Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Ayer, la dirección de la RTVA, presentó a la representación de las/os trabajadoras/es el plan estratégico externalizado. El día anterior, y a propuesta de Comisiones Obreras, nos concentramos ante el consejo de administración delegadas y delegados, convocados por el Comité de empresa de Sevilla, para denunciar el secuestro de la información sobre dicho plan. Como era de esperar a la concentración faltaron Ugt, Spa y Csif.
El plan presentado sólo sirve para lo que temíamos. Externalizar y pagar para que una empresa externa (sin experiencia en medios de comunicación) santifique lo que la dirección pretende desde hace tiempo: movilidad funcional, "flexibilizar" las condiciones de trabajo e imponer la "unidad" de empresa. En palabras de uno de los técnicos ajenos a la RTVA que hizo la presentación "hacer más con menos". Ni un párrafo para reconocer el papel de las/os trabajadoras/es ni de los centros territoriales, ni para proponer que sean éstos quienes propongan ideas que, desde la experiencia y la formación, aporte soluciones creativas. Nada sobre la externalización ni sobre el aprovechamiento de los medios humanos y técnicos propios. Tampoco sobre el derecho de acceso de la ciudadanía, los colectivos sociales, las mujeres, la infancia o la juventud… Nada. Todo el informe está cargado de un peligrosísimo lenguaje neoliberal que choca de frente con el servicio público y con la calidad y la pluralidad en la información que deberíamos prestar. Un plan que además ignora cualquier responsabilidad de la dirección.
Por lo demás, miles de euros gastados para contar lo que todos sabemos; que los medios están obsoletos, que la publicidad ha caído, que falta presupuesto ¿Para esto le hacía falta a Durán una empresa externa?
También se podía haber contado con entidades públicas e independientes (universidad, consejo audiovisual, colectivos de usuarios o sociales) pero quizás hubiesen ido al origen de los problemas que tiene la radio y televisión pública andaluza: la gestión.
Ese es su plan; seguir recortando a las/os trabajadoras/es para mantener sus privilegios, cobrando por encima de la presidenta de la Junta de Andalucía (lo mismo que ayer denunciaba el Psoe en Madrid).
Comisiones Obreras exige a la dirección que no anteponga sus propios intereses a los de la ciudadanía andaluza y que se implique a toda plantilla en las soluciones para Canal Sur. Por ello hemos denunciado la externalización del plan y no seremos complices de algo que nace viciado y con objetivos predeterminados por la dirección. Son las trabajadoras y trabajadores quienes saben cómo hacer una radio y televisión de calidad y así lo demostraron en la jornada que organizó CCOO hace casi un año y cuyas conclusiones podéis consultar en nuestra web.
Comisiones Obreras en apoyo del Comité de Empresa de Sevilla hemos ido al Consejo de Administración a reivindicar nuestros derechos de información y mostrar nuestra repulsa por la actitud de la dirección de la empresa de no informar a la representación legal de los trabajadores sobre el Plan Estratégico.
Hemos registrado nuestras peticiones y solicitado al presidente del Consejo de Administración que se nos envíe la documentación lo antes posible.
Comisiones Obreras espera que la dirección recapacite, informe a los trabajadores y cuente con ellos (con todos, no con sus elegidos) para forjar el futuro de nuestra empresa y agradece su presencia a los trabajadores y trabajadoras que nos han acompañado.
Cuidado con el suelo que pisas
¿De quién son ahora los edificios en los que trabajamos? ¿Se ha deshecho la Junta de algunos edificios entre los cuales están algunos de la RTVA? En la prensa, todo parece indicar que un grupo inversor norteamericano ha comprado un lote de edificios entre los que se encuentran algunas de nuestras sedes. Pero a la representación de los trabajadores todavía no nos han informado de nada. ¿Esa es la transparencia de la que presumen?
Los trabajadores no queremos que se juegue con nuestro futuro. También rechazamos el oscurantismo con el que se están tomando decisiones vitales para el futuro del servicio público y el de nuestros puestos de trabajo.
Comisiones Obreras exige a la dirección que aclare cuanto antes esta situación que tanta preocupación está causando entre los trabajadores y trabajadoras.
El sistema se cae y el jefe sentado
El sistema de edición y emisión de noticias de Almería ha estado varios días caído. Las compañeras y compañeros de ese centro territorial han tenido que improvisar para sacar adelante las desconexiones informativas y deportivas. Comisiones Obreras felicita a las trabajadoras y trabajadores de ese centro por el esfuerzo realizado y por demostrar, una vez más, que aunque algunos directivos se encuentren haciéndose fotos en Sevilla, ellos y ellas son capaces de organizar y sacar adelante su trabajo.
Publicado el X Convenio
Hoy por fin se ha publicado en el BOJA el X Convenio Colectivo (pincha aquí para consultarlo en el BOJA). Diariamente sufrimos como por la mala planificación y gestión de los recursos, la dirección se lo salta a la torera. Los trabajadores con sus representantes debemos exigir el cumplimiento del mismo, para darle todo su valor.
Acuerdo del Comité de Empresa de Sevilla de realizar una concentración mañana miércoles 10 a las 10:00 en el Consejo de Administración para exigir la información del Plan Estratégico que la dirección de la Empresa decidió unilateralmente externalizar.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".