El 15 de octubre siguen convocados los paros de dos horas en las empresas por la Paz, contra el genocidio, y por la vida del pueblo palestino. Nos encontramos e...
Compartimos el escrito que nos hacen llegar los compañeros operadores de sonido del centro de Jerez:
La plantilla de operadores de Jerez es de 4 personas. Tras...
Estamos de enhorabuena, hoy la comunidad sorda de Andalucía puede volver a acceder a la Televisión Pública Andaluza.
Han sido fundamentales, las numerosas quej...
Si pones Canal Sur Televisión esta mañana verás con sorpresa como las manos que hablan y traen la actualidad a las personas sordas diariamente, faltan en nuestr...
Arde la Mezquita de Córdoba y la Televisión Pública andaluza lo silencia durante más de una hora. ¿Falta de personal, ineptitud de la dirección de informativos ...
OPOSICIONES EN RTVA
El jueves 24 se celebró la última reunión de la Mesa de Contratación antes del parón de verano.
En esta reunión, que esperábamos hacía tie...
Que una radio y televisión pública pueda ofrecer una emisión de calidad, implica que trabajadoras y trabajadores tengan que desplazarse para poder realizar noti...
La Audiencia Nacional reconoce por primera vez que la RTVA deberá seguir pagando el complemento por Incapacidad Temporal mientras que dure la baja del trabajado...
VACACIONES 2025
Comisiones Obreras denunció que la Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2025, derogaba el recorte que existía de nuestras vac...
Este martes 10 se ha abierto el plazo para inscribirse en la Bolsa de Traslados Provisionales. Este trámite hay que realizarlo a través del Portal Per...
Mañana nuestra Agrupación de Periodistas de Comisiones Obreras organiza en Cádiz la charla-coloquio «Periodistas en Gaza: cuando informar se convierte en una se...
El Comité Intercentros convoca paro general de 24 horas para el 8 de Marzo.
La Huelga, que fue aprobada por mayoría en el Plenario del pasado 18 de febrero, ha sido formalizada este viernes. Con esta convocatoria el Comité Intercentros de Canal Sur y la RTVA se adhiere al conjunto de movilizaciones convocadas en Andalucía por la Igualdad real entre mujeres y hombres, y exigiendo ni un paso atrás en políticas de Igualdad. Animamos a todas las trabajadoras y trabajadores a secundar el paro, a participar en las concentraciones y movilizaciones convocadas por sindicatos y organizaciones feministas y a exigir que desaparezcan también las desigualdades existentes en el seno de esta empresa.
Esperamos ser convocados en breve para poder negociar los servicios mínimos.
El próximo 8 de Marzo, las trabajadoras y trabajadores de Canal Sur y RTVA, estamos convocados a una jornada de Huelga General Feminista, convocada por el Comité intercentros. Así fue aprobado en el último pleno del comité con los votos favorables de SPA y CC.OO.
Como el año pasado, sobran los motivos y no hay excusa para reivindicar, defender y avanzar hacia la igualdad real entre mujeres y hombres, también en nuestra empresa. CC.OO. de Canal Sur entiende que el momento social y político que vivimos en Andalucía exige que todas y todos demos un paso adelante y secundemos el paro de 24 horas. Cuando los derechos conquistados por las mujeres durante décadas están siendo seriamente cuestionados, desde la plantilla de Canal Sur y RTVA queremos reafirmar nuestro compromiso como trabajadoras/es que somos de un medio de comunicación público y como ciudadanas/os. Por ello animamos al resto de sindicatos presentes en la RTVA a sumarse a la convocatoria del Comité Intercentros. CC.OO. también convocará paro general en todos los medios de comunicación del estado.
¿CUÁNTO NOS CUESTA LA GALA DE LOS 30 AÑOS?
La dirección, como viene siendo habitual, dice una cosa y hace la contraria. En la reunión de información celebrada hace algunos días, a la pregunta realizada por CC.OO. sobre el coste de la gala para celebrar los 30 años de RTVA (que se grabará el viernes 15 y el sábado 16 en Sevilla), la dirección estimó el gasto en "unos 140.000 euros". Sin embargo, parece ser que esa estimación está muy alejada de lo que realmente nos va a costar.
La dirección ha decidido tirar la casa por la ventana, gastando un dineral mientras la falta de contratación o de inversiones hace imposible el trabajo diario y nos está costando la salud. Como siempre una gestión alejada de la realidad que vivimos las trabajadoras y trabajadores de esta empresa y opuesta a las prioridades de un Servicio Público ¿Es posible que una dirección interina, cuestionada desde dentro y desde fuera, pueda comprometer el presupuestos de esta empresa pública cuando apenas hemos comenzado el año? ¿Cómo nos puede afectar este tipo de decisiones a las/os trabajadoras/es? CC.OO. ha exigido por escrito toda la información de este evento. El coste tanto por alquiler de espacio (FIBES), equipos (Unidad Móvil HD, sonido, iluminación, etc.) o del caché de las actuaciones: pues está levantando mucho malestar y preocupación entre las/os trabajadoras/es.
Recuerda que mañana MiércolesAlSur tenemos una cita. Viste de negro y participa en las concentraciones de tu centro de trabajo para reivindicar una RTVA Pública y de Calidad RecuperarLaNuestra
Mientras espera no sabemos qué, la dirección continúa sin querer negociar aquellos asuntos que afectan realmente a las/os trabajadoras/es (Contratación, Estabilidad, Formación, Igualdad). Ni los requerimientos de la Inspección de Trabajo, ni las sentencias judiciales, ni los Acuerdos para la recuperación de derechos les hacen bajarse del burro de su inacción y de su alergia a la Negociación Colectiva. Solo les interesa mantener sus privilegios y las prebendas que reparten; y lo harán a costa de lo que sea o de quién sea.
LA IGUALDAD: “UN COMPROMISO” EXTERNALIZADO
La última muestra de esta actitud nos la dieron en la reciente y esperada reunión de la Comisión de Igualdad, un tema con el que se sienten “absolutamente comprometidos” y en el que “esperan nuestra colaboración” pero a la que no convocaban desde hace más de seis meses. La reunión tenía un objeto oculto: comunicarnos la externalización de la elaboración del Plan de Igualdad. Han contratado una consultoría externa, “Fundación Mujeres”, y no nos han informado qué criterio han seguido para su selección, qué tipo de relación contractual tiene esta consultoría con la RTVA o la contraprestación, económica o política que recibirán por el encargo.
Desde CCOO negamos la mayor y nos oponemos absolutamente a la externalización de un aspecto tan grave para las relaciones laborales como es la brecha de género en la empresa. Sabemos que dentro de la empresa tenemos los medios y la cualificación necesaria para elaborar y negociar nuestros Planes de Igualdad. Esperábamos que, como habíamos acordado, por primera participáramos todas en su elaboración involucrando activamente a la plantilla y que, por primera vez también, fueran consensuados. No se trata de hacer un paripé para cumplir con la obligación legal de tener Planes de Igualdad sino de tomar las medidas reales necesarias para eliminar cualquier tipo de discriminación y las desigualdades entre hombres y mujeres.
TRASLADOS VOLUNTARIOS
La dirección ha publicado, con un año de retraso y después de haber “secuestrado” la bolsa de hace dos años, la convocatoria de traslados voluntarios. CCOO ha mostrado su disconformidad con las exclusiones de trabajadoras/es según el tipo de contrato, en la propuesta presentada por la dirección y refrendada por el resto de sindicatos.
Tanto legislación como la jurisprudencia estatal y europea sostienen que los/las trabajadores/as interinos o temporales también pueden ejercer este derecho. Los propios acuerdos del sector público andaluz, publicados en boja el pasado 20 de julio, establecen que las empresas públicas deben realizar “las adaptaciones normativas y los acuerdos que sean necesarios” para igualar las condiciones de trabajo sin discriminación por tipo de contrato. En Canal Sur no ha sido así (la dirección y resto de sindicatos presentes en la empresa votaron seguir la discriminación). CCOO insiste en que se pueda presentar cualquier trabajador o trabajadora.
Animamos a quien quiera solicitar el traslado a hacerlo y, en caso de ser excluido, a denunciar tal situación de abuso y discriminación. El plazo para presentar solicitudes termina el 27 de febrero.
CONSOLIDACIÓN DE TRASLADOS Y SUPERIOR O DISTINTA CATEGORÍA
Después de más de un año esperando, el miércoles la Mesa de...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y personalizar su experiencia de navegación. Si continua navegando consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información pulsando "Más Información".