El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
Queremos manifestar nuestro apoyo y solidaridad a todxs lxs menores transexuales y a sus familias, ante el bochornoso espectáculo mostrado en el programa 5C, en su edición pasada del 23 de enero.
Rechazamos la estigmatización que se hizo durante la entrevista de Mariló Montero a José Antonio Marina, en el que se llegó a asegurar que la educación afectivo sexual a menores podía "confundir" a las niñas y niños o inducirlos a relaciones homosexuales.
Estas afirmaciones serían ridículas sino fuera porque la infancia trans es un colectivo especialmente vulnerable y el respeto total y sin matices a su identidad es un derecho que, como medio público, debemos proteger y vigilar. El argumento defendido por el entrevistado –y nunca cuestionado desde por el programa- es propio de quienes defienden el veto parental y precisamente, éste era el objetivo último de la entrevista.
Especialmente grave, es que se usen denuncias "anónimas" sin contar con la presencia y participación activa de profesionales especializados para tratar este tema o de sus propios protagonistas (docentes, asociaciones de madres y padres de menores trans, asociaciones LGTBI, etc). Bastaría con que la dirección del programa hubiese llamado a las Unidades Públicas de Atención a Personas Transexuales y a las asociaciones para desmontar muchos de los datos falsos que durante la entrevista se dieron sobre supuestos casos de marcha atrás por parte de menores trans. No hay ningún caso registrado y es grave que una televisión pública no contraste los datos que allí se vertieron, ni que la conductora del programa se moleste en estar informada. Esperamos una rectificación pública de la cadena pues de lo contrario se estaría faltando a nuestro papel de Servicio Público. (pincha aquí para consultar la carta de la Asociación Chrysallis a José Antonio Marina)
CC.OO. en Canal Sur pondrá este caso en conocimiento de la delegada de Igualdad de la RTVA y del Consejo Audiovisual de Andalucía. Igualmente llevará su denuncia ante el Defensor del Menor y al observatorio LGTBI de Andalucía pues no podemos permitir que se use la radio y televisión pública como plataforma de ideas que atacan a la integridad y a la libertad de nuestra infancia.
Hoy se reúne el Pleno del Comité Intercentros para abordar cuestiones de mucha importancia para las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur y la RTVA.
CONTRATACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPLEO
En la reunión de hoy CC.OO. planteará para su aprobación el Plan de Empleo que llevamos reivindicando desde hace tiempo y que todos los sindicatos habían asumido hace un año.
Recuperar la contratación perdida hasta llegar a los 1690 puestos estructurales aprobados en 2009 por el Consejo de Administración. Hoy no llegamos a 1400.
Consolidar todos los contratos en fraude de ley mediante su conversión en fijos.
Dotar de forma transparente todas las vacantes de la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) que están sin cubrir.
Dar continuidad a las/os relevistas pues, aunque las jubilaciones dejen de ser parciales y pasen a totales, la plaza sigue existiendo, no se amortiza y el coste de la conversión de ese contrato seguiría siendo favorable.
Mantenemos el compromiso de no acordar nada con la dirección de RRHH hasta que se aborde la estabilidad, la contratación y se plantee un calendario de reuniones.
Sólo falta que entre todas y todos seamos capaces de exigirle a la empresa que se siente a negociar y eso lo debemos hacer con firmeza y sin cesiones a una dirección, la de RRHH, que se lleva la palma en destrucción de empleo y en la aplicación de recortes a la plantilla. Sólo en el último trimestre una veintena de trabajadores menos. No nos valen las excusas de que la Junta no les autoriza pues, a la vista de las respuestas que la administración hace a las peticiones de contratación a las que hemos podido tener acceso (ver respuesta), es evidente la vaga argumentación de la dirección para justificar la imperiosa necesidad de contratar (pincha aquí). Aun así, sabemos que no todas las contrataciones se rechazan, siempre hubo clases ¿Cómo se pueden permitir subir el salario a los directivos y decir a la vez que no hay dinero para contratar operadores? ¿Hasta dónde quieren llevar a la plantilla? Si en su día externalizaron gran parte de las cámaras de ENG, si hoy por hoy seguimos sin unidades básicas de salud, si se recurre a empresas externas (como Sandetel y otros) para hacer funciones propias en la RTVA o para contratar sin bolsa de trabajo ¿alguien duda todavía de las intenciones de la dirección cuando hablan de planes estratégicos, reconversiones o Acuerdos Marco?
Hará falta mucha unidad ante los tiempos que vienen. Comisiones Obreras propone que el Comité Intercentros realice una ronda de asambleas por todas las provincias para escuchar a todas y todos los trabajadores.
SUBIDA SALARIAL DEL 2%
Tras la aprobación por el nuevo gobierno de coalición progresista del 2% de subida salarial para toda la función pública (estatal, autonómica, local) y para todos los entes de la Administración y empresas públicas, desde CCOO exigimos la aplicación inmediata en la RTVA, en la próxima nómina de enero. A esto hay que añadir el 0.25 que ya se cobraba con efecto retroactivo desde el mes de julio y el reconocimiento de la parte proporcional de Festivos, Fin de Semana, Peligrosidad/Penosidad y Pacto de Trabajo en la nómina de las vacaciones anuales. Este derecho, conseguido por CCOO en solitario (pues ninguna sección sindical quiso adherirse a la demanda) está consolidado y hasta el mes de abril la empresa tiene la obligación de ir devolviendo los atrasos desde 2015.
Igualmente, deben decaer todos los recortes que firmó la anterior presidencia del CI, y que introdujeron en nuestro Convenio (recorte de la antigüedad, dietas y kilometrajes, ayuda social, becas de estudio, etc. pues en la mayor parte del Sector Público ya no tienen vigencia. Se escudan en que lo recoge el Convenio Colectivo firmado -no por CC.OO.- en 2014. Pero estamos en 2020 y ya hemos sufrido demasiados recortes; de la antigua dirección y de la actual.
LADRAN Y ESTÁN AQUÍ DENTRO
CC.OO. ha manifestado públicamente y en varias ocasiones su condena y repulsa ante los ataques de la extrema derecha a las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur.
Así lo hicimos en el pasado junto a otras compañeras y compañeros mientras "amarillos" abrían las puertas de La Nuestra a los ultras que amenazaban con callarnos y cerrarnos.
Ayer la dirección general salía públicamente para "defendernos". Llegan tarde pues ya en noviembre debían haber reaccionado y así lo exigimos en aquel momento (enlace "aunque al ultra lo vistan de seda"). No lo hicieron. Igualmente condenamos que la dirección haya montado una entrevista ex profeso para Vox, justo dos días después de que nos insultaran y amenazaran en las redes sociales (enlace Tuit OtraRTVAesPosible).
En cualquier caso, la extrema derecha ha entrado en Canal Sur. No solamente en las entrevistas y debates con sus representantes y voceros, sino en tertulias y en contenidos propios donde, cada vez más, se da cabida a posiciones misóginas, intolerantes y discriminatorias que son incompatibles con la libertad y con los valores democráticos y de convivencia.
Tertulianos rancios (casualmente todos hombres) que hasta hace muy poco apostaban por cerrar la RTVA y ahora se sacan un sobresueldo acudiendo a Canal Sur dos o tres veces por semana para atacar, cuando no insultar, a quien piensa diferente. Tan siquiera han salido en defensa de esta plantilla cuando ayer, en el programa de Vigorra, una compañera de otro medio escrito se solidarizaba ante los ataques de los ultras.
Cada vez menos diversidad, menos neuronas y mucha testosterona en los debates de nuestra radio y nuestra tele. Las trabajadoras y trabajadores somos quienes mejor sabemos defender y mimar el Servicio Público encomendado. Lo hicimos antes y lo haremos siempre.
La Junta descarta contratar personal técnico para distintas áreas y centros territoriales donde la falta de medios humanos es insostenible y está afectando gravemente a la salud de trabajadoras/es y al Servicio Público que debemos prestar.
El pasado año se estiman que fueron más de 20 mil horas extras las que se realizaron en Canal Sur, debido a la falta de personal (lo cual ha generado 40 mil horas que han sido cubiertas con sobrecarga de trabajo). Muchos centros territoriales están a la mitad de la dotación humana que corresponde según Convenio y se están incumpliendo las leyes más elementales en materia de Salud y Riesgos Laborales, sometiendo a la plantilla a rotaciones, turnos y horarios leoninos.
Quieren hacer que Canal Sur muera de inanición, incumpliendo los compromisos de contratación que firmaron todos los grupos en el Parlamento de Andalucía para hacer posible la renovación del Consejo de Administración (en el cual siguen dejando fuera a la representación de las/os trabajadoras/es). Estos compromisos suponían un incremento presupuestario de 6 millones de euros para empleo y renovación tecnológica.
Con estos mimbres pocas -y malas- expectativas podemos tener en el nuevo rumbo que decían le iban a dar a la Radio y Televisión Pública de Andalucía ¿Éste es el compromiso para mejorar Canal Sur que decían asumir? Mientras, y cuando les interesa, sí hacen las contrataciones que "ellos" necesitan: Directivos o "asesores" en el Consejo (subida salarial incluida) o encomiendas externas (Sandetel, ADM y otras productoras o empresas de servicios) para cubrir puestos de trabajo que son de plantilla de la RTVA. Externalizando/privatizando nuestros puestos de trabajo.
A la dirección y a la Junta les da igual no cubrir con contratación las horas extras que se generan o no tener asistencia médica en las Unidades Básicas de Salud de Málaga y Sevilla aunque ello implique incumplir el Convenio Colectivo y el Estatuto de los Trabajadores.
Comisiones Obreras manifiesta su preocupación por la línea continuista con la anterior gestión de la RTVA que tiene la actual dirección. Esta realidad no solo se refleja en la continuidad de los recortes en derechos y salarios sino que profundiza en la destrucción de empleo y pone en riesgo la continuidad de la RTVA. Si no hay contrataciones ahora que el presupuesto lo habilitaba ¿cuándo las habrá? CC.OO. comenzará una campaña de reuniones con los grupos políticos y entidades sociales, de movilización y de denuncia para defender el empleo y la RTVA.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".