmas de trabajadores/as exigiendo un referéndum, las cuales ya obran en poder del Comité Intercentros que se reúne el jueves que viene (26 de junio) en el Pabellón de Andalucía.
Además, hemos recibido a los diferentes políticos y miembros del Gobierno de la Junta de Andalucía para solicitarles desbloquear esta situación que la dirección de la empresa se empeña en tener bloqueada, por intereses propios.
La semana que viene seguiremos llevando a cabo las acciones y movilizaciones que nos propusisteis para obtener el X Convenio Colectivo y lograr nuestro objetivo de tener un Convenio justo lo antes posible.
MOVILÍZATE. NO DEJES QUE UNOS POCOS DECIDAN NUESTRO FUTURO
Ya se han entregado las firmas recogidas hasta ahora por las trabajadoras y los trabajadores exigiendo al Comité Intercentros que someta a referéndum entre la plantilla de RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión cualquier acuerdo sobre los recortes y/o cambios en las condiciones contempladas en el Convenio Colectivo antes de su firma con la dirección de la empresa.
La mayoría de la plantilla quiere que le consulten antes de firmar este Convenio que incluye “los recortes que quiere la dirección”. Ahora le toca al Comité decidir si acata la propuesta de la mayoría de las/os trabajadoras/es o hace oídos sordos para ser parte de “la mayoría de la dirección”.
Desde el pasado día 23 de Mayo en que se rompió el acuerdo entre la dirección de las tres secciones sindicales que aprobaron hacer esos recortes y la dirección de la empresa, no hemos sido convocados a ninguna reunión, ni se ha querido convocar asambleas, no tenemos noticias de cómo va esa negociación. Desde Comisiones Obreras denunciamos que el derecho a la Negociación Colectiva es un principio constitucional y que dejar fuera al sindicato mayoritario de las negociaciones que se pudieran estar manteniendo vulnera este derecho. No entendemos este silencio que sorprende a todos estando en juego nuestro Convenio y nuestro salario.
Apagón informativo veraniego
La dirección suprime durante los meses de julio y agosto en tv las desconexiones territoriales, los dos informativos de última hora de la noche, los informativos no diarios, el primer tramo del informativo de la mañana, el todo deporte, el avance de media mañana, etc... Sin embargo mantiene todo el verano programas como AD, encargado a una productora participada por Canal Sur para precarizar las condiciones de trabajo del sector audiovisual andaluz. La dirección también incumple el servicio público encomendado con lo que elimina y lo que deja en la parrilla de programación.
Luego se quejarán de que no tenemos audiencia, cuando es la propia dirección la que la marea quitando unos programas en televisión o moviendo los horarios de los programas de radio.
Externalización real
Canal Sur realizará parte de la programación dedicada a la coronación del ciudadano Felipe alquilando unidades móviles, mientras las suyas están operativas pero aparcadas y sin usarse. En un alarde de improvisación, ayer la dirección decidió suprimir las desconexiones de la noche del jueves, con todo el personal en cuadrante. Más gasto improductivo y sin aprovechar los medios humanos y técnicos propios. Más allá de la actualidad informativa esta programación nos aleja de las movilizaciones ciudadanas por un país más democrático y social y reincide en la deriva rancia y casposa a la que la dirección nos tiene acostumbrados.
Joaquín Durán y quienes le sustentan, al igual que en TVE, sigue la senda de desmontar lo público y repartir el dinero de todas y todos entre sus amigos.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".