El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
La dirección de la empresa adelantó el martes una propuesta con la que pretende cargarse los pilares básicos del vigente Convenio Colectivo: clasificación profesional, salarios, jornada, conciliación de la vida familiar y laboral además de aplicar movilidad funcional y geográfica (tal y como planteaba la anterior dirección).
Quieren cambiarnos a dedo de empresa, de categoría, de centro de trabajo e incluso de provincia con un plazo de 5 días, sin negociación, sin formación, ni garantías.
Lo quieren todo y gratis total: las horas extras sin contratación ni pago, la desregulación de la jornada y los descansos, turnos partidos, cambios de vacaciones, fin de semana, eventos especiales, etc…
En el colmo del desprecio a los derechos de las/os trabajadoras/es, pretenden supeditar los permisos y la conciliación de la vida familiar y laboral a “las necesidades del servicio”.
Esta propuesta esconde su incapacidad para gestionar los recursos, su improvisación permanente y su desconocimiento total de la radio y de la tele. Su fantasía es quitar la paga lineal de septiembre y la actualización del IPC, pagar a cada trabajador el porcentaje de plus que quisieran (por ejemplo, disponibilidad entre el 0 y el 30%), incluso uno ¿específico? que podría ser de cualquier cuantía y a quien ellos decidan.
Además les sale la vena autoritaria, predemocrática, aplicando las tesis más antisociales y reaccionarias que vienen de Europa y superando la reforma laboral de Rajoy en muchos aspectos. Les gustaría eliminar la negociación, muchos derechos de las/os trabajadoras/es y endurecer el régimen sancionador. Ponen negro sobre blanco en vulneraciones a los derechos de las parejas de hecho, de los cargos electos, jurados, testigos, etc… y hasta intromisiones en la vida privada de las/os trabajadoras/es y sus familiares.
Comisiones Obreras ha pedido en la reunión de hoy la inmediata retirada de esta propuesta que considera una provocación y que hace imposible llegar a un acuerdo en estos términos.
Comisiones Obreras hace un llamamiento a la unidad de toda la plantilla para hacer frente a esta agresión sin precedentes que destruye las conquistas de los últimos 20 años y que no garantiza nuestros empleos, nuestras condiciones de trabajo, ni el servicio público.
Gracias a las movilizaciones realizadas, los resultados del referéndum del pasado 8 de marzo y nuestras reiteradas peticiones, la nueva dirección de la empresa ha hecho una propuesta para aplicar el recorte de la masa salarial como marca la Ley 3/2012 y no hace un recorte lineal del 5% a toda la plantilla, se aborda mediante negociación Colectiva y no por imposición directa.
Un tema fundamental para CC.OO. es que no aborda la propuesta del Comité Intercentros para los “no fijos”, ya que no contempla ninguna diferenciación en el recorte, a pesar de que ya han sufrido un descuento salarial del 10%.
No aborda tampoco el tema de los complementos que se cobran producto de algunas tareas realizadas y que en la actualidad no se realizan. Siguen posponiéndolo para la negociación de convenio.
Si han tomado nota de nuestra propuesta sobre equiparación del valor del trienio a todas las categorías, pero el importe de 45 euros ofertado nos sigue pareciendo insuficiente ya que la Ley 3/2012 nos permite llegar hasta los 47,11 euros.
Para el cálculo del coeficiente de reducción, se excluyen dietas, kilometraje, antigüedad, festivos y nocturnidad tal como propusimos en su día. Las partidas de festivos y de noches no se verán afectadas en cualquier caso por la reducción.
La brecha abierta por el reparto arbitrario de pluses denunciado porla Sección Sindicalde CCOO de RTVA se reduce, pero de manera muy escasa, tocando los complementos de especial responsabilidad y de productividad también si se perciben ambos.
Por otro lado el escalado final debería mejorarse para que esfuerzo del 5% repercuta de una manera más justa entre los diferentes niveles salariales resultantes y no entre las distintas empresas y niveles.
CCOO RTVA valora positivamente el cambio de discurso en la forma de cómo abordar la reducción del 5% de la masa salarial, pero la propuesta sigue pareciéndonos insuficiente y le hemos instado a seguir negociando urgentemente para así poder regularizar nuestros salarios en la nómina de junio.
La semana pasada entró una nueva empresa a hacerse cargo de la concesión de Peluquería y Maquillaje, que inicialmente puso en duda la continuidad de nuestras compañeras/os en ese departamento, así como de sus futuras condiciones laborales.
Desde Comisiones Obreras les estuvimos asesorando y ofreciendo nuestro apoyo previamente y nos alegró mucho saber que el día 1 de mayo festejaron el “Día dela Clase Trabajadora” desde sus habituales puestos de trabajo con la nueva empresa.
CCOO-RTVA estará vigilante para que se mantengan sus condiciones laborales (al igual que del resto de subcontratas) y aunque haya una nueva empresa adjudicataria no suponga merma en sus condiciones laborales.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".