El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
CC.OO. Málaga: participación opinión, lucha y acuerdos colectivos
Sin cejar ni un momento, en Málaga, siempre hemos estado al frente de las distintas movilizaciones, en la avanzadilla de la capacidad productiva de nuestra empresa, potenciando los acuerdos laborales colectivos.
Hemos puesto en marcha todo tipo de proyectos, en radio y en tele, con la participación y colaboración colectiva de las trabajadoras y compañeros. Quedan por resolver muchos temas, que una dirección incapaz y ensimismada en lo suyo, no ha resuelto:
La falta de sistemas de trabajo coherentes, que dieran el mejor rendimiento de los equipos respetando la salud laboral
La cortedad de visión de una dirección de empresa que primero externalizó la producción y después se refugió en los recortes para producir menos
La ausencia de participación democrática de la plantilla en la toma de decisiones, para la búsqueda de soluciones que produce desinterés y desilusión
El mantenimiento de reducidos grupos de poder, que impiden la resolución de los conflictos generales y la visión de soluciones colectivas.
El chantaje del miedo sobre “futuros inciertos” es la peor medicina para el aumento de la productividad, acercarse a la esclavitud no garantiza el mejor “producto”, solo garantiza la inestabilidad.
Relegar este Centro de Producción a un tratamiento de segunda es atacar las bases del sostenimiento productivo y la mal llamada “vertebración de Andalucía”.
Para un Comité fuerte: Información, participación, compromiso, trabajo y lucha
Durante este mandato las mujeres y hombres de CC.OO. hemos potenciado la información y movilización colectivas constante y hemos mantenido la unidad de acción sindical.
Hemos participado mayoritariamente en las movilizaciones del Comité Intercentros así como de las generales sociales y sindicales. Hemos promovido acciones específicas, asumidas por el Intercentros (el control de la utilización de imágenes y archivos sonoroso, la potenciación de la producción propia).
Hemos mantenido el diálogo con la dirección y sólo se ha roto por la falta puntual de respuesta, de iniciativa o por la desautorización de sus superiores.
La Salud Laboral, la mayor de las asignaturas
La enorme actividad de nuestra Delegada y Delegados de Prevención se ha centrado en la coordinación preventiva con el resto de las empresas con las que trabajamos e intentado incidir en los trabajos realizados fuera del Centro: retransmisiones y coberturas informativas, atendiendo casos colectivos e individuales. La falta de voluntad de la dirección, incapaz de asumir la prevención como algo intrinseco al trabajo, ha intentando enfrentar salud y capacidad productiva.
CC.OO. en Málaga, nuestra fuerza: opinión, participación, lucha y acuerdos colectivos
En los próximos 4 años tendremos que hacer frente a intentos de ataques sin precedentes a las condiciones de trabajo y a los servicios públicos. Serán nuestros objetivos el mantenimiento del empleo, la garantía de la calidad del mismo, la búsqueda de sistemas alternativos en la producción y financiación de la empresa, el planteamiento de mecanismos de participación democrática.
Debemos dar respuesta a las interpretaciones torticeras que sobre el “Contrato Programa” está realizando la dirección de la empresa. Como la traducción del concepto de la “producción propia”, la oferta del “servicio audiovisual por satélite” o la “cercanía y participación de la ciudadanía”.
La candidatura de CC.OO. en Málaga
A las mujeres y los hombres de CC.OO. nos caracteriza nuestra dedicación a lo colectivo, a la participación, a la lucha, a la defensa del más débil, para avanzar y mejorar el bienestar de la mayoría, también de las personas que no están contratadas directamente por nuestra empresa y comparten nuestro quehacer.
Madrid es una delegación que, a pesar de generar gran cantidad de noticias, apenas cuenta con la atención que merecemos las trabajadoras y trabajadores que desarrollamos aquí nuestra labor.
Con una plantilla escasa siempre ha resultado difícil conciliar la vida personal y familiar. Este problema es en la actualidad mucho más evidente, debido a los recortes y a la falta de contratación. Esto, además, incide directamente en nuestra salud pues somos las/os trabajadoras/es los más afectadas/os por la mal llamada "austeridad". Comisiones Obreras exige organización y que se cumplan los derechos recogidos en nuestro Convenio, que se potencie la Prevención de Riesgos Laborales y que se fomente un clima de trabajo respetuoso donde todos y todas podamos realizar nuestras tareas en las mejores condiciones.
Durante estos ultimos años he participado y llevado las reivindicaciones de nuestro centro de trabajo a las reuniones con la empresa y al Comité Intercentros, pues considero que la lejanía en kilómetros no debe ser impedimiento para que nuestras quejas y sugerencias lleguen a la dirección de la empresa y se canalicen a través de un sindicato fuerte como es Comisiones Obreras en la RTVA.
Me presento a estas elecciones con el aval del trabajo bien hecho, con la fuerza de un sindicato fuerte y de clase que peleará por los trabajadores y trabajadoras de la delegación y con la ilusión de seguir defendiendo nuestros derechos.
Desde Comisiones Obreras os pido vuestro apoyo para seguir luchando por dar continuidad al trabajo de la delegación y por mejorar la situación y las condiciones de trabajo.
Compañer@s, Jerez no ha sido nunca una fuente de conflictos, tal vez por ser una Delegación pequeña y también por los rumores interesados de que es una Delegación prescindible, lo que inquieta al personal y lo paraliza.
Aprovechando esta circunstancia y con la excelente excusa de la crisis, está siendo poco a poco desmantelada. Nos han quitado hasta la cobertura televisiva. Hace casi un año que mandaron al paro a nuestros tres compañeros cámaras que trabajaban para una productora. Ellos eran uno más en la redacción tras hasta 8 ó 9 años con nosotros/as. Al principo contrataban esporádicamente a uno de ellos, pero por los retrasos en los pagos (de hecho aún no le han abonado los dos o tres meses que estuvo trabajando) tuvo que dejarlo porque ya no tenía dinero para afrontar el IVA de las facturas que le emitía a Canal Sur. Es vergonzoso que Jerez, la quinta ciudad de Andalucía, salga en los informativos provinciales con imágenes de archivo, por lo que desde CCOO reclamamos que se vuelva a cubrir televisimamente.
En Radio, la dirección de la empresa se ha cebado con nuestra plantilla despidiendo a varios/as compañeros/as y sin sustituir permisos ni bajas. El verano, por tanto, se ha sacado adelante con mucho esfuerzo y sudor de los compañeros (sobre todo de los que se montaban en la Unidad Móvil).
Desde Comisiones creemos que es el momento de luchar por el envío de sustitutos, reposición del material técnico en mal estado como los equipos de grabación y la reparación del aire acondicionado de la Unidad Móvil. No podemos consentir que haya dinero para otras cuestiones y aquí nos dejen sin recursos. Con el apoyo de las/os compañeras/os de CCOO las expondremos a todos los foros a los que asistamos y pelearemos por conseguirlas.
Como sabéis hace cuatro años empaté con el delegado de Ugt y salió él por antigüedad. Ahora te pido el voto para que Jerez tenga un delegado que nos defienda sin miedo y pelee por nuestros derechos y por nuestra delegación.
Video de la Huelga General del 29 de Marzo de 2013 en Jerez de la Frontera
Video de la Huelga General del 14 de Noviembre de 2012 en Jerez de la Frontera
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".