Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Con la convocatoria de asambleas abiertas, Comisiones Obreras ha roto el apagón informativo que algunos pretenden imponer sobre los recortes y el Convenio. Hemos recogido vuestras valoraciones y propuestas y vamos seguir luchando hasta conseguir las reivindicaciones justas de la mayoría. Comisiones Obreras agradece vuestra participación y vuestras aportaciones. Éste es un trabajo colectivo que debe implicar al mayor número de compañeras y compañeros.
Ayer Ugt, Spa y Csif rechazaron la propuesta de CCOO de realización de asambleas conjuntas en todos los centros de trabajo y referéndum ante cualquier acuerdo que suponga la pérdida de derechos o salario. En esa misma reunión, CCOO manifestó su estupor ante la última nota emitida en nombre de la Permanente del Comité Intercentros contra las asambleas convocadas por CCOO, ya que no se había reunido o consultado previamente a todos los miembros que la integran. La participación tiene que ser de todos sus miembros, independientemente de las decisiones que se tomen mayoritariamente.
Igualmente pedimos una reunión urgente del Intercentros y exigimos el cumplimiento de su reglamento. Éste establece la obligatoriedad de hacer un Pleno Extraordinario si así lo solicita un tercio de sus miembros.
Creemos imprescindible encauzar la situación y dar respuestas y soluciones a la plantilla pero según Ugt, Spa y Csif “no hay nada urgente que tratar” ¿Les parece poco urgente que pretendan firmar nuevos recortes para aplicarlos en la nómina de junio, independientemente de la aprobación o no del convenio? Igualmente vamos a comenzar una recogida de firmas para exigir el referéndum vinculante –no puede ser de otra manera- convocado por el Comité Intercentros y que garantice el voto secreto y libre. Los trabajadores/as deben expresar su opinión en las urnas.
que el pueblo hable, exigimos un referendum
La Confederación Sindical de Comisiones Obreras hace un llamamiento a las/os trabajadoras/es a participar en las movilizaciones por la reforma constitucional, la regeneración democrática y para poner fin a las políticas de austeridad que están generando el empobrecimiento de la mayoría de la sociedad. Consulta las convocatorias en tu sección sindical.
Después de que fracasara la operación montada por Durán, el pasado viernes, para que Ugt, Spa y Csif firmaran los recortes incluidos en el texto del X Convenio Colectivo, desde Comisiones Obreras planteamos la necesidad de asambleas para avanzar en una solución que implique a la mayoría de la plantilla. Hoy por hoy seguimos sin Convenio, a pesar de que el texto sin los recortes está ya acordado tras los avances de las últimas semanas. Avances fruto de la presión de las trabajadoras y trabajadores que se han visto traicionados por un acuerdo tomado en mesa camilla entre tres sindicatos y la dirección.
Seguimos con la amenaza de “recortes a medida” de los firmantes que protegen a los superpluseados y que cargan fundamentalmente contra las áreas operativas de la radio y la televisión, que libran de los recortes a directivos y consejeros con sueldos muy por encima de los de la Presidenta de la Junta de Andalucía. Seguimos sin entender por qué ahora, en este nuevo recorte, la empresa quiere castigar especialmente a quienes por sus condiciones de trabajo sufren más alteraciones y turnos penosos. Quienes cobran según Convenio no pueden ser tratados peor que quienes cobran por afinidades o dedazos ¿Cómo se le puede recortar menos a un exdirectivo de la RTVA, actualmente de nuevo en plantilla, que a un redactor o técnico de CSR o CSTV que hace noches y festivos?
CCOO rechaza esta medida clientelar, que no hace más que dividir a las plantillas que desde 1989 tienen un mismo Convenio Colectivo. CCOO ya firmó el 5 de junio de 2013 el acuerdo que puso punto final a la discriminación salarial en la RTVA por la ley de Zapatero. Y ese acuerdo - que el Spa rechazó entonces, porque descontaba más a los más pluseados - supuso que las plantillas de radio y televisión tuvieran que pagar esa equiparación salarial. CCOO por tanto, no va a apoyar ahora más distinciones salariales entre las 3 empresas. Y por supuesto CCOO entiende que cualquier recorte que se pretenda hacer, debe ser sometido a consulta mediante referéndum.
Asambleas la próxima semana para informar A LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES
La nueva “mayoría” en el Comité Intercentros no ha querido asumir la convocatoria de asambleas solicitada por Comisiones Obreras, a pesar de la difícil situación creada por el acuerdo de Durán/Ugt/Spa/Csif. Ante esta falta de interés, CCOO informará la próxima semana en todos los centros de trabajo.
Jerez: Lunes, 2 de Junio, 10:00 horas
Algeciras: Lunes, 2 de Junio, 14:30 horas
Cádiz: Lunes, 2 de Junio, 14:30 horas
Huelva: Lunes, 2 de Junio, 14:30 horas
Sevilla, San Juan: Martes, 3 de junio, 10:30 horas
Sevilla, Pabellón: Martes, 3 de junio, 15:30 horas
A estas alturas, todo el mundo tiene claro que el texto del X Convenio Colectivo es compartido por CCOO en su integridad salvo el injusto recorte del 3,2% de la masa salarial que Durán incluyó a última hora y que supone un total de 2.560.100,07 euros añadidos a los más de cuatro millones del año pasado y a todos los recortes que venimos sufriendo desde 2010.
En este momento, ni hay Convenio, ni hay recorte. Pero, el peligro que tenemos toda la plantilla es que el "proyecto de convenio", que aceptaron el viernes Ugt/Spa/Csif, lo que dice es que empiezan a recortarnos desde la nómina de junio mientras la empresa manda el Convenio a la Junta para ver si se lo aprueban: primero recortan y ya veremos si después nos autorizan el Convenio. Un mal negocio.
Queda pendiente saber si la empresa va a seguir insistiendo en su fallida estrategia o si va a reabrir el tema de los recortes buscando una salida que pase por lo que la inmensa mayoría de la plantilla quiere y que le motivó a seguir la huelga:
- Recorte del número de directivos y sus salarios. Su coste en 2013 fue de 2.735.558,47 euros - Recorte del número miembros del Consejo de administración y sus salarios. Su coste en 2013 fue de 1.176.455,39 euros - Apertura de una mesa que acuerde la asignación de pluses de manera objetiva. Hay 255 complementos de especial responsabilidad que suponen 2.008.395,99 euros y 274 complementos de productividad que suponen 1.159.942,55 euros. Hay 174 complementados del 75% al 100%. Y muchos de ellos no corresponden a criterios objetivos, se cobran conjuntamente o tienen un porcentaje elevado.
CCOO sigue dispuesta a negociar sobre estas premisas. En estos más de 7 millones de euros hay margen para la negociación, que no solamente solucionaría el problema de liquidez generado por la mala gestión de Durán, sino que permitiría crear más empleo estable y con derechos.
La Dirección de RTVA se ha lanzado en tromba a la intranet dispuesta a intentar confundir a la plantilla y a los dirigentes sindicales que se quieran dejar con una patraña fácil de desmontar. CCOO no va a contribuir a esta política de desinformación. Si finalmente no hay consenso en el Comité Intercentros con el resto de secciones sindicales, desarrollaremos nuestro propio calendario de asambleas informativas para los próximos días. Todos los trabajadores y trabajadoras tenemos derecho a tener información de primera mano, veraz y contrastable.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".