El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El domingo 28 de abril se celebran elecciones generales. Nos jugamos acabar con la precariedad laboral, derogar las reformas laborales, erradicar las violencias machistas o defender y mejorar la sanidad, educación y el resto de Servicios Públicos.
Comisiones Obreras ha realizado un llamamiento en todo el estado para llenar las urnas con los votos de las trabajadoras y trabajadores e impedir las políticas de derechas que tanto dolor causan a la mayoría social del país.
Hay que acabar con los recortes, con las externalizaciones y privatizaciones, con la temporalidad en la contratación, con la brecha salarial y la desigualdad y conseguir una política fiscal donde paguen más quienes más tienen, donde el estado del bienestar sea una realidad y se proteja a los más vulnerables, garantizando los servicios esenciales para una vida digna.
Si tu jornada de trabajo coincide total o parcialmente con el horario de apertura de los Colegios Electorales, recuerda que tienes derecho a un permiso retribuido (solicita la certificación de que has votado en tu mesa electoral) dentro de tu jornada durante el mismo día de la votación:
- Si la coincidencia es superior a 6 horas, permiso retribuido de 4 horas.
- Si la coincidencia es de 4 a 6 horas, permiso retribuido de 3 horas.
- Si la coincidencia es de 2 a 4 horas, permiso retribuido de 2 horas.
Igualmente los miembros de una Mesa Electoral, incluido interventoras/es de las distintas coaliciones o candidaturas, tendrán ese día de descanso y en el siguiente cinco horas, dentro del horario de trabajo. Para los apoderados/as a cualquier coalición o candidatura, la dirección tiene la obligación de garantizar ese día de libranza.
El 2 de diciembre nos jugamos mucho en Andalucía. Los recortes en servicios esenciales como el de radiotelevisión, el empleo estable y con derechos, la educación o la sanidad pública, universal y de calidad. Nuestros recortes son consecuencia del robo institucionalizado en un sistema que sólo beneficia a unos pocos y que ha causado mucho sufrimiento a las trabajadoras y trabajadores. El voto es un derecho constitucional, que nada ni nadie te impida ejercerlo.
El recorte de personal y de medios técnicos, al que nos ha llevado esta dirección interina, ha hecho que la información electoral se haya reducido a algo testimonial durante los últimos días de la semana pasada. Mientras en otras cadenas públicas y privadas, generales y autonómicas mantenían la programación electoral con normalidad. Unas elecciones que, más que nunca, están siendo fundamentalmente mediáticas y en las que estamos a la cola.
Un apagón informativo de más de 24 horas. Poca gente, pocos medios, mucha agencia o señales realizadas. Hasta el punto que, el viernes santo, en la mayoría de las delegaciones territoriales, echaron el cerrojazo en la radio. Ni redactor@s ni técnic@s para atender la información electoral.
Pero mientras la radio cerraba por Semana Santa y la tele funcionaba bajo mínimos en plena campaña electoral, llovían las críticas sobre Canal Sur por el tristísimo espectáculo que el mileurista presentador Juan y Medio (unos 3000€ por programa) daba aprovechando la imagen de un menor en horas de máxima audiencia. No es la primera vez que el uso casposo y supuestamente gracioso de nuestra infancia, de nuestros mayores o de la mujer nos pone en la diana de la crítica razonable, lade los únicos sectores que defienden una radiotelevisión pública, plural y para tod@s y qu se distancian cada vez más de una programación rancia, que huele a naftalina y alcanfor ¿Algún directivo asumirá responsabilidades acorde con los abultados sueldos que cobran? ¿Quién nos defenderá si seguimos por esta senda?
Las trabajadoras y trabajadores defendemos el Servicio Público, el respeto, la pluralidad y la diversidad como elemento trasversal en nuestra programación, la información de cercanía a través de los centros territoriales y una imagen moderna y real de Andalucía. Decimos no a la imagen cutre que damos como medio público cuando usamos, por ejemplo, la señal de una televisión local privada para retransmitir el desembarco de la legión el jueves de semana santa en Málaga, con una calidad que daba pena. La dirección y acólitos sólo defienden sus sillones y, si es necesario, se mimetizan con una rapidez pasmosa al nuevo escenario político de la Junta. Ya se sabe: quien fue buen siervo de un amo lo puede ser de otros.
Es urgente#RecuperarLaNuestra
Apoyo y Solidaridad con la Huelga RTVE
Queremos trasladar nuestro apoyo a las/os compañeras/os de RTVE de Madrid en la huelga convocada para el viernes 26 de abril, último día de campaña electoral. El Comité de Empresa, donde CCOO es mayoritario, aprobó por unanimidad la convocatoria para defender la producción propia y la suficiente dotación de medios humanos y técnicos para poder realizar el Servicio Público encomendado. El Comité de Empresa señala que "la falta de personal fundamentalmente en las áreas técnicas y de producción está generando problemas para la producción de los programas, externalización y falta de calidad de nuestros productos, no permite librar, ni coger vacaciones en muchos departamentos, tampoco conciliar la vida personal y familiar, genera ansiedad y desmotivación, impide ente otros factores el desarrollo de la carrera profesional ¡Un desastre! Que a la dirección le viene de perlas." "Para ocultar la falta de técnicos -provocada por la contratación en fraude de ley, las cesiones ilegales, la creación de la redacción paralela, la mala gestión de RRHH- se viene desviando personal entre otros departamentos de programas. Todo ello para que vengan productoras a Prado a hacer nuestro… la falta de una plantilla de Madrid es causa de externalización." ¿Te suena?
Vacaciones 2019
El pasado lunes se firmó, con el voto en contra de CCOO, el acta por el que se da carta de naturaleza al recorte de las vacaciones (de 24 a 22 días) que tenemos establecidas en el X Convenio Colectivo. Vacaciones que ya fueron recortadas, desde 2014 a 2016, debido a las transitorias que los sindicatos firmantes del Convenio incorporaron a petición de la dirección de la empresa.
Comisiones Obreras exigió que los días adicionales por antigüedad se sumaran a los 24 que ya disfrutábamos. Por ello nos oponemos a lo aprobado el lunes e iniciaremos acciones legales para restablecer los derechos que ya habíamos recuperado. La próxima cita será el 16 de mayo en el SERCLA donde, además de los días de vacaciones, CCOO exigirá que la dirección cumpla la sentencia del Tribunal Supremo que nos da la razón para incorporar los festivos y la peligrosidad al salario de las vacaciones (se ve que la dirección para cumplir sentencias judiciales no es tan aplicada). Os animamos a reclamar estos conceptos que nos han sido reconocidos con antigüedad desde 2015. Adjuntamos el modelo previo de reclamación de nómina y te invitamos a que acudas a nuestros locales sindicales o a nuestras delegadas y delegados para asesorarte.
Nos dirigimos a ti como trabajador/a o afiliada/o para trasladarte la información relativa al Conflicto Colectivo sobre los conceptos a incluir en el salario de las vacaciones, ganado por la Sección Sindical en Canal Sur y RTVA, por si fuera de tu interés.
Como hemos informado en varios comunicados, en 2016 interpusimos un Conflicto Colectivo para que se reconocieran los festivos, turnos de fin de semana, peligrosidad, guardia localizable, procesos productivos especiales y quebranto de moneda como Salario Normal, en la nómina de las vacaciones. Hasta entonces sólo se venía reconociendo el salario base, la antigüedad, nocturnidad, mando orgánico, disponibilidad, turnicidad, polivalencia, especial responsabilidad, idioma y calidad en el trabajo.
Desde CC.OO. entendíamos que había un agravio comparativocontra las/os trabajadoras/es que, de forma especial, afrontaban rotaciones y horarios que dificultan la conciliación en un medio como la radio y la televisión. Anteriormente habíamos intentado mediante la negociación con la dirección, en el ámbito interno de la Comisión de Vigilancia e Interpretación del Convenio (COMVI), la inclusión de estos conceptos en la nómina de las vacaciones para las/os trabajadoras/es que los realizaran. Tras la negativa de la dirección, tan siquiera para negociarlo, nos vimos en la necesidad de presentar la demanda por lo que entendíamos que se estaban vulnerando los derechos económicos de muchas compañeras y compañeros.
Tras la resolución favorable de la Audiencia Nacional, la empresa recurrió al Tribunal Supremo. En este proceso el TS estableció que, a excepción del complemento por quebranto de moneda, tenemos derecho a que el resto de conceptos fueran incluidos en las nóminas de las vacacionescon efecto desde 2015. La sentencia fue declarada firme pero a fecha de hoy, y a pesar de tener reconocido el derecho por la jurisprudencia que establece el TS, la dirección sigue sin querer aplicar estos conceptos.
Por ello te animamos a que, en el uso de tu derecho como afiliada/o reclames dichas cantidades. Ponte en contacto con los delegados de CC.OO. o dirígete al local sindical de tu centro de trabajo y te informaremos detenidamente sobre la reclamación y los plazos a seguir.
Sobre las vacaciones de 2019: Una vez más, esta dirección pretende arrebatarnos derechos, enfrentar a la plantilla e imponer por la vía de los hechos sus decisiones. Nuestro Convenio Colectivo reconoce 24 días para todas y todos y las restricciones de la Junta en este aspecto fueron levantadas en el 2016. A partir de ahí, se nos deben aplicar los días adicionales por antigüedad, conforme a los aspectos que nos pudieran ser de aplicación del EBEP. Informaremos de las acciones colectivas y legales que como sindicato emprendamos en los próximos días.
Esperando que esta información sea de tu interés y quedando a tu disposición para cualquier aclaración, recibe un saludo solidario.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".