Las últimas lluvias y temporales dejan en evidencia la falta de prevención en la RTVA ante fenómenos meteorológicos extremos.
Desde hace años CCOO lleva exigie...
La dirección de la RTVA invierte el tiempo en apañarse premios para lavar la mala gestión del Servicio Público de la radiotelevisión de Andalucía.
El premio "T...
El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
El Consejo de Administración de RTVA aprobó ayer, con el único apoyo del PSOE, el X Convenio, que incluye recortes y que no ha sido sometido a referéndum, a pesar de que la mayoría de las/os trabajadoras/es exigieron con su firma que se hiciera una consulta vinculante. Ni la representación de las/os trabajadoras/es, ni el Consejo, han tenido acceso al informe de la Junta de Andalucía que contiene la autorización y, parece ser, algunas consideraciones sobre como aplicar el Convenio. Quizás no fuera imprescindible esta autorización para aprobar el X Convenio Colectivo y la dirección haya usado este tema como amenaza para sacar adelante sus recortes. El representante de Ugt fué el único miembro de la permanente del Intercentros que votó en contra de pedir esta información a la dirección, ellos sabrán porqué. La troika sindical (Ugt, Spa y Csif), que ahora ostentan la presidencia del Comité Intercentros, debería explicar a la plantilla porqué bajan la cabeza ante todas los ataques de Durán y su dirección a la plantilla. Comisiones Obreras les recuerda que su responsabilidad es defender los derechos de todas y todos y no los privilegios de sus pluseados. El Convenio aprobado para un año contiene recortes y no da estabilidad a la plantilla ni al servicio público encomendado, mientras que la dirección (consejeras/os, directivas/os y jefes) mantiene sus prebendas, algunos incluso por encima de la ley 3/2012 que establece que nadie, en el sector público andaluz, puede ganar ni un céntimo más que la Presidente de la Junta. Para CCOO son cosas como éstas las que nos alejan de la sociedad andaluza que debe ver en la radio y televisión pública un instrumento útil para su progreso y no un aparato de propaganda o una excusa para que algunos sigan manteniendo sus privilegios, a costa de los derechos de las/os trabajadoras/es y el futuro del servicio público. Ugt, Spa y Csif, la “nueva mayoría” del Comité Intercentros (aunque sigan a la gresca judicial entre ellos) no se han dignado a hacer un comunicado, ni asambleas en ningún centro, hasta ayer en Jaén, donde se presentó no sabemos si el Presidente o Ugt sin informar a las otras secciones sindicales que, además, se van a reunir allí mañana mismo. Un déficit democrático más a añadir a la “nueva mayoría”, que ha desoído a los casi 800 trabajadoras/es que han pedido con su firma un referéndum y que aún están esperando alguna explicación. Mientras tanto la dirección, haciendo y deshaciendo a sus anchas, mantiene empantanadas las Mesas de Negociación: la Mesa de Contratación, donde se tiene que resolver de una vez por todas las bolsas de superior categoría convocadas hace ya año y medio; la Comisión de Formación, donde aún no han presentando el plan de Formación ¡de 2014!; la Mesa de VPT, esa que según el acuerdo firmado por la "nueva mayoría" y la dirección tenía, que estar estudiando los pluses. Pero, eso sí, los recortes se están aplicando puntualmente.
Comisiones Obreras propuso ayer que se reúna la COMVI (Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio Colectivo) para que sea esa comisión paritaria la que decida como se hace la adecuación al EBEP (Estatuto Básico del Empleado Público) de los permisos contemplados en nuestro Convenio.
La ley 3/2012 ha reducido nuestros permisos y vacaciones, aplicándonos el EBEP y dejando en suspenso parte del articulado del Convenio Colectivo. Pero la dirección no puede, de manera unilateral, seguir reduciendo nuestros derechos y aplicando lo más nocivo de todas las normas que nos afectan; Compensación por vacaciones, número de días de asuntos propios según los años de servicios (consideración que no contempla el EBEP), etc. Es importante que la COMVI se reúna y aborde problemas que afectan a las/os trabajadoras/es, es necesario que las mesas paritarias funcionen (contratación y superior categoría, formación, etc...) y se deje de dirigir a golpe de dedazo o de intranet. También sería deseable que la “mayoria” de Intercentros haga su trabajo y busque la unidad en vez de seguir las indicaciones de la dirección.
Los trabajadores recortados mientras la dirección mantiene sus privilegios
Nos aplican un nuevo recorte en 2014, mientras un grupo de directivos sigue ganando más que la presidenta de la Junta de Andalucía ¿Hasta cuándo? El recorte que sufrimos este año no está estipulado en ninguna ley, nos lo aplican para intentar cuadrar unas cuentas que la dirección hizo mal. A los recortes de derechos y de plantilla, hay que añadir los salariales que serán más duros en septiembre.
Sin embargo, la dirección sigue sin cumplir la ley 3/2012. Ahora alegan que, según el decreto que les prorrogó sus remuneraciones, tienen unos meses “hasta que se apruebe el Plan de Aplicación en el plazo de un mes una vez culmine la negociación colectiva o dejen de producir efectos los contenidos retributivos del IX Convenio Colectivo" ¿Cuándo va a suceder eso? ¿Quién aprueba el Plan? ¿Se sacaran luego otro decreto, acuerdo o interpretación para seguir manteniendo sus privilegios?
Por eso han alargado el trámite de entrada en vigor del X Convenio Colectivo, que a fecha de hoy sigue siendo sólo un "proyecto" autorizado por la Consejería de Hacienda. También hay gato encerrado en el documento de autorización del cual nadie tiene copia.
Paso de Peatones
Ya se ha repuesto el paso de peatones sobreelevado en la carretera de acceso al centro de trabajo de San Juan, después de la gestión hecha por las/os delegadas/os de Prevención de CC.OO. Esperemos que próximamente se realicen distintas mejoras, que está estudiando la Consejería de Fomento, para poner un semáforo con pulsador en esta carretera. Esperemos también que la empresa realice gestiones con el ayuntamiento para adecentar los accesos y el aparcamiento.
El lunes pasado se celebró la reunión trimestral de información a la que tiene derecho la representación de las/os trabajadoras/es. Una reunión marcada por la ausencia de información donde se nos entregaron los datos del mes de junio ¿Tendremos que esperar a primavera para conocer la programación de otoño (si es que hay, claro), datos económicos o de producción?
De la escasa información que la dirección entregó, dos cuestiones quedaron claras: La tardanza de la actual presidencia del Intercentros en hacer las preguntas acordadas en el Comité de junio –programación, eventos del verano, convenio, etc.- registradas a finales de agosto. Y que según los datos de la dirección económica para este ejercicio tenemos un superávit de 600.000 euros a efectos de la ley de estabilidad presupuestaria, por lo que no era necesario recortar más nuestros salarios. Lo pueden vestir de lagarterana pero el "Plan de ajuste" impuesto por la troika sindical y la empresa no es más que un recorte de derechos salariales. Por eso siempre se han negado a consultar democráticamente a las/os trabajadoras/es.
En la misma reunión, Comisiones Obreras volvió a exigir copia del convenio firmado, que seguía secuestrado en algún cajón de la RTVA o de alguna consejería. La empresa informó que pronto esperaba una respuesta. Tal y como se comentaba por los mentideros, ayer nos comunicaron la autorización de Hacienda. Parece que ante los rumores de un adelanto electoral quieren este "patio" tranquilo. Los sindicatos firmantes deben explicar a las/os trabajadoras/es la situación en la que estamos, si se está aplicando su "proyecto" de convenio o si seguiremos en este limbo durante mucho más tiempo. Nosotros seguimos esperando ver el texto y exigimos tener acceso al informe de la consejería para estudiar sus consideraciones.
En los últimos meses hemos recibido de muchos compañeros/as la preocupación por la eliminación del paso de peatones sobreelevado que facilitaba el acceso al centro de San Juan de Aznalfarache. Esto, unido a la deficiente iluminación y visibilidad hace que se ponga en serio riesgo nuestra seguridad. Los/as delegados/as de prevención de CCOO hemos llevado a cabo distintas gestiones con la Consejería de Fomento para buscar posibles soluciones, consiguiendo el compromiso de iniciar de forma inmediata varias actuaciones que mejorarán la seguridad en el entorno del centro. La más inminente será la reposición del paso sobreelevado, que se llevará a cabo la próxima semana.
Comisiones Obreras muestra su alegría por la vuelta al trabajo de nuestro compañero Miguel Benítez, después solicitar su reincorporación como establece el Convenio Colectivo. Un luchador incansable, de los imprescindibles de Bertolt Brecht, que sabe bien que los derechos no se mendigan, que se conquistan. Agradecemos todas las muestras de apoyo recibidas durante todos estos meses.
En CCOO seguimos trabajando por ampliar y extender, a todas y todos, derechos que faciliten la conciliación de la vida personal y familiar...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".