Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
La Comisión Permanente del Comité Intercentros ha aprobado el siguiente calendario, en los días anteriores a los de los paros parciales, para demandar a la dirección que firme el texto del X Convenio Colectivo, preacordado y aplicado desde hace meses.
En los centros de trabajo de Sevilla
Lunes 9
10:00 horas Concentración en el patio de San Juan.
Miércoles 11
8:45 horas. Concentración en el Pabellón de Andalucía. Estamos convocados por la dirección para la negociación del Convenio Colectivo, los Servicios Mínimos para los paros convocados y los calendarios de Elecciones Sindicales.
Jueves 12
12:15 horas. Concentración a las puertas del SERCLA (República Argentina, 25). Cita en el Servicio de Resolución Extrajudicial de Conflictos para tratar de llegar a un acuerdo tras la convocatoria de paros hecha por este Comité Intercentros.
Viernes 13
10:00 horas. Concentración en el patio de San Juan de Aznalfarache donde recapitularemos lo acontecido durante la semana y debatiremos las movilizaciones de la siguiente semana.
En los otros centros territoriales y de producción se celebraran concentraciones /asambleas entre el 9 y el 16 de septiembre.
El martes 10 estamos citados en la Audiencia Nacional, donde se va a celebrar el juicio del conflicto colectivo del complemento de antigüedad.
Compañera, compañero, ASISTE a las movilizaciones convocadas en defensa de tu puesto de trabajo, en defensa de tu Convenio Colectivo, en defensa del servicio público de la radio y la televisión andaluza.
La dirección de RTVA quiere aplicar la reforma laboral del PP. Se niegan a firmar el texto del Convenio Colectivo ya pactado y quieren imponer un descuelgue salarial. Tampoco están dispuestos a acogerse al acuerdo de la mesa general de la junta que contempla un año de prórroga del actual convenio.
La Comisión Permanente del Comité Intercentros fija calendario de movilizaciones y de asambleas para intentar desbloquear la firma del X Convenio Colectivo.
A los/as trabajadores/as ya se nos ha aplicado en la nómina de julio un recorte del 5% recogido en el preacuerdo de Convenio Colectivo que ahora la empresa se niega a ratificar. Este recorte unido a los realizados por la ley 3/2012, suponen un recorte de entre un 15% y un 30% de nuestros salarios y la plantilla se ha reducido en alrededor de 200 compañeros y compañeras. Los gastos sociales han pasado de 96 a 81’5 Mm de euros en los dos últimos años.
El pasado 19 de julio la permanente convocó paros parciales ante la actitud de la dirección de dar marcha atrás del texto de convenio colectivo, ya preacordado y aplicado desde hace meses, y a la vista del nuevo descuelgue salarial que pretende la dirección sobre lo pactado en el preacuerdo de convenio.
La dirección no ha vuelto a convocar al Comité Intercentros desde que en julio intentó reventar lo ya pactado, sin ni tan siquiera aportar información sobre las partidas presupuestarias afectadas y de los planes de futuro para la RTVA y SSFF.
La convocatoria de huelga se hace por la incapacidad de la dirección para la defensa del Servicio Público encomendado por el Estatuto de Autonomía para Andalucía, por la Carta de Servicio Público y por el Contrato Programa 2013-2015. En esta incapacidad, entre otras prácticas erráticas, se enmarca la externalización de la producción y la pésima gestión de los recursos públicos, transfiriendo rentas públicas a manos privadas, sin el necesario aprovechamiento de los recursos humanos y técnicos propios. La convocatoria de Huelga persigue también poner fin a la desregulación de las condiciones laborales pactadas en convenio y los incumplimientos constantes de la dirección de los niveles de contratación fijados Nos oponemos igualmente a las interpretaciones unilaterales que, la dirección de la RTVA y SS.FF. , hace de lo pactado y contra la aplicación sin negociación de recortes en derechos a personal fijo y contratado.
Queremos resolver con la huelga los conflictos planteados que hay, de forma negociada y dialogada, así como la firma del X Convenio Colectivo con lo recogido en el acta de preacuerdo de 5 de junio, la retirada de la propuesta de la dirección de una nueva bajada salarial al personal afectado por el Convenio Colectivo y la puesta en funcionamiento de la Mesas para la Internalización de la Producción Propia y la encargada de estudiar de la asignación de complementos.
El calendario de movilizaciones aprobado es:
- Concentraciones/asambleas de trabajadoras/es en los distintos centros de trabajo entre los días 9 y 16 de septiembre
- Convocatoria de huelga para los siguientes días de septiembre de 2013: martes 17 de 13:30 a 15 horas, jueves 19 de 20 a 21:30 horas, sábado 21 de 13:30 a 15 horas, domingo 22 de 20:30 a 22 horas, lunes 23 de 13:30 a 15 horas, miércoles 25 de 20 a 21:30 horas, viernes 27 de 0 a 24 horas
Sin Organización.La tónica de este verano en Canal Sur han sido los refritos, reposiciones y la falta de cuidado de una audiencia que cada vez está más desapegada de Canal Sur debido a la programación errática de esta dirección que incluso se ha permitido el lujo de prescindir de los Informativos de la mañana, aunque tenía personal suficiente para haberlos realizado.
Esta programación no ha hecho otra cosa que alterar los hábitos de consumo de televisión y radio de los/as ciudadanos/as habituales, muchos/a de los cuales no han podido “irse de vacaciones”, y han echado en falta la información y el servicio público que les debe dar Canal Sur.
Con los/as jefes/as de vacaciones los trabajadores/as hemos vuelto a demostrar que sabemos organizarnos porque la dirección ha seguido dando muestras de descordinación absoluta, no poniendo los medios humanos para realizar las tareas habituales y cuando los ha habido infrautilizándolos y despreciando esos recursos. De lo que sí ha tenido tiempo es de nombrar nuevos directivos/as en el centro de Málaga, de nuevo a dedo, y sin contar con los trabajadores/as, sin concurso de méritos y sin promoción interna. ¿Nepotismo? Comisiones Obreras tiene claro que en esta empresa siguen sobrando directivos. Y, Durán no está haciendo nada por arreglarlo.
Sin Convenio.La dirección de la empresa se fue de vacaciones sin cerrar el Convenio, dando prueba de su irresponsabilidad, autoritarismo y de la falta de apuesta tanto por el Servicio Público como por las relaciones laborales.
Su talante despótico ha culminado en la amenaza de dejarnos a todos/as sin Convenio a finales de septiembre, mientras ellos siguen beneficiándose de sus sueldos por encima de la nueva presidenta de la Junta de Andalucía.
Esta actitud de la dirección, abusiva y arbitraria, ha llevado al Comité Intercentros a convocar unas jornadas de lucha y movilización por la consecución de nuestros derechos. Para ello se han convocado paros parciales y movilizaciones a las que os animamos a secundar. No se puede tolerar que después de aplicarnos todos los recortes del mundo no cumplan su promesa de firmar el Convenio Colectivo, máxime cuando todas las administraciones públicas y empresas privadas han firmado la ultraactividad de los Convenios que les afectan.
Sin contratación.La dirección de la empresa sigue haciendo “caja” con el detrimento del servicio público esencial, que le debemos a la ciudadanía andaluza, con el empobrecimiento de los/as trabajadores/as y de las relaciones laborales: la falta de contratación ha impedido que podamos estar en la primera línea de la información (no sólo nacional, sino lo que es más grave, de la local y autonómica).
Comisiones Obreras exige a la dirección que no siga devaluando el servicio público, que apueste por la continuidad de la RTVA y de todos los puestos de trabajo. Exigimos también a la dirección de Recursos Humanos que contrate de las bolsas de trabajo y que publique las bolsas existentes de superior categoría, para que todas y todos los trabajadores de todos los centros de trabajo y de producción sepamos a qué atenernos.
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".