Finalizamos este año, compartiendo la información de la reunión de la Mesa de Contratación que celebramos el pasado día 19 de diciembre. A propuesta de CCOO se ...
La demanda, defendida por los servicios jurídicos de CCOO Andalucía, ha demostrado que Ricardo Martín Santos, despedido en 2020, sufrió vulneración de sus derec...
CCOO condena que la dirección de la empresa haya tensado la cuerda en el Centro de producción de Málaga, desoyendo las recomendaciones oficiales (AEMET, BOE y F...
CCOO reclama a la dirección de la RTVA que se agilice y resuelva, cuanto antes, el proceso de estabilización para seguridad de las personas aspirantes y del pro...
Comienza un nuevo curso y aún resuena el bochornoso espectáculo que la dirección dió en junio, al censurar el programa de Los Reporteros sobre los 10 años de la...
Durante las últimas semanas se están realizando los contratos de la tasa de reposición de 2021 y 2022 (54). En fechas próximas se deben realizar las correspondi...
El viernes se reunieron los miembros del tribunal de estabilización para aprobar el listado de puntuación de méritos de las personas aspirantes. Se trata de un ...
Como hemos denunciado en múltiples ocasiones, la dirección de Canal Sur abusa de las colaboraciones en los espacios informativos tanto de radio como de televisi...
CCOO en Canal Sur ha mostrado su total rechazo a esta inaceptable declaración de Juan de Dios Mellado en sede parlamentaria. Un director general de la RTVA no p...
La dirección de RRHH sigue incumpliendo el orden de prelación para la contratación que establece el Convenio Colectivo.
En la última reunión de la Mesa de Cont...
CONFLICTO COLECTIVO POR LAS BOLSAS EXTERNAS
CCOO denunció en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía la convocatoria de bolsas externas en la RTVA del añ...
Por primera vez en la historia de la RTVA, en esta delegación territorial no ha habido nadie en la redacción de radio durante varios días. La delegación de Alge...
Mientras la dirección sigue recortando salarios o dejando en el paro a compañeras/os que llevan años en la empresa, con la excusa del ahorro, hacen gastos bastante raros. Para muestra varios botones:
- Alquilar una unidad móvil externa, teniendo varias propias operativas encerradas en la cochera y casi todo el dispositivo humano necesario para hacer la retransmisión.
- Contratar varias productoras todos los días, teniendo el almacén de ENG lleno de equipos, aunque pocos operadores de cámara para utilizarlos (en Sevilla no hay ninguno por la tarde y sólo 2 por la mañana).
- Alquilar durante el mes de agosto salas de edición, teniendo las de la empresa vacías, aunque ningún operador de vídeo para hacer las promos y "La banda".
La situación de escasez de plantilla durante este verano, los continuos cambios en la programación y la mala organización de las vacaciones están provocando mucho estrés en las/os trabajadores y un deterioro en la calidad de lo que estamos emitiendo (directos que se caen por falta de técnicos electrónicos, entrevistas "especiales" que se graban sin realización, cortes o noticias que no se graban porque no hay operadores de sonido de radio, eventos que no se cubren, etc...)
Las informaciones publicadas en los últimos días sobre la intención de la Generalitat y la dirección general de RTVV de despedir a la mitad de los trabajadores de RTVV ha generado una enorme inquietud entre los posibles afectados por esa medida injusta.
Desde CCOO reiteramos que las/os trabajadoras/es de RTVV son las víctimas de la situación financiera del grupo. Los responsables son los directivos del grupo RTVV, actuales y anteriores, que han gestionado esa empresa de una manera tan demencial que la han puesto en un grave riesgo de supervivencia. También hay que apuntar las responsabilidades políticas: la Generalitat ha convertido RTVV en un medio de propaganda política.
Algunos miembros de la dirección de la Radio han presumido, delante de los/as trabajadores/as, la semana pasada, de ser los artífices de la vuelta de los informativos regionales de las ocho y dos de la tarde que ellos mismos eliminaron de la parrilla. ¿A qué juegan en los comités de antena?
Comisiones Obreras les recuerda, humildemente, que los verdaderos protagonistas han sido la plantilla que, con su presión, ha obligado a la Dirección de la Radio a rectificar una de las decisiones programáticas más absurdas de los últimos años.
Comisiones Obreras sigue viendo muy pobre y escasa la contratación, así como la programación veraniega y continuará con la lucha emprendida. Exigimos a la dirección que sea seria y que apueste, realmente, por el futuro de las 4 cadenas de Radio y de sus trabajadores/as.
Hace unos días, nuestra Sección Sindical, se reunió con el director general de la RTVA (Juan de Dios Mellado). Por cierto, es la primera...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".