Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Comisiones Obreras sigue manteniendo su apuesta por el trabajo conjunto dentro de los órganos unitarios frente a los ataques que diariamente sufre la plantilla por parte de la dirección. Históricamente se ha demostrado que cuando ha existido unidad y fortaleza en torno a las reivindicaciones de las/os trabajadoras/es es cuando más hemos avanzado en la conquista, consolidación y defensa de nuestras condiciones de trabajo.
Ese es el espíritu que refleja nuestro Convenio Colectivo cuando establece que es el Comité Intercentros el órgano de negociación. Ya ocurrió antes que por falta de acuerdo (por estar pendiente de decisión judicial) el Comité Intercentros se constituyó y siguió su trabajo hasta la resolución correspondiente. Por eso no compartimos el espinoso e incierto camino que algunas secciones sindicales han emprendido, judicializando los órganos de representación de las/os trabajadoras/es. El día 31 de enero veremos el “gesto de la unidad”.
Comisiones Obreras seguirá trabajando por los problemas que preocupan realmente a las/os trabajadoras/es: por la firma del X Convenio Colectivo y contra los nuevos recortes que la dirección quiere imponer. Todas y todos sabemos donde se puede recortar (dirección, Consejo de Admón., externalizaciones, mesa de complementos) e intentaremos el máximo consenso para la consecución de estos objetivos que ya aprobó en diciembre el Comité Intercentos.
Comisiones Obreras vuelve a mostrar su rechazo a la actitud autoritaria y predemocrática de la dirección de RR.HH. que ha publicado los calendarios para el 2014, sin acuerdo y vulnerando lo que nuestro Convenio Colectivo establece respecto a los excesos de jornadas. Quieren que trabajemos más que el resto de empleadas/os de la administración andaluza.
Aunque actúen como manijeros esto no es un cortijo y desde la representación de las/os trabajadoras/es emprenderemos las movilizaciones y acciones legales oportunas para frenar este nuevo despropósito de la dirección.
En la reunión que celebró ayer, el Comité de Empresa de Sevilla se aprobó por unanimidad exigir a la dirección de RRHH, Organización y Servicios Generales que solucione los problemas generados en la cafetería del centro de San Juan debido a la falta de trabajadoras/es.
Esto genera largas e incómodas colas, imposibles de compatibilizar con los tiempos destinados al desayuno o al descanso y favorece la acumulación de bandejas, etc, a pesar de los esfuerzos que realizan las/os compañeras/os de cafetería. La RTVA debe cumplir con la responsabilidad social que tiene respecto a las/os trabajadoras/es de las contratas y con la propia plantilla de Canal Sur y velar por que sus remuneraciones y horarios cumplan con lo acordado y con la legislación vigente.
Se acordó también de forma mayoritaria (sólo se abstuvieron tres de los cinco delegados presentes del spa) ocupar hoy de forma simbólica el aparcamiento "reservado" a directivos, ante la falta de transparencia en el uso que se hace de esas plazas y los problemas de estacionamiento existentes para el resto de la plantilla. Parece que incluso se ha visto a coordinadores o antiguos directivos aparcando mientras las/os trabajadoras/es tenemos que recorrer largas distancias para acceder a nuestro puesto de trabajo, a veces arriesgando nuestra integridad física por la falta de acondicionamiento de los accesos. No es de recibo que en pleno siglo XXI se sigan manteniendo privilegios de este tipo en una empresa pública y si deben existir reservas queremos saber para qué, para quién y porqué.
Además se aprobó llevar al Comité Intercentros la denuncia de los calendarios de trabajo que la dirección está imponiendo en todas las provincias, saltándose lo que establece el Convenio Colectivo respecto al exceso de jornada. Es el Comité Intercentros quien tiene capacidad legal para ello pues es el encargado de ratificar los calendarios. Más aun cuando el problema es común a todas las delegaciones.
Se aprobó también por unanimidad acudir conjuntamente como Comité de Empresa a la Inspección de Trabajo si la dirección no contesta a las informaciones solicitadas.
Comisiones Obreras, históricamente, ha apostado y sigue apostando por el trabajo conjunto en todos los órganos unitarios pues ésta es la mejor manera de defender los intereses de todas/os las/os trabajadoras/es.
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".