Finalizamos este año, compartiendo la información de la reunión de la Mesa de Contratación que celebramos el pasado día 19 de diciembre. A propuesta de CCOO se ...
La demanda, defendida por los servicios jurídicos de CCOO Andalucía, ha demostrado que Ricardo Martín Santos, despedido en 2020, sufrió vulneración de sus derec...
CCOO condena que la dirección de la empresa haya tensado la cuerda en el Centro de producción de Málaga, desoyendo las recomendaciones oficiales (AEMET, BOE y F...
CCOO reclama a la dirección de la RTVA que se agilice y resuelva, cuanto antes, el proceso de estabilización para seguridad de las personas aspirantes y del pro...
Comienza un nuevo curso y aún resuena el bochornoso espectáculo que la dirección dió en junio, al censurar el programa de Los Reporteros sobre los 10 años de la...
Durante las últimas semanas se están realizando los contratos de la tasa de reposición de 2021 y 2022 (54). En fechas próximas se deben realizar las correspondi...
El viernes se reunieron los miembros del tribunal de estabilización para aprobar el listado de puntuación de méritos de las personas aspirantes. Se trata de un ...
Como hemos denunciado en múltiples ocasiones, la dirección de Canal Sur abusa de las colaboraciones en los espacios informativos tanto de radio como de televisi...
CCOO en Canal Sur ha mostrado su total rechazo a esta inaceptable declaración de Juan de Dios Mellado en sede parlamentaria. Un director general de la RTVA no p...
La dirección de RRHH sigue incumpliendo el orden de prelación para la contratación que establece el Convenio Colectivo.
En la última reunión de la Mesa de Cont...
CONFLICTO COLECTIVO POR LAS BOLSAS EXTERNAS
CCOO denunció en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la convocatoria de bolsas externas en la RTVA del añ...
Por primera vez en la historia de la RTVA, en esta delegación territorial no ha habido nadie en la redacción de radio durante varios días. La delegación de Alge...
El viernes después de la movilización, ante el Presidente de la Junta de Andalucía, Comisiones Obreras mantuvo la reunión del Comité Intercentros.
Llevamos dos meses de reuniones de afiliados, asambleas en centros territoriales, presión de los/as delegados/as de Comisiones Obreras a la dirección de la empresa en la reunión trimestral informativa, escritos a los Grupos Políticos Parlamentarios, al Consejo de Administración, a la Consejera de Hacienda (Srª. Aguayo) y por último al Sr. Griñán. Los/as trabajadores/as sabemos que la lucha continúa.
Comisiones Obreras abogó, por tanto, en la reunión del Comité Intercentros (donde están representadas todas las sensibilidades sindicales), por dar un giro radical en las relaciones sindicales. La desidia de la dirección respecto a la programación y a las inversiones tanto en Canal Sur Radio como en Canal Sur Televisión. El desprecio a los/as trabajadores/as y a sus representantes. La falta de contratación y de cumplimientos del Convenio Colectivo…etc. Todo ello, a nuestro entender, debe hacer recapacitar a los sindicatos para que, abandonando sus viejas rencillas, se sumen a la defensa del servicio público, hoy más que nunca cuestionado, a nuestro entender, desde la propia dirección. Se decidió continuar (en los meses de verano) con la presión a la dirección para defender los niveles de contratación, los derechos de los/as trabajadores/as (vacaciones, días debidos…), denuncias a la inspección, preparación de conflictos colectivos por las cláusulas adicionales de Convenio que la dirección está incumpliendo… Para reiniciar, en septiembre, las asambleas donde los/as trabajadores/as vayamos formulando las propuestas de movilización y presión a la dirección, necesarias, para la resolución de nuestros problemas.
También apostamos en la reunión por establecer la estrategia en defensa de la producción propia(+ informativos y – directivos, + contratación y – externalización) para que haya más desconexiones provinciales, más boletos… exigir la puesta en marcha del TodoNoticias, el desarrollo de la HD y las posibilidades de la TDT, evitando así el deterioro del servicio público esencial que debemos prestar a la ciudadanía andaluza. Además mostramos nuestro apoyo, por unanimidad, y solidaridad a los/as compañeros/as del área de informática injustamente “acusados”, en antena, por el presentador de “La hora de Andalucía” (Ton Martín).
Más de 40 compañeros/as reciben al Presidente de la Junta para hacerle entrega de un documento donde se analizan la caída de la contratación y de la producción propia de calidad.
CCOO-RTVA ha exigido esta mañana al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que se mantenga el nivel de contratación acordado en el IX Convenio Colectivo y que establece 1690 trabajadores. Una cifra que se está incumpliendo por parte de la actual Dirección una vez que en el registro anual publicado por la empresa no aparecen más de 1625 personas. También se le ha trasladado la preocupación por el efecto que esta reducción en la contratación y falta de sustituciones está produciendo en la calidad del servicio público que la RTVA debe prestar a los ciudadanos: desaparición definitiva del N3, reducción de todos los espacios informativos y su supresión en tramo nocturno (desde las 20:30 hasta las 09:00 del día siguiente) subrayando la eliminación de las desconexiones provinciales.
Por otro lado, se le ha informado a Griñán de la constante falta de inversiones en el desarrollo de la H.D. y el Todo Noticias, la continua externalización de programas en detrimento de la producción propia. Los fracasos en programas como Padre Medina, Nacidas para cantar, Saque Bola, Niños robados, La Clase… realizados por productoras externas a Canal Sur demuestran el fracaso de estas apuestas, que se alejan de la calidad y la pluralidad que demandan los ciudadanos andaluces.
También se le ha hecho llegar la falta de apuesta por la radio. Radio Andalucía Información pasa a convertirse en una radio musical, se eliminan y reducen los informativos provinciales en todos los tramos horarios a cambio de una radio repetitiva, enlatada y alejada de la ciudadanía.
CCOO pide un cambio de rumbo urgente en la Dirección para que no sigan cayendo las audiencias, se apueste por un servicio público de calidad, se atienda a todos los territorios cumpliendo así con el servicio público esencial encomendado (garantizado por el Estatuto de Autonomía) y para que tanto el futuro de la RTVA como de los puestos de trabajo no se vea cuestionado continuamente.
La programación del grupo de emisoras de Canal Sur Radio para este verano nos aleja de nuestros oyentes, nos deja sin programación local, desaparecen informativos regionales, se suprimen espacios de la parrilla, se reponen programas ya emitidos y se apuesta por un formato musical y frívolo que nos aleja de los Principios y Objetivos señalados en La Carta de Servicio Público, aprobada por el Parlamento de Andalucía. Veamos:
Canal Sur Radio. La dirección, excusándose en la falta de contratación de personal en los meses estivales, ha eliminado LOS INFORMATIVOS REGIONALES DEL FIN DE SEMANA, de las 8.00 y las 14.00 hs. EL TRAMO LOCAL DE LAS 13 HORAS, LA HORA DE ..., convirtiéndolo en una ronda de emisoras. Eso significa que Canal Sur Radio será la única cadena en Andalucía que no tendrá presencia local a esa hora. DESCONEXIONES INFORMATIVAS MATINALES Y VESPERTINAS y EN ALGUNOS CASOS, CAMBIA LA HORA DE SUS EMISIONES. Desaparece el informativo regional "La Mirilla" a mitad de julio.
Pero además, se tira de archivo y se reponen, en distintos formatos programas ya emitidos y descontextualizados, como ENCUENTROS, EL DINO, MEMORIA FLAMENCA Y ANDALUCÍA POR SEVILLANAS.
En deportes, la Dirección, suprime LA JUGADA en Julio, hasta el inicio de la liga, vinculándose esta información a la exclusivamente futbolística.
La Dirección de Canal Sur Radio, pese a la política de no contratación impuesta por La Junta de Andalucía, recurre al fichaje de varios colaboradores externos para realizar espacios que perfectamente podrían hacerlos personal de la casa, como son los casos de "La Radio al Sol" y "La Calle del Verano".
Si echamos una mirada a la parrilla veraniega, nos encontramos con un diseño de radio fresquita, tipo la barbacoa de George Dann, El rayo de sol de los diablos y no te olvides la toalla cuando... Unos espacios sin hechura informativa, ni periodística que no tienen nada que aportar al oyente de una radio pública, que debiera, sin embargo, cuidar sus contenidos y niveles de calidad, para fidelizar a una audiencia que irremediablemente nos dejará y buscará en otras emisoras contenidos de mayor calado, seriedad y proximidad.
Radio Andalucía Información. Aquí el despropósito es total: los programadores directamente desmantelan la ya escasa presencia informativa, la suplen con música, conectan con Canal Sur Radio y flamencoradio.com. Efectivamente. Del total diario de programación, 12 horas están dedicadas exclusivamente a la emisión de temas musicales, 7 horas irá conectada con Canal Sur Radio y 5 horas fórmula RAI ( titulares ).En esta ¿"todo noticias" ? o "todo música", igualmente se eliminan las ventanitas locales y los deportivos.
Aquí también "tiran" de archivo y repiten los conocidos como ETIS Y EMIS, muchos de los cuales, quedarán fuera de contexto.
Dos meses con una programación tipo radio-fórmula, convierte a Radio Andalucía, en cualquier cosa menos una radio-todo-noticias.
Canal Fiesta Radio
Exceptuando el programa "Anda Levanta" y el tramo Fórmula fiesta de la mañana, el resto de la programación la realizará una máquina, ( ordenador de última generación ), durante quince horas y media. Aquí tampoco se contrata al personal suplente de la ya insuficiente plantilla con la que cuenta la supuesta joya del grupo, ya que es la que más audiencia acumula. Con este sistema, a buen seguro, que el próximo EGM reflejará una sensible disminución de oyentes.
CONCLUSIONES
A la vista de estos datos, Comisiones Obreras de la RTVA, vuelve a mostrar su enorme inquietud y preocupación:
- por la más que previsible huída de oyentes a otras emisoras,
- porque privan a la ciudadanía de Andalucía del derecho a estar informados desde esta empresa pública de comunicación,
- porque se pone en peligro la continuidad y el futuro de esta cadena de Radio y el de sus trabajadores/as.
POR TODO LO EXPUESTO EXIGIMOS:
Un cambio de rumbo urgente en la Dirección del Grupo de Emisoras de Canal Sur Radio.
El replanteamiento de las parrillas de las tres cadenas y una adecuación real a sus principios inspiradores, a lo que por ley estamos obligados a cumplir.
A la Dirección General que se involucre activamente en la defensa de una programación de Servicio Público y de calidad y a la par por el mantenimiento de todos los puestos de trabajo y la contratación de todos aquellos que sean necesarios para mantener la programación "normal", también en verano
A la Junta de Andalucía, que si de recortar se trata, que recorte en aquellas partidas destinadas a pluses y complementos de directivos y exdirectivos, así como a que sea vigilante con contrataciones externas y gastos de producción externos injustificados.
Al Parlamento de Andalucía y al Consejo de Administración para que se impliquen en la defensa del servicio público esencial que le debemos a los/as ciudadanos/as andaluces/zas, ya que no parece que el actual proceder de la dirección vaya en esa línea.
Comisiones Obreras cree que la política de recortes sociales, laborales y sociales que está consumando la dirección sólo nos lleva a la desaparición del servicio público esencial encomendado y garantizado por el Estatuto de Autonomía. Si la dirección no sabe o no quiere hacer una programación de calidad, y no asegura, ni siquiera, los servicios informativos, tanto en Radio como en Tele, que dejen pasar a los que sí saben: los/as trabajadores/as.
Hace unos días, nuestra Sección Sindical, se reunió con el director general de la RTVA (Juan de Dios Mellado). Por cierto, es la primera...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".