El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Comisiones Obreras quiere agradeceros a todas y todos los que habéis estado participando en las asambleas realizadas en los distintos centros de trabajo donde se ha puesto de manifiesto la preocupación por el Convenio Colectivos y resto de negociaciones con la dirección de la empresa. Además os hacemos un llamamiento a participar masivamente en las que aun quedan y en el referéndum que celebraremos el viernes 7.
A continuación os adjuntamos la convocatoría del Comité Intercentros sobre las próximas asambleas que se van a celebrar en la provincia de Sevilla.
Comisiones Obreras está trabajando para tener un acuerdo de Convenio, donde se recoja la reducción del 5% de la masa salarial para este año, pero que no suponga ninguna agresión a los derechos conquistados, a nuestras condiciones de trabajo o a nuestros salarios.
Hace ya nueve meses que la dirección de la RTVA denunció el IX Convenio Colectivo. Nueve meses de incertidumbre para las/os trabajadoras/es, de amenazas, de recortes y de imposiciones. La mayoría de los que estaban en el equipo de Carrasco siguen estando en la dirección actual aunque hablan de aquel entonces como si no fuera con ellos. No nos engañemos, son los mismos y tienen los mismos intereses; defender sus privilegios (y los de sus acólitos) a costa de los salarios y las condiciones de trabajo de quienes más producen y mayor capital aporta a esta empresa con su trabajo, la mayoría de la plantilla.
Después de un referéndum, varias concentraciones y un encierro, la dirección interina, ha entrado a negociar la reducción del 5% de la masa salarial, que marca la Ley 3/2012 para este año, a la vez que ponían sobre la mesa una plataforma de convenio que tiraba por tierra todos los derechos conquistados en los últimos 20 años. Una plataforma que mantenía el sello ultra que ha caracterizado la gestión de esta empresa durante los últimos tiempos y que recoge todos los antojos de coordinadores, jefes y jefecillos (jornadas partidas y desregulación horaria, unidad de empresa, movilidad geográfica y funcional obligatoria, etc., sin negociación ni garantías), que ni siquiera han tenido capacidad de argumentar. Plataforma que siguen usando como guía, frenando el ritmo de negociación y guardándose para el final los temas más agresivos.
A Comisiones Obreras no nos seducen los cantos de sirenas. Sabemos que si esta dirección hubiese querido arreglar el desaguisado que ellos mismos crearon, cuando se denunció el convenio y guardaron silencio cómplice, ya lo habrían hecho. Sabemos que cuando Durán prometió paz social sólo era para contentar a sus padrinos políticos, pues son muchos los cargos que ha ocupado en la RTVA. Conocemos sus buenas relaciones con el sector privado y cuál ha sido su papel en la externalización de la producción. Por ello no nos extraña que la tele privada de ámbito andaluz (8tv) estrenara sus emisiones con una entrevista al subdirector de la RTVA. Todas/os sabemos que el plató de Ítaca -que ahora usa 8tv- se pagó a base de transferencias de dinero público. Esperemos que no se esté usando el patrimonio audiovisual andaluz, de forma irregular, para dotar de contenidos a esta apuesta privada en detrimento de la RTVA.
Esta dirección no puede secuestrar a toda la plantilla, ni posponer más la firma de convenio, para utilizarlas en sus luchas de poder ni para perpetuarse en sus cargos o ascender. Saben que el tiempo juega en contra de los intereses de las /os trabajadoras/es, gracias a la última reforma laboral de Rajoy y por ello quieren demorar la negociación.
CCOO valora el tono reivindicativo de las asambleas informativas que se están realizando en todos los centros territoriales, donde los trabajadores están mostrando su preocupación por el convenio y hacemos un llamamiento participar masivamente en las que aun quedan. También animamos a participar del referéndum que celebraremos el viernes 7 y decidir entre todas/os sobre nuestro futuro, nuestro Convenio.
Durán ha sorprendido a toda la plantilla con el anuncio - en la nueva televisión privada andaluza - de un pacto a los trabajadores que asegure la viabilidad de Canal Sur. Pero la realidad es que, a pesar de algunos avances de los últimos días en la negociación del Convenio Colectivo, la dirección de la empresa aún no ha retirado su amenazante plataforma que pretende desregularizar horarios, funciones y derechos conseguidos desde hace 25 años a través de la presión y la negociación.
Comisiones Obreras está trabajando para dar estabilidad a la plantilla cuanto antes y por ello no aceptamos las propuestas de la dirección de RRHH. Si Durán está dispuesto a trabajar por la recuperación de la segunda cadena, como anunció a bombo y platillo en otros medios de comunicación, en CCOO estamos dispuestos a buscar acuerdos en esa dirección y de forma global. Para esto, va a ser decisiva la próxima reunión de Convenio, que será el lunes 3 de junio. Si no abandonan el camino que marcó Carrasco, CCOO llamará a la movilización YA. Si la empresa se aviene a razones, retira su amenaza y busca el encuentro, podemos llegar a un preacuerdo satisfactorio que despeje el horizonte. Para informar de ello, el Comité Intercentros, está convocando asambleas de trabajadores en todos los centros.
CCOO propuso – y se aprobó con el voto a favor de CCOO y CGT, el voto en contra de SPA y la no participación de UGT – la celebración de un referéndum para el viernes 7 de junio. Estamos convencidos de que hay que hacer partícipe al conjunto de plantilla de decisiones que afectan al futuro de todas/os e instamos a la empresa y a otras opciones sindicales a que no dificulten la consulta y respeten su resultado.
CCOO ha planteado que negociemos de forma diaria. Hoy no ha podido ser pues RRHH iba a la Inspecciónde Trabajo por el calendario de 2013. Esta misma instancia ya se ha pronunciado en Granada y ha instado a la dirección a trasladar el sábado festivo, 12 de octubre, al viernes tal y como marca el vigente convenio.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".