Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
- Comisiones Obreras ha firmado el acuerdo con la Junta de Andalucía que abre la puerta a la devolución de derechos laborales a las/os trabajadoras/es del sector público andaluz.
- El acuerdo incluye la restitución de la paga extra de 2012 (en febrero de 2016) y la recuperación del 100% de la jornada de trabajo para contratados e indefinidos.
- Comisiones Obreras va a solicitar una reunión urgente de la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo para tratar la aplicación del acuerdo alcanzado ayer en la RTVA, Canal Sur Radio y Canal Sur Televisión.
Para CC.OO.-RTVA, el actual Convenio Colectivo (que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015) está siendo superado por la realidad de la Negociación Colectiva y por la propia jurisprudencia que se está generando en las últimas semanas. Así, el Tribunal Constitucional ha dictaminado la FALTA DE COMPETENCIA AUTONÓMICA para incidir en el marco de las condiciones de trabajo establecidas por negociación (sentencias recientes a favor de CC.OO. en Onda Regional de Murcia y en el Instituto Tecnológico de Canarias).
Si a esto le unimos el acuerdo alcanzado ayer en la Junta de Andalucía queda claro que el camino de la recuperación de derechos pasa por la eliminación, en el X Convenio Colectivo, de todas las transitorias que contenían recortes impuestos y de los recortes posteriores.
Así lo ha manifestado Comisiones Obreras al resto de secciones sindicales del Comité Intercentros, solicitando la celebración de asambleas en septiembre para informar a toda la plantilla. Tras años de duros recortes (antigüedad, ayuda social, jornada, vacaciones, asuntos propios, plan de pensiones, etc), de una sangrante pérdida de empleo y de poder adquisitivo, deben ser las/os trabajadoras/es quienes decidan, mediante referéndum, si se denuncia o no el X Convenio Colectivo para eliminar las referencias a los recortes.
Desde aquí nuestra solidaridad a las/os Intérpretes de Lengua de Signos, después de que la dirección haya elaborado un nuevo pliego de condiciones para la subcontratación de este servicio. Pliego que supone, en la práctica, una subasta de trabajadoras/es. No es de recibo que la dirección ponga en riesgo con este Servicio Público tan valorado por la sociedad y juegue con el futuro de nuestras/os compañeras/os. Desde aquí todo nuestro apoyo en vuestra lucha.
La dirección ha decido irrumpir en la elaboración del Plan de Igualdad para dar por finalizado su diagnóstico. Impone su diagnóstico y quiere imponer su Plan.
La subcomisión encargada de elaborar un diagnóstico de la situación previo al Plan de Igualdad que está compuesta mayoritariamente por mujeres, se vio ayer “invadida” de hombres con prisa para dar por terminado sí o sí, este diagnóstico. Llevamos meses pidiendo a la dirección los datos para que esta subcomisión elaborara (para eso se creó) un diagnóstico real y preciso, pero la dirección ha preferido “guisárselo” y el resto de los sindicatos “comérselo”. No han querido incluir los datos solicitados por Comisiones Obreras quizás por camuflar en vez de diagnosticar la situación real de la empresa en materia de igualdad.
No han querido dar por ejemplo, los datos sobre los mecanismos de promoción utilizados (donde muchos se hacen a dedo), ni el nivel de estudios de la plantilla (por la Cámara de Cuentas nos hemos enterado que no tienen muy en cuenta el de los directivos, de los que 21 son varones y 12 mujeres), ni la de antigüedad.
Han ordenado además los datos con criterios sólo decididos por ellos, haciendo agrupaciones y de puestos de trabajo bastante “pintorescas” con lo que los resultados son muy poco realistas. Quizá intentan ocultar que la situación real de las mujeres en esta empresa poco o nada difiere de otras realidades de discriminación que vemos a diario en la sociedad. Los salarios más altos, 19 B01 con especial responsabilidad (18 de la RTVA), 13 son varones y 6 mujeres. Los fuera de convenio, son todos varones.
Ni una sola mención o dato sobre la programación que emitimos que refuerza en muchos casos los estereotipos machistas, algo que una empresa pública de comunicación debería combatir y transformar. Otro ejemplo de manipulación e injerencia (y van….) que pone de manifiesto la nula sensibilidad de Joaquín Durán hacia las cuestiones sociales.
Visto para sentencia
Ayer se celebró la vista del Conflicto Colectivo interpuesto por Comisiones Obreras de la RTVA por la exclusión de las/os indefinidas/os en la convocatoria de bolsas de igual y superior categoría.
Igual que hicimos en la mesa de contratación, hemos defendido en la Audiencia Nacional que no puede existir discriminación entre trabajadoras/es en este tipo de convocatoria. Comisiones Obreras lo denunció ante la ceguera interesada del director de Recursos Humanos y del resto de sindicatos que han firmado la convocatoria. Ya sólo queda que se dicte sentencia y esperamos que llegue pronto dado el perjuicio causado a gran parte de la plantilla por esta ilegalidad manifiesta.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".