Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Desde CC.OO. valoramos la distinción recién concedida a Canal Sur en sus 25 años de historia en la provincia de Cadiz como un mérito, sin distinciones, de todos y cada uno de los profesionales que trabajan o han trabajado en sus centros de producción.
Tampoco podemos olvidar a los que más están sufriendo los recortes: quienes sin ser personal de plantilla trabajan y han trabajado hombro con hombro (productoras, conductores, seguridad, mantenimiento, maquillaje...) y a los contratados que se han quedado en la calle.
Y por supuesto, nuestro recuerdo muy especial a aquellos compañeros que tanto aportaron y disfrutaron con su trabajo pero que ya no están entre nosotros.
Agradecemos la deferencia de la Junta de Andalucia por su distinción. Pero también queremos recordar que no se puede premiar con una mano y recortarnos medios con la otra porque queremos seguir cumpliendo años y CONTINUAR con la función que ahora nos ha hecho merecedores de este premio.
Este lunes por tarde hemos asistido a la reunión a la que la dirección había convocado al Comité Intercentros con el único e incierto punto del orden del día de “Negociación colectiva”. Lejos de hacer ningún tipo de propuesta, la dirección sólo ha venido a reconocer claramente su incapacidad para la negociación y nos ha planteado directamente solicitar la mediación del Sercla.
¿Cómo pretenden pedir la mediación del Sercla si no nos han convocado a ninguna reunión de negociación del Convenio? Es una provocación, que mientras bloquean la negociación deliberadamente, y externalizan su plan “estratégico”, pretendan una supuesta mediación. ¿Buscan ahora otra externalización de sus funciones? ¿Cómo se van a ganar las abultadas remuneraciones que les pagan los andaluces?
Comisiones Obreras ha manifestado su perplejidad y su rechazo ante este nuevo movimiento de esta dirección interina que viene incumpliendo todo lo que ha firmado, entre otros,el preacuerdo de convenio que firmó el 5 de junio de 2013 y el propio acuerdo ante el Sercla firmado el 12 de septiembre de 2013.
Comisiones obreras se reafirma en la propuesta que el 5 de diciembre de 2013 presentó el Comité Intercentros y que pasa por firmarel X Convenio Colectivo, reducir el número de directivos y sus sueldos (como establece la ley), reducir el número de miembros del consejo de administración y sus remuneraciones, racionalizar bajo criterios objetivos y negociados la asignación de complementos y recuperar la Producción Propia con medios técnicos y humanos propios.
Para CCOO este es el marco de negociación aceptable, pues las/os trabajadoras/es ya llevamos demasiados despidos, demasiados recortes y demasiados engaños de esta dirección.
Quizás porque se acercan unas elecciones o por que se les acaba el plazo para justificar sus puestos y sus elevados sueldos, pretenden ahora darnos, de nuevo y con prisas, gato por liebre. La presión es nuestra única arma para pararles los pies y debemos comenzar un nuevo calendario de movilizaciones. Frente a la deriva privatizadora de la dirección, sólo cabe una respuesta. CCOO TIENE PROPUESTAS Y TIENE RAZONES. CONTRA LOS DESPIDOS CONTRA LOS RECORTES Y POR NUESTRO FUTURO:
La dirección interina y el consejo de administración han externalizado el plan estratégico (pincha aquí para ver el pliego de condiciones), el diseño del futuro de Canal Sur. Así Durán intenta culminar lo que vino a poner en marcha Carrasco y que logramos frenar con la movilización unitaria de las trabajadoras y los trabajadores.
El pliego publicado deja en manos de una empresa privada analizar, proponer e implantar la dimensión de la plantilla, la definición y valoración de los puestos de trabajo, la forma de selección y contratación, la retribución, etc...la subdireccióninterinanisiquiera establece unos objetivos de futuro previos, eso también va incluido en el precio. Probablemente lo tengan escrito desde hace meses en los despachos de alguna “prestidigiosa” consultora (de esas que cobran dinero público por cerrar servicios públicos). Durante la última y desafortunada comparecencia del subdirector interino en el parlamento, este se remitió a los planes aprobados en otras radiotelevisiones autonómicas (TV3 ó C9).
Los objetivos y el futuro de Canal Surya están en el Estatuto de Autonomía, la Carta de Servicio Público y el Contrato Programa que especifica que será la propia RTVA la encargada de elaborar el plan estratégico para su desarrollo. Un plan que, como hemos defendido, se debe realizar e implantar con la participación de las/os trabajadoras/es.
Comisiones Obreras denuncia que con la privatización del plan estratégico, pretenden cargarse los frutos de la negociación colectiva y de 25 años de avances en los derechos de la plantilla de Canal Sur. Resulta una provocación hacia las/os trabajadoras/es que, según el pliego, se pretenda poner en marcha este perverso y neoliberal plan coincidiendo con el fin de la prórroga del IX Convenio Colectivo.
El pasado viernes, durante la reunión de información trimestral, la dirección rechazaba de plano las propuestas presentadas: mantener las desconexiones territoriales, presencia de las delegaciones en el 25 aniversario de CSTV, poner en marcha en segundo canal con programación diferenciada, aumento de la producción propia hecha con medios propios, cumplimiento de las PNL aprobadas en el parlamento (protección del archivo, rotular las contribuciones exteriores, recuperar el programa de alta montaña). Pero lo único que les interesa son sus abultadas e inmorales retribuciones.
Comisiones Obreras hace un llamamiento a los órganos unitarios, a las secciones sindicales y a todas/os las/os trabajadoras/es para, desde la unidad de acción, defender nuestro futuro. Debemos impedir que la dirección se salga con la suya, debemos exigir que se cumplan los acuerdos de la mesa general recogidos en la prórroga de convenio y que se convoque YA a la comisión negociadora para cerrar el X Convenio Colectivo. Debemos unitariamente movilizarnos y convocar las acciones necesarias hasta que la actual dirección saque su zarpa de esta empresa pública.
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".