El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Antes que nada, queremos agradecer el masivo seguimiento de ayer, durante el primer paro parcial convocado entre las 20:30 y las 22:00, en la totalidad de los centros de la RTVA. Debido a este apoyo del paro fue interrumpida la emisión de los dos canales de Canal Sur TV, ATV y las emisiones provinciales de Canal Sur Radio. Un ejemplo de unidad de la plantilla en nuestras legítimas reivindicaciones.
Lamentablemente, la dirección está jugando sucio, mintiendo y llevando a cabo irregularidades para intentar alterar el apoyo a los paros (cambios de turnos, jefes llamando por teléfono para coaccionar, cadenas de mensajes Fakes News y comunicados que faltan gravemente a la verdad).
Respecto al comunicado de la dirección, simplemente hay que decir que mienten cuando afirman que han aceptado todas nuestras propuestas: nada más lejos de la realidad. Se han negado desde el principio a plantear un calendario claro y tasado de las reuniones para un Plan de Empleo. Se han negado a abordar de forma inequívoca la estabilidad de las/os trabajadoras/es en fraude de ley, de los relevistas y de las jubilaciones parciales, de la cobertura de las plazas presupuestadas y la tasa de reposición correspondiente a los últimos periodos. Igualmente reconocen que habrá la mitad de las inversiones previstas. Los seis millones presupuestados por el Parlamento fueron fruto de la presión ejercida por la plantilla con la campaña RecuperarLaNuestra. Ningún directivo se puede arrogar ese logro que, además, están desviando a otros asuntos.
Lo único que trajeron fue una promesa para, nunca antes del 31 de marzo, tener una veintena de contratos con una duración de seis meses. A estas alturas, eso no nos vale. Tampoco es cierto que la contratación de directivos y de trabajadores tengan procedimientos diferenciados pues sale de la misma Masa Salarial presupuestada. Mienten y lo saben.
El Comité de Huelga lamenta que la dirección, que en los últimos días había mejorado el talante, haya caído en los comportamientos de la antigua dirección y haya roto unilateralmente las negociaciones en la noche de ayer. Algo totalmente impropio de una dirección que se dice profesional e independiente.
Por último, lamentar que la dirección se haya negado a informar mediante un cartón en la TV a la ciudadanía de los motivos de la huelga. Al menos en la radio sí se han metido cuñas explicando a los oyentes la causa de la suspensión de las emisiones.
Hacemos un llamamiento a la plantilla para elevar la presión, para Defender La Nuestra y apoyar el paro parcial convocado para hoy viernes, de 13:30 a 15.
COMISIONES OBRERAS HACE UN LLAMAMIENTO A LA PLANTILLA Y AL RESTO DE SECCIONES SINDICALES PARA APOYAR LOS PAROS PARCIALES CONVOCADOS POR EL COMITÉ INTERCENTROS.
Tras la reunión de esta mañana, mantenida entre el Comité de Huelga y la dirección de la empresa, entendemos que es totalmente inasumible la propuesta trasladada por la dirección. Constatamos con extrañeza que, tras la expectativa de avance hace dos días, se nos traiga exactamente lo mismo. Buenas palabras pero ninguna certeza.
A nuestra reivindicación de Plan de Empleo sólo nos han propuesto “analizar” las situaciones y el “compromiso para desbloquear” la contratación de 20 técnicos para seis meses, 2 médicos, 5 redactores y un presentador-productor. Lo mismo que hace dos días y hace más de dos meses ¿No han tenido tiempo de desbloquear esas contrataciones pero sí la de tres nuevos directivos en tiempo record?
Pero lo que más sorprende y nos preocupa profundamente es que la dirección haya sumado a nuestra plataforma reivindicativa la suya propia, planteando que el Plan de Empleo se trate en la mesa de contratación (y no en una mesa específica como solicitamos). Pero, además, quieren vincularlo a “llevar a cabo una actualización de la estructura profesional y de los perfiles”... CCOO rechaza rotundamente ese extremo hasta que no se aborde la consolidación de las/os trabajadoras /es en fraude, la continuidad de las/os relevistas y se avance en la cobertura total de las plazas presupuestadas para 2020 (1547 de las que sólo están cubiertas 1400) ¿En qué situación quedarían las trabajadoras/es más débiles sí se abordara una restructuración empresarial ahora mismo? Dice mucho de las intenciones que realmente traen, pues esta música nos suena a Telemadrid y Canal9.
Del resto de puntos planteados en la convocatoria de huelga tampoco han ofrecido nada que no tuviéramos antes. Es más, por primera vez reconocen por escrito que de los 6 millones previstos sólo se van a invertir 3,5 millones. La mitad para inversiones y nada para empleo aunque nos quieran vender que el coste del nuevo sistema de producción de noticias (previsto y presupuestado desde el año pasado) es una concesión a nuestras reivindicaciones presentes.
EXIGIMOS
Abordar la consolidación de las/os trabajadoras/es en fraude. Garantizar la continuidad de las/os relevistas y el acceso a la jubilación parcial para quien cumpla las condiciones. Dotar las plazas presupuestadas y vacantes sin cubrir para el ejercicio 2020.
Llevar a cabo todas las inversiones realmente previstas y fortalecer los centros territoriales.
Democratizar las redacciones y renovar los Consejos Profesionales. Una Mesa de la Producción Propia (más aún tras conocer que el debate político en la mañana se va a externalizar).
Acabar con los recortes impuestos (y los nuevos inventados por la dirección de RRHH) y retomar una negociación inexistente en los últimos años.
Por el Empleo, la inversión tecnológica, la Producción Propia, la pluralidad y la independencia, por recuperar los derechos arrebatados: Por el Futuro
Mientras la plantilla de Canal Sur y RTVA llevamos años sin contratación para lo más elemental y perdiendo, día tras día, puestos de trabajo que se dejan sin cubrir, la nueva dirección no se corta un pelo y se trae otros tres directivos de fuera. Mientras, la plantilla lleva años soportando recortes salariales y de derechos laborales, con la excusa de las imposiciones sobre nuestro Convenio Colectivo, los directivos se suben el sueldo para seguir cobrando más que el presidente de la Junta (nueva dirección aunque con viejos métodos). Incluso se permiten en sede parlamentaria, durante la Comisión de Control de la RTVA del miércoles pasado, reconocer que las contrataciones de directivos no suponen un aumento de los mismos pero sí de su cuantía económica (41.000€ más). Y es así porque los nuevos cobrarán más que sus antecesoras, se suben un nivel salarial y la nueva delegada territorial de Madrid cobrará más que los del resto de centros territoriales. Y es que no todo son miserias en la RTVA. Para soportarlas estamos las/os trabajadoras/es, quienes con el salario recortado desde el año 2012 y con 300 compañer@s menos, sacamos adelante esta empresa pública a costa de nuestra salud.
Tampoco le va mal a quien fue el director general mejor pagado de la RTVA. El que se fue dejando a 35 familias en la calle y tras cerrar el Canal2. A Pablo Carrasco le han encargado la Gala -externalizada- del Día de Andalucía. Los centros de trabajo se nos caen encima y el sistema de producción de noticias se va un día sí y otro también. Pero la dirección, en su comunicado antihuelga, se atreve a decir que invertirán 100mil euros en los centros territoriales. Entre 400mil y 800mil euros (según quién o dónde se diga) costará la Gala del 28F pues parece que ni ellos tienen clara la cuantía del botín... es un día grande y hay que tirar la casa por la ventana... aunque nosotr@s vayamos dentro.
Pero no nos preocupemos que vienen 20 contratos de camino, dice la dirección (en verano eran 26 que nunca llegaron). Sólo en el último trimestre hemos perdido esos 20 puestos de trabajo por diversas causas (jubilaciones, relevistas que se van, etc). Con 20 contratos no tenemos ni para empezar. Además, denunciamos que la intención sea contratar a quienes crean oportuno para sus intereses partidarios. No es casual que miembros del partido en el gobierno de la Junta se atrevieran, ayer mismo, a cuestionar la legalidad de todas las bolsas de trabajo.
En nada ayudan las palabras de Mellado ante la última Comisión de Control en el Parlamento. Mientras la plantilla nos concentrábamos para exigir un futuro, él se refería a un supuesto plan de "eficiencia de la política de personal". Blanco y en botella... CCOO lo ha denunciado antes, con la anterior dirección, y lo seguirá haciendo ahora. Frente a cualquier ataque a la plantilla, Canal Sur se defiende.
Exigimos un Plan de Empleo para consolidar a l@s contratad@s en fraude y que las compañeras/os relevistas sigan trabajando. Para que se desbloqueen las jubilaciones parciales pues RRHH frena, precisamente, las solicitudes de quienes menos cobran y más castigados están. Para que se cubran ¡qué menos! las 1574 plazas presupuestadas en 2020, de las 1690 plazas estructurales que tenemos, recuperando a l@s despedid@s. Ahora no llegamos a 1400 ¿Cuantos contratos se podrían haber realizado el año pasado con las más de 20mil horas extras generadas y las 40mil debidas? Horas que las/os trabajadoras/es renunciamos a su cobro, de forma solidaria, para generar empleo. Aunque otros se aprovechen de ellas para sacar tajada privatizando y jibarizando la RTVA.
Exigimos inversiones inmediatas. Ordenadores, cámaras, tarjetas, monitores o un sistema de producción de noticias para poder realizar nuestro trabajo ¿Cómo se atreve la dirección a hablar de transformación multimedia si no tenemos ni ordenador, ni sillas ni mesas para sentarnos? Exigimos el fin de los recortes y que se dejen de inventar otros nuevos desde el área de RRHH pues cada día que pasa tenemos más impedimentos para conciliar y hasta para enfermar, sin tener que “deberle” horas a la empresa. Exigimos mayor dotación de personal, equipos y contenidos en los centros territoriales y de producción. Exigimos negociación para encontrar soluciones. Exigimos trabajar en condiciones dignas y sin injerencias de poderes políticos o económicos. Queremos una RTVA pública, independiente que ofrezca un servicio de calidad a la ciudadanía.
Comisiones Obreras hace un llamamiento a todas y todos para seguir masivamente las movilizaciones y paros convocados desde el Comité Intercentros. Animamos a tod@s a participar de las concentraciones y asambleas que se organicen la semana que viene. Es hora de debatir, de proponer y de unidad.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".