El próximo 8 de Marzo, las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur y RTVA, estamos convocados a una jornada de Huelga General Feminista, convocada por el Comité intercentros. Así fue aprobado en el último pleno del comité con los votos favorables de SPA y CC.OO.
Como el año pasado, sobran los motivos y no hay excusa para reivindicar, defender y avanzar hacia la igualdad real entre mujeres y hombres, también en nuestra empresa. CC.OO. de Canal Sur entiende que el momento social y político que vivimos en Andalucía exige que todas y todos demos un paso adelante y secundemos el paro de 24 horas. Cuando los derechos conquistados por las mujeres durante décadas están siendo seriamente cuestionados, desde la plantilla de Canal Sur y RTVA queremos reafirmar nuestro compromiso como trabajadoras/es que somos de un medio de comunicación público y como ciudadanas/os. Por ello animamos al resto de sindicatos presentes en la RTVA a sumarse a la convocatoria del Comité Intercentros. CC.OO. también convocará paro general en todos los medios de comunicación del estado.
¿CUÁNTO NOS CUESTA LA GALA DE LOS 30 AÑOS?
La dirección, como viene siendo habitual, dice una cosa y hace la contraria. En la reunión de información celebrada hace algunos días, a la pregunta realizada por CC.OO. sobre el coste de la gala para celebrar los 30 años de RTVA (que se grabará el viernes 15 y el sábado 16 en Sevilla), la dirección estimó el gasto en "unos 140.000 euros". Sin embargo, parece ser que esa estimación está muy alejada de lo que realmente nos va a costar.
La dirección ha decidido tirar la casa por la ventana, gastando un dineral mientras la falta de contratación o de inversiones hace imposible el trabajo diario y nos está costando la salud. Como siempre una gestión alejada de la realidad que vivimos las trabajadoras y trabajadores de esta empresa y opuesta a las prioridades de un Servicio Público ¿Es posible que una dirección interina, cuestionada desde dentro y desde fuera, pueda comprometer el presupuestos de esta empresa pública cuando apenas hemos comenzado el año? ¿Cómo nos puede afectar este tipo de decisiones a las/os trabajadoras/es? CC.OO. ha exigido por escrito toda la información de este evento. El coste tanto por alquiler de espacio (FIBES), equipos (Unidad Móvil HD, sonido, iluminación, etc.) o del caché de las actuaciones: pues está levantando mucho malestar y preocupación entre las/os trabajadoras/es.
Recuerda que mañana MiércolesAlSur tenemos una cita. Viste de negro y participa en las concentraciones de tu centro de trabajo para reivindicar una RTVA Pública y de Calidad RecuperarLaNuestra
CC.OO. no va a entrar en la guerra de comunicados que algunos sindicatos están forzando para romper la unidad sindical y echar por tierra los anhelos de cambio que tienen muchas trabajadoras y trabajadores. Ellos sabrán a qué intereses obedecen. Ya lo intentaron hace semanas cuando alguien les debió llamar la atención pues votaron en asamblea REPROBAR A LA DIRECCIÓN MEDIANTE UN REFERÉNDUM Y MANIFESTARSE ANTE EL PARLAMENTO (el día que, precisamente, se debatía la Ley Audiovisual) y luego se echaron para atrás. ¿Será el partido político hermano de este sindicato? ¿Será la Dirección de la empresa? ¿Serán ambos?
Ahora, mediante un comunicado realmente imcomprensible se instalan en la postverdad, en los “fakes” y noticias falsas. Les da pánico enfrentarse cara a cara con los trabajadores y trabajadoras para escuchar sus problemas y hace semanas que ya no aparecen por ninguna convocatoria.
¿Por qué la Ugt RTVA no le dice a su ejecutiva andaluza que negocia en la Función Pública que, a los entes instrumentales como la RTVA y sociedades mercantiles, nos saquen de sus debates sobre la oferta extraordinaria de empleo o asimilación de grupos profesionales? La Sección Sindical de CCOO en Canal Sur y RTVA, ya en diciembre del año pasado, junto a nuestra federación “tumbamos” las 170 plazas que habían negociado, empresa y Ugt, en el foro de la Función Pública (y cuyo listado, como recordaréis, fueron prestos a publicar en su 20segundos).
Exigimos a la Ugt RTVA que haga lo mismo, que retome la Negociación Colectiva en el interno de la empresa, que acabemos con los recortes que ellos introdujeron en nuestro Convenio Colectivo. Que no dejen tirados a los trabajadores y trabajadoras, tal y como hacen ahora con las compañeras y compañeros de cafetería; firmando un ERTE con la empresa concesionaria en contra de la voluntad de la plantilla. O en Andalucía Directo, llegando a “acuerdos” con un exdirectivo de RTVA (y ¿ex?afiliado a este sindicato) y que ha sido rechazado por la totalidad de los afectados.
La plantilla de Canal Sur y RTVA es mayor de edad y no necesita que nadie les meta miedo porque ya hemos emprendido el camino para Recuperar La Nuestra. Ahora se trata de que toda la plantilla luchemos juntos para que nos devuelvan todos los derechos robados (ayudas sociales, trienios, comidas, contratación, jubilaciones) y para garantizar una RTVA de Servicio Público. Esperemos que el camino que algunos quieren emprender en solitario les sirva para reflexionar sobre todo esto. Mientras tanto, nadie nos borrará la sonrisa en nuestra lucha.
Comisiones Obreras ha solicitado a la dirección de RRHH, durante la última reunión de la COMVI celebrada el pasado martes, que las dos horas y media no presenciales para llegar a las 37,5h semanales impuestas por el Tribunal Constitucional, sean certificadas de antemano a toda la plantilla.
La dirección de RRHH pretende que las/os trabajadoras/es justifiquemos este exceso de jornada con formación o “trabajos colaborativos” pero, a su vez, autorizará a las distintas direcciones a justificar (a su entender) directamente ese tiempo como preparación del trabajo desde casa. Es decir, pretenden que sea el coordinador o jefe de turno el que decida quién debe justificar las horas o quién no. CCOO se opone a este criterio (que fue rechazado y tendrá que negociarse una vez que el Comité Intercentros lo debata). CCOO solicita esperar a que centrales sindicales negocien con el gobierno central la recuperación de las 35 horas para todo el sector público, tras las movilizaciones que hemos llevado a cabo este invierno en el conjunto del estado.
Igualmente hemos solicitado información sobre la Oferta de Empleo Público Extraordinaria, sobre la que la dirección de RRHH sigue negando que tenga instrucciones de la Junta de Andalucía. Hemos instado a la dirección que, de momento, convoque todas las plazas vacantes como ya se está haciendo en la administración pública y en otros servicios esenciales.
CCOO solicitó hace meses la incorporación al Convenio Colectivo del permiso por hijos menores con cáncer u otra enfermedad grave, su regulación será literal al decreto que lo habilita (ver decreto) para evitar “interpretaciones” que perjudiquen al trabajador/a.
8 de Marzo, por los derechos de la mujer trabajadora
Comisiones Obreras, junto con otras organizaciones sindicales y sociales, convoca el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer trabajadora, una huelga de dos horas por turno contra la brecha salarial entre hombres y mujeres, la precariedad laboral y el retroceso en derechos que se ha cebado sobre todo en las mujeres en la llamada “crisis”. Estos paros servirán además para visibilizar el rechazo de la toda la sociedad a la insoportable realidad de la violencia de género y a la prácticamente invisible y silenciada situación del acoso sexual en el ámbito del trabajo. El 8 de Marzo se celebrarán además manifestaciones en todas las ciudades del estado.
En RTVA, la Permanente del Comité Intercentros ha aprobado por unanimidad sumarse a estos paros de dos horas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".